En el teatro Lara de Madrid pueden ver 'Madres', una comedia que habla sin tapujos de todo lo que significa tener hijos y de lo difícil que es ser madre. Una forma de usar la comedia para denunciar la lucha de las mujeres en busca de la ansiada conciliación. Cinco actrices que dan vida a cinco madres muy diferentes, dirigidas por Elena López: "No esta preparada la sociedad para que exista una crianza y un sistema laboral y tenemos la tesitura de elegir o tener superpoderes".
La Policía Nacional ha liberado a tres mujeres en Tarragona y ha desarticulado un grupo criminal que se encargaba de captarlas, trasladarlas y obligarlas a prostituirse en España. Así operan muchas de las organizaciones que están detrás de la explotación sexual y la trata de mujeres. En lo que va de año, en España han sido identificadas más de 350 víctimas. Las asociaciones piden, coincidiendo con el Día Mundial contra la Trata de Personas, que no se olvide este problema y que los datos de mujeres liberadas son solo la punta del iceberg de muchas otras que están en la sombra. Foto: GETTY IMAGES.
Esta semana en Ellas Pueden de Radio 5, y junto a Marta Pastor, vamos a conocer el Proyecto Mujer Agro: una iniciativa de empresarias y trabajadoras del campo y la ganadería para mejorar la situación de las mujeres que trabajan en este sector
En Radiogaceta de los deportes viajamos con el Ministerio del Tiempo de Diego Barcala hacia finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. En aquella época varias las mujeres se atrevieron a desafiar el orden masculino establecido en el Fútbol y su desafio les hizo entrar en la historia de un deporte que, por aquellos entonces, todavía estaba en pañales.
En el siglo XI hablaba de ello la médico, compositora, escritora, filósofa y monja Hildegarda de Bingen. Hoy conocemos su figura y la de otras como Cécile Louise Stéphanie Chaminade, que asistió a ver cómo en 1911 se funda en Inglaterra la Society of Women Musicians'.
Miguel Baselga, en "Lo que no me contaron en el conservatorio", su sección semanal de Por tres razones.
La Agencia de Protección de Datos investigará de oficio el caso de la creación de fotos sexuales falsas de menores en Almendralejo, donde la Policía ya ha tomado declaración a 18 víctimas. Los expertos denuncian la alarmante cantidad de este tipo de imágenes que se comparte por internet. Según la ONU, el 90% de las víctimas de pornografía no consentida son mujeres. La pornovenganza, la sexhumillación o la pornografía sintética sin consentimiento son las herramientas de ahora al servicio del machismo.
El Parlamento de Irán ha aprobado un proyecto de ley que endurece los castigos contra quienes violen el código de vestimenta, incluida la obligatoriedad del uso del velo. Un reportaje de Laura Alonso.
La actriz y activista Pamela Palenciano, representa estos días en el Teatro del Barrio de Madrid, el monólogo Arrancamiento. A través de él, expone la situación que experimentan algunas madres cuando tras un dictamen, ven cómo la justicia determina que ya no están capacitadas para tener la custodia de sus hijos; porque -según algunos jueces- los hijos son manipulados por las madres para ponerlos en contra del padre.
Arrancamiento estará en cartel hasta el 21 de octubre en el Teatro del Barrio. Además, Pamela seguirá representando su reconocido (y polémico) monólogo sobre el maltrato, No solo duelen los golpes.
Teresa Peramato, fiscal de Sala delegada de Violencia sobre la Mujer, ha indicado en Las Mañanas de RNE que nos enfrentamos a un “riesgo de retroceso grave” en materia de violencia contra la mujer, y se cuestiona por qué cada vez son menos las víctimas que denuncian las agresiones si se cuentan con los mismos medios e incluso una formación mayor para atenderlas: “Solo se me ocurre que los mensajes que están negando la violencia de género estén calando en las víctimas, que tienen menos confianza en las instituciones”. La fiscal subraya también la importancia de que las personas a las que acuden las víctimas, ya sean del entorno cercano como de cualquier servicio social, puedan aportar información para “continuar los procedimientos legales aun cuando la víctima se resista a colaborar”, y así facilitar tanto su protección como la de sus hijos e hijas.
Sobre el aumento de las agresiones sexuales, Peramato ve indispensable que las familias restrinjan el consumo de pornografía entre los menores y lanza un mensaje claro respecto al uso de la IA para crear contenido pornográfico: “tanto la creación de pornografía como la difusión, ya sea con imágenes reales como con imágenes ficticias, es un delito grave y genera responsabilidades penales muy graves”.
La presidenta del sindicato FutPro, que apoya a las jugadoras de la selección española en el conflicto con la RFEF, asegura a RTVE que la federación "está jugando con sus carreras", por las posibles consecuencias disciplinarias que podría acarrerar negarse a jugar.
Quien fuera vicepresidenta de la RFEF, Ana Muñoz, ha denunciado el autoritarismo de la entidad de la que dimitió.