Los mayores enfrentamientos están en los alrededores de Mosul, en manos de los islamistas. El ejército kurdo trata de recuperar terreno en el norte de Iraq y está recibiendo de nuevo ayuda aérea militar.
- El actual primer ministro se posicionaría como ganador, según las encuestas
- Si el AKP logra una amplia victoria podría modificar la Constitución
- Cerca de 53 millones de ciudadanos turcos pueden ejercer su derecho al voto
- La oposición lucha contra el absentismo electoral para no favorecer a Erdogan
- El tribunal considera que incumple la ley, que prohíbe partidos religiosos
- No cabe recurso alguno contra la decisión del Tribunal Supremo
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios ha confirmado el fallecimiento esta madrugada de la hermana Chantal Pascaline -compañera del religioso español Miguel Pajares- como consecuencia del virus del ébola en el Hospital San José de Monrovia.
- La congoleña estaba ingresada en el hospital San José de Monrovia
- Pajares fue repatriado a España junto con la monja Juliana Bonoha
Estela de Carlotto, la presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo, ha podido abrazar por fin a su nieto. Hace poco más de dos días que se conocían después de 36 años de búsqueda. Guido o ignacio, como le llamaron sus padres adoptivos, nació en una cárcel clandestina donde murió asesinada su madre durante la dictadura militar del general Videla. El nieto 114, ha asegurado sentirse muy feliz y anima a otras personas a que se hagan la prueba de ADN.
Hace 69 años, EE.UU lanzó su segunda bomba atómica. Fué sobre la ciudad japonesa de Nagasaki, que hoy recuerda a las 70 mil personas que murieron en el acto y a las decenas de miles que fallecieron víctimas de la radiación.
Hoy se cumplen este sábado 40 años de la dimisión Richard Nixon. El presidente norteamericano tomó la decisión se vio obligado a dimitir el 9 de agosto de 1974 después de que las informaciones publicadas por dos periodistas del "Washington Post" destaparan el "escándalo Watergate" y demostraran que NIxon había espiado a sus contrintantes del partido demócrata.
- Han activado el protocolo de seguridad al detectar a dos niños con fiebre
- Han aislado al pasaje hasta comprobar que los pequeños tenían amigdalitis
- El escándalo del espionaje político forzó su dimisión en 1974
- El 'Watergate' nubló una gestión notable dentro y fuera de EE.UU.
Hoy se cumplen 40 años de la dimisión del expresidente estadounidense Richard Nixon por el denominado escándalo 'Watergate'.
- El viernes se produjeron dos rondas de ataques contra los yihadistas del EI
- Vuelven a lanzar ayuda humanitaria a los desplazados en el monte Sinyar
- Irak considera que los ataques de Estados Unidos han sido "muy efectivos"
- Los terroristas les tendieron una emboscada en Siun, en el sureste del país
- Los han asesinado a tiros y cuchilladas en una abarrotada plaza de Al Huta
- Los militares viajaban a Saná para iniciar sus vacaciones de verano
- Griesa desmiente al Gobierno y dice que "no ha pagado a los bonistas"
- El mediador del caso asegura que convocará nuevas reuniones
- Por haber transferido un automóvil a su nombre mediante documentación falsa
- Tiene otro proceso abierto el pasado junio por presunto cohecho pasivo
Sanciones por financiar el terrorismo, apoyar la anexión de Crimea y amenazar la integridad territorial de Ucrania. Kiev no descarta además prohibir el paso de gas por su territorio.
Las milicias palestinas en Gaza han reanudado los ataques con cohetes contra Israel, que ha contestado con decenas de bombardeos aéreos, al concluir una tregua de 72 horas.
Por primera vez desde la retirada de sus tropas en 2011, Estados Unidos ha realizado un ataque aéreo en Irak, en concreto contra posiciones de las milicias yihadistas del Estado Islámico (EI) en el norte del país. Bagdad ha recibido con entusiasmo ese apoyo.
- Al menos cinco palestinos mueren en medio centenar de bombardeos
- Las facciones dispararon salvas de cohetes nada más acabar la tregua
- Israel abanadona la negociación y la comunidad internacional parece resignada