Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Primero fue Pompeya, luego el Coliseo y ahora la Fontana de Trevi. Algunos fragmentos decorativos de la famosa fuente monumental se han desprendido y el Ayuntamiento de Roma está pensando en buscar un patrocinador para restaurar la Fontana de Trevi.

En Australia, la justicia ha resuelto, casi 32 años después, la desaparición de una niña de dos meses. Según el tribunal, un dingo o perro salvaje se llevó a Azaria Chamberlain en un parque nacional donde pasaba unos días con su familia. El caso se ha reabierto cuatro veces y llegaron a condenar a la madre a cadena perpetua.

Más de cuatro mil militares perderán hoy su empleo. La mayoría se va voluntariamente con bajas incentivadas pero una tercera parte, se quedará en paro. Es parte de un plan para reducir 29.000 puestos del ejército en tres años.

Multitudinaria la protesta este martes en Moscú,contra el presidente Vladimir Putin para pedir nuevas elecciones. Miles de personas han salido a la calle con la ausencia de varios líderes opositores, detenidos el pasado lunes por la policía en sus casas, y desafiando la ley que endurece el castigo a quienes incumplan las normas en las manifestaciones.

Naciones Unidas denuncia que el ejército sirio tortura a niños y los utiliza como escudos humanos en los tanques para evitar ataques de la oposición. El ejército de Bachar Al Asad, mientras tanto, sigue bombardeando Homs.

En algunas ciudades de Grecia se preparan para un futuro sin el euro. Es el caso de Volos, en la costa este. Allí circula ya el TEM, abreviatura en griego de "Unidad alternativa local". Una moneda propia que ha empezado a sustituir al euro en mercados y tiendas.

Un informe de Naciones Unidas pone de manifiesto la utilización por parte del ejército sirio de niños como escudos humanos utilización por parte del ejército sirio de niños como escudos humanos a los que además se tortura especialmente en lugares como Hula y Qubair.

Hablamos con Lorena Covas, responsable de emergencias de UNICEF España. Lorena Covas, responsable de emergencias de UNICEF España.

Es necesario, nos cuenta, que haya un reconocimiento de la participación de estos niños y niñas en las guerras. "Hay que pensar en su reintegración superando lo que han vivido y que la Comunidad les acepte a pesar de los duros hechos que han tenido que realizar".

Explica que muchas veces es muy difícil demostrar la edad de los niños que participan. "Si no puedes ratificar que es menor de 18 años es imposible que te dejen ayudarles". Si hubiera un registro de nacimientos adecuado en muchos casos sí se podría intervenir. No solo se utiliza a los niños como soldados sino también como esclavos sexuales (12/06/12).

Washington ha alertado de que el régimen sirio podría pepetrar una nueva masacre. El secretario general, Ban Ki-Moon han pedido en un comunicado el acceso de los observadores a la localidad de Al Haffa.También se muestra preocupados por los bombardeos sobre Homs. La portavoz del Departamento de Estado ha lanzado una advertencia a los comandantes sirios que acatan las órdenes del presidente Al Asad.

LUIS MIGUEL ÚBEDA (Corresponsal de RNE en París).- El aparato del Partido Socialista (PS) francés, ha dado su apoyo a la que fuera su candidata presidencial en 2007, Ségolène Royal. Royal corre el riesgo de quedar fuera de la Asamble Nacional porque otro miembro del PSF le disputa el escaño por la circunscripción de La Rochelle en la segunda vuelta.

La primera secretaria del PS, Martine Aubry, se ha desplazado a La Rochelle acompañada de la ministra de Vivienda, la ecologista Cécile Duflot, para escenificar ese respaldo.

Royal había confesado su ambición de presidir la Asamblea si salía elegida diputada, algo que ahora se antoja difícil.