Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La ley de la moral de Afganistán busca silenciar a las mujeres afganas con la última de las restricciones impuesta por los talibanes que prohíbe la voz femenina en los espacios públicos.

La ley, impulsada por el Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio, establece como necesario que las mujeres se cubran el rostro y el cuerpo para evitar “causar tentación”, y evitar el sonido en público o de la voz en alto de mujeres, incluyendo cantar, recitar o hablar frente a micrófonos. 

Ante esta situación, mujeres afganas, en grupo o en solitario, cantan en señal de protesta. Han publicado vídeos en las redes sociales para reivindicar que su voz "no es aurat (privada)". 

Los retrocesos de la mitad de la población de Afganistán van en aumento cuando se cumple el tercer aniversario desde la toma del poder en Afganistán de los talibanes y la salida del ejército estadounidense.

Las canciones de la cantautora gallega, María Xosé Silvar, Ses, son canciones comprometidas con una visión crítica del mundo en el que vivimos, comprometidas con la tierra, las raíces y con su lengua, el galego. Ses entiende el arte como fin, no como medio, y con una mezcla de folclore, de tradición oral gallega y de sonidos del mundo, propone una reflexión sobre la sociedad de la que formamos parte y cómo contribuimos a ella. Laura Odene charla con ella sobre su música y su manera de entender la canción de autor en nuestros días. Además, nos regala dos de sus temas interpretados en formato acústico.

Las mujeres afganas están extendiendo su grito de protesta a través de las redes sociales contra el último veto talibán: su voz. Y lo hacen cantando en una serie de vídeos: algunas con el rostro completamente tapado y otras a cara descubierta. Hace una semana que los talibanes prohibieron el sonido de las mujeres en público. Desde hace tres años, cuando los talibanes se hicieron con el control del país, las mujeres han perdido todo tipo de libertades y derechos. 

Foto: EFE/EPA/SAMIULLAH POPAL

Dos detenidos por presuntas agresiones sexuales en Ontinyent, Valencia. Las víctimas eran menores de edad. Una de ellas utilizó un punto violeta para su denuncia. La segunda víctima, fue llevada al hospital y gracias a la colaboración de testigos fue posible la identificación del presunto agresor.

Lola Fernández Ochoa preside desde hace más de dos años la Fundación Blanca de ayuda al deportista. Después de los Juegos Olímpicos de París 2024 el teléfono de la Fundación no deja de sonar, es el 900 49 42 79 donde un psicólogo atiende las 24 horas al día. Lola nos comenta que se temían un aluvión después de la presión de los Juegos, hay miedos a la retirada, también a la obtención de becas de cara al próximo ciclo olímpico. Muchas de esas llamadas las hacen mujeres (9 de cada 10).

La Fundación colabora con La Liga dando charlas sobre salud mental a equipos de primera y segunda división con la colaboración del exjugador y campeón del mundo, Carlos Marchena. El próximo 5 de septiembre organizará la I Copa Blanca de golf en La Herrería para seguir recabando fondos y recordar a Blanca, socia honorífica del club que nos dejó hace ya cinco años. Otro proyecto es el rodaje del segundo documental de la Fundación que en esta ocasión tratará el problema de los trastornos alimentarios en deportistas.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

Vibrantes bandas de chicas para esta sesión veraniega de #Amordiscos. Power pop, punk, garage y muchas versiones que te fascinarán.

Back seat love - NIKKI AND THE CORVETTES

He’s a mover - NIKKI AND THE CORVETTES

Dancing with myself - THE DONNAS

Rock’n’roll machine - THE DONNAS

You’re all talk - THE PANDORAS

Stop pretending - THE PANDORAS

Cha cha twist - THE DETROIT COBRAS

Right around the corner - THE DETROIT COBRAS

Dangerous charms - THE DELMONAS

Comin’ home baby - THE DELMONAS

Have love will travel - THEE HEADCOATEES

Davey Crockett - THEE HEADCOATEES

Bomb the twist - THE 5.6.7.8’s

The barracuda - THE 5.6.7.8’s

Light of love - THE PLEASURE SEEKERS

Crimson and clover - JOAN JETT & THE BLACKHEARTS

La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ha ofrecido a las jugadoras la posibilidad de ejercitarse en una selección entre las que este año se han quedado sin equipo. Se trata de una iniciativa que ya se desarrollaba en la categoría masculina y que da la oportunidad de no perder la forma y dejarse ver en los terrenos de juego.

La selección española de baloncesto femenino 3x3 suma y sigue en su verano de ensueño tras ganar el título de Campeón de Europa en Viena, con Sandra Ygueravide como MVP del torneo. Las jugadoras han sido recibidas en Barajas por una decena de medios de comunicación, algo impensable hace unos años. La plata olímpica en París les ha dado la visibilidad que demandaban hace años. Dentro de 10 días pueden rematar el verano con un nuevo título ya que van a participar en las Finales de las Women Series en Shangai (China).

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

FOTO: EFE