Nos visita la compañera y directora del programa Tolerancia cero, Marta Gómez Casas. Nos presenta su último libro, Eva encadenada, donde analiza las distintas formas de violencia sexual contra la mujer. El relato, que recoge testimonios de victimas, muestra las distintas prácticas llevadas a cabo en diferentes países del mundo donde la ley, en algunos casos, las ampara (14/04/16).
En China a las mujeres mayores de 25 años y que siguen solteras se las conoce como "mujeres sobrantes". Desde hace días una campaña publicitaria que se ha convertido en viral denuncia la presión que sufren miles de mujeres que viven señaladas y a las que incluso se considera una deshonra para la familia.
- El detenido, de 31 años, ha negado los hechos desde su arresto
- El 016, teléfono gratuito contra el maltrato, no deja rastro en la factura
- El presunto autor de la agresión se encuentra en el hospital con una lesión
- 016, teléfono contra el maltrato, no deja rastro en la factura telefónica
El martes termina el concurso "La mujer que nunca conociste", una iniciativa lanzada por Wikimedia Argentina en el día de la mujer para aumentar la presencia de mujeres en Wikipedia y que no estén en minoría. Han creado más perfiles femeninos y han completado los que ya existían.
Seis estudiantes de publicidad de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid se han convertido en noticia tras presentar el proyecto digital que han hecho para una asignatura de clase, han diseñado una web para concienciar sobre el problema de la violencia de género. Se llama Borradas del mapa.
Según la ONU, siete de cada diez mujeres sufre algún episodio de violencia física o sexual en algún momento de su vida. Crímenes de honor, matrimonios forzosos, mutilación genital, violaciones. Todas estas agresiones son recogidas en Eva encadenada, violencia sexual contra las mujeres en el mundo, un libro publicado por la Editorial San Pablo, que firma nuestra compañera Marta Gómez.
La desigualdad entre hombres y mujeres persiste en un gran número de sectores del mercado de trabajo mundial. Los retos a los que se enfrentan las mujeres para conseguir y mantener puestos de trabajo decente en todo el mundo son enormes. Hablamos con Ana Mª Herranz, secretaria confederal de Mujer e Igualdad de CCOO.
Air France permitirá que las azafatas que se nieguen a llevar velo, no vuelen a Irán. Sólo tendrán que indicarlo y serán derivadas a otros vuelos. La próxima reapertura de la línea aérea entre Paris y Teherán había comenzado con conflicto, al exigir la Compañía que, en territorio iraní, como imponen las leyes del país, las azafatas llevaran pantalones, mangas amplias y velo.
El cierre del conflicto ha satisfecho a la Ministra de los Derechos de las Mujeres, Laurence Rossignol. La misma que estos días rechazaba la moda musulmana como nuevo caladero para grandes firmas. Incita, dice, a un control social sobre el cuerpo de las mujeres y aunque resulte lucrativo, añade, coloca a las marcas de espaldas a su responsabilidad social. H&M, Uniqlo, Marks&Spencer, y Dolce&Gabanna se apuntan a vestidos anchos o burkinis. Un mercado que alcanzará los 450.000 millones de euros en 2019.
- La víctima, de 29 años, sigue en el hospital en estado grave con quemaduras
- 016 es el teléfono gratuito contra el maltrato y no figura en la factura
- Estas intelectuales vivieron en España en el primer tercio del siglo XX
- Estas pioneras desafiaron a la sociedad de la época y contribuyeron a la igualdad
- Cifra que podría elevarse a 15 si se confirman dos casos en investigación
- Son datos de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género
- Cinco de las asesinadas en este periodo habían presentado denuncia previa
- Teléfono de emergencia para mujeres víctimas de violencia de género: 016
- Británica de origen iraquí, ha fallecido de un ataque cardiaco a los 65 años
- Fue la primera mujer en obtener el premio Pritzker de arquitectura, en 2004
- Su marido la abandonó en Polonia y se dedicó al periodismo
- Narró las dos guerras mundiales, la Rusia zarista y la revolución bolchevique
Sofía Casanova vivió 96 años, envió su primera crónica al diario ABC en 1915 desde el frente oriental de la I Guerra Mundial. 30 años de corresponsal de guerra en los que cubrió la Rusia zarista, la revolución bolchevique y las dos contiendas mundiales.
Nuestra compañera de RNE Marta Gómez presenta su libro Eva encadenada sobre la violencia sexual contra las mujeres en el mundo (24/03/16).
- El portavoz del PP en Palafolls, en Barcelona, califica a Colau de "descerebrada"
- Colau responde que lo que no debería ser compatible es ser "machista y concejal"
Celebramos el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, charlando con algunas diputadas sobre lo que aún queda por hacer por la igualdad.
Este viernes 11 de marzo, Radio 5 se va al VI Encuentro de Mujeres que Transforman el Mundo de Segovia. Desde allí, emitirá una edición especial del programa Tolerancia cero que podrás seguir en directo de 18.00 a 19.00 horas desde una de las salas de La Cárcel. Si te quieres pasar por allí, la entrada es libre (10/03/16).