- Amini, de 22 años de edad, falleció tras ser detenida por la Policía de la moral por no llevar bien puesto el velo islámico
- Las protestas por este suceso solo desaparecieron tras una contención que causó 500 muertos y al menos 22.000 detenidos
Manifestaciones en varias ciudades europeas, como Londres, Roma o Berlín, cuando se cumple un año de la muerte de Masha Amini. La joven iraní falleció bajo custodia policial. La habían detenido por llevar mal puesto el velo. Su muerte provocó las mayores protestas en décadas contra el régimen islámico en Irán. FOTOGRAFÍA: EFE/EPA/CLEMENS BILAN.
- Un hombre, expareja de la víctima, fue detenido el viernes tras quebrantar la orden de alejamiento que tenía vigente
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja huella en la factura
Negocios sostenibles, mujeres que transforman el mundo
- Empresas lideradas por mujeres en España buscan el cambio hacia una economía sostenible
- Las barreras financieras y la brecha de género empresarial siguen dificultando el emprendimiento femenino
- 'Mujeres por la sostenibilidad' de Objetivo Igualdad, el domingo 14 a las 14.25h en el Canal 24H
Disparos a los ojos para frenar la protesta: "Las iraníes sabemos que tarde o temprano llegará la libertad"
- Se cumple un año de la muerte de Mahsa Amini bajo custodia policial por no llevar bien puesto el velo
- Amnistía Internacional denuncia la impunidad de los funcionarios iraníes responsables de homicidios y torturas generalizadas
- El cadáver ha sido hallado en el domicilio que la mujer compartía con su pareja
- Allí la Policía Nacional ha localizado también el cuerpo sin vida del presunto asesino
La Comunidad Valenciana investiga dos presuntos crímenes machistas. Uno en Orihuela, en Alicante, donde la Guardia Civil ha detenido a un hombre de 82 años por presuntamente haber matado a su pareja, de 76. Otro en Castellón, esta tarde la Policía Nacional ha encontrado el cuerpo de una mujer y el de su pareja.
Los cuatros jugadores de la cantera del Real Madrid se podrían enfrentar a penas de prisión. Grabar y difundir un vídeo sexual sin consentimiento es un delito recogido en el Código Penal.
Luis Rubiales no podrá acercarse a Jenni Hermoso a menos de 200 metros. Así lo ha ordenado el juez. Lo ha decidido después de escuchar su declaración por el beso no consentido a la jugadora en la final del Mundial. La Audiencia Nacional lo investiga por agresión sexual y coacciones.
Este viernes que España ha sido eliminada de la Copa Davis por la Serbia de Djokovic, nos fijamos en una figura muy importante del tenis, que no está en primer plano. Hablamos de los encordadores. Virginia Staatsmann es la responsable del departamento de encordado de Tenis Point en Valencia y encordadora profesional de torneos.
Se la rifan jugadores en los grandes torneos. Tenistas como Carlos Alcaraz.
- El hombre, de 82 años ya ha sido detenido, pero no constaba antecedentes de violencia de género
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja huella en la factura
- Una exposición fotográfica retrata a las corredoras de la Vuelta femenina
La muestra se llama como la supuesta enfermerdad que afectaba en el siglo XIX a las mujeres que montaban en bici
Una exposición fotográfica retrata a las corredoras de la Vuelta a España femenina al tiempo que reivindica la igualdad en el deporte con el nombre de Bicycle Face, un falso síndrome con el que se quiso evitar que las mujeres montaran en bici en el siglo XIX.
Una mayoría de grupos de la Eurocámara criticaron este jueves el beso no consentido de Luis Rubiales a Jenni Hermoso y lo enmarcaron en una "cultura de impunidad" de la violencia contra las mujeres, con la excepción de Vox, que optó en cambio por cargar contra las mujeres trans en el deporte femenino.
Patricia García, exjugadora de la selección española ha dado a conocer la gira 2023 de su ONG 'Rugby Libre' por España. Será del 15 de septiembre al 28 de octubre en siete ciudades españolas (Barcelona, Valencia, Tudela, Orense, Vigo, Zamora y Madrid) incluída una obra de teatro "Fair Play" que recoge los valores del deporte y se estrenará el 28 de septiembre en Zamora.
Patrícia después de un año retirada de la competición profesional retoma su proyecto social creado hace siete años llevando el rugby y sus valores a zonas desfavorecidas y en riesgo de exclusión social como una forma de cambio.
Tras visitar Marruecos, Chile y Kenia ahora toca España.
INFORMA: ELENA JIMÉNEZ
La editora de igualdad de SS.II. de TVE y directora de Objetivo Igualdad, Carolina Pecharromán, y la responsable durante años del del veterano programa de RNE "Tolerancia Cero", Patricia Costa, han sido premiadas por la Asociación Francisca de Pedraza de Alcalá de Henares
La leche materna podría ser una herramienta para diagnosticar de forma precoz el cáncer de mama
- El estudio abre la puerta a que se pueda utilizar como una biopsia líquida para diagnosticar el cáncer en etapas tempranas
- La investigación parte de una paciente que temía haber transmitido la enfermedad a su bebé
Alexia pide más medidas para acabar con los abusos en el fútbol femenino: "No nos pararemos aquí"
- La capitana del Barça se ha referido a la crisis en la federación tras el caso Rubiales
- Las jugadoras reclaman a la federación cambios estructutaraes para volver a la selección
- Las 121 empresas que controla la CNMV tuvieron un 31,9% de consejeras en 2022
- El porcentaje se eleva en las compañías más grandes, las del IBEX-35, y llega al 37,6%
- El expresidente de la RFEF comunicó su decisión de dimitir en el programa del comunicador británico 'Piers uncensored'
- En el mundo anglosajón es conocido por su carácter provocador, sus controvertidas opiniones y sus dudosas prácticas