- Ambos países mantienen un conflicto por la soberanía de varias islas y atolones en el mar de China Meridional
- El incidente de este domingo se ha producido en las cercanías del Atolón de Scarborough, controlado por China
- La Autoridad Intergubernamental de Desarrollo ha celebrado este sábado una cumbre extraordinaria de jefes de Estado en Yibuti
- Los enfrentamientos estallaron el pasado 15 de abril y han dejado 12.000 personas asesinadas
- La cinta, entre las favoritas con cuatro nominaciones, ha recibido asimismo un premio a la excelencia por la mejor edición
- El filme español Robot Dreams, de Pablo Berger, ha ganado en la categoría mejor película de animación
- En los últimos días se han filtrado imágenes de supuestos miembros de Hamás en Gaza tras haberse aparentemente rendido
- Guerra de Israel y Hamás: última hora, en directo
- La ONU acepta visitar Israel para hablar con supervivientes de violencia sexual en la guerra
- Rusia ha reanudado los ataques con misiles de crucero contra la capital ucraniana
- El presidente del Gobierno español se reúne en Berlín con el canciller, Olaf Scholz, e interviene en el congreso del SPD
- En su discurso, Sánchez reivindica los principios de la socialdemocracia ante un futuro "complejo e incierto"
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, ha mantenido un encuentro con el rey de España, Felipe VI, en el Palacio de San Martín, en Buenos Aires. Desde allí, Felipe VI se ha dirigido a la sede del Gobierno argentino, donde se ha reunido con el presidente saliente, Alberto Fernández. Este domingo asistirá a la toma de posesión de Milei.
Foto: El rey Felipe VI y el presidente electo de Argentina, Javier Milei, durante el encuentro que han mantenido en Buenos Aires (EFE/Casa de S.M. el Rey/JOSE JIMENEZ)
- Creen urgente la necesidad de defender un proceso político sobre la solución de los dos Estados
- Antes del Consejo de la UE de los próximos 14 y 15, Sánchez comparecerá ante el Parlamento Europeo
- Trece países del Consejo de Seguridad apoyaron el alto el fuego en Gaza, pero EE.UU. ha vuelto a bloquearlo
- Netanyahu elogia "la posición correcta" de EE.UU. al vetar la petición de tregua en Gaza
- Guerra de Israel y Hamás: última hora, en directo
La Unión Europea será la primera región del mundo en regular los usos de la inteligencia artificial. "El horizonte temporal para la aplicación de esta regulación es de dos años, pero ya se sientan las bases de cuáles son los pasos a la hora de aplicar la IA en nuestra vida", nos cuenta Óscar Corcho, del Departamento de Inteligencia Artificial de la Universidad Politécnica de Madrid. El catedrático asegura que esta ley protegerá "valores fundamentales propios de la UE".
"No tendremos situaciones de alto riesgo y vamos a entender cuándo estos sistemas nos perjudican o nos benefician", explica, y lo compara con la regulación de la protección de datos. "Ahora lo tenemos muy presente, pero realmente fue también un hito muy importante", expresa. Corcho considera que es difícil "quitar todos los efectos indeseados" y evitar que "los malos" sigan utilizando la IA para seguir polarizando o difundiendo información falsa. Sin embargo, asegura que podremos estar más seguros de cuándo estamos interactuando con una máquina.
- Su agenda en Buenos Aires incluye también una reunión con el presidente saliente, Alberto Fernández
- En directo: ceremonia de toma de posesión de Javier Milei como presidente de Argentina
Pedro Sánchez ha viajado a Berlín para participar en el Congreso de los socialistas alemanes. Antes, el presidente del gobierno se ha reunido con el canciller federal de Alemania, Olaf Scholz.
FOTO: El presidente español, Pedro Sánchez, durante su intervención en el congreso del SPD celebrado en Berlín. Tobias SCHWARZ / AFP
El ultraderechista Javier Milei tomara posesión como presidente de Argentina este domingo coincidiendo con el 40º aniversario de la implantación de la democracia en el país. Su formación, Libertad Alianza, tiene apenas dos años y está en minoría con solo el 15% de los diputados en el Congreso y el 9% en el Senado por lo que necesitará dialogo y consensos para sacar la legislatura adelante. En este sentido, desde que ha sido elegido, ha rebajado el tono y ha desdibujado una de sus propuestas estrella: la dolarización de la economía, apostando por planes más específicos y prácticos. Foto: Juan MABROMATA / AFP
La ciudad de Ráfah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, se encuentra saturada debido a la llegada de desplazados internos por los bombardeos, según denuncia Médicos sin Fronteras, que pide a Israel que deje deatacar y pedir evacuaciones. La situación humanitaria es muy precaria, aseguran, apenas hay alimentos y agua, y también se producen ataques en algunos edificios de la zona. Los hospitales están al límite ante el elevado número de víctimas y heridos. Más de un millón de niños se han visto forzados a abandonar sus casas desde que empezó el conflicto, denuncia UNICEF. Foto: Mohammed Talatene/dpa.
- La activista iraní cumple una pena de cárcel de diez años en la prisión de Evin de Teherán
- Con esta acción, busca solidarizarse con la persecución que sufre la minoría religiosa bahaí en Irán
Con motivo del 75 aniversario de la Convención para la Prevención y Sanción del Genocidio de Naciones Unidas, TVE ha hablado con la asesora de la ONU en esta materia, Alice Wairimu Nderitu, sobre la guerra entre Israel y Hamás. "Diría que sí hay factores de riesgo (de genocidio) en Oriente Próximo. No solo en Gaza, también en Israel. Lancé alertas tempranas, como lo hice para Ucrania", ha asegurado para después aclarar que el personal de la ONU no está usando la palabra genocidio porque "entiende que solo una corte independiente" la que debe determinar que se ha producido. Foto: AP Photo/Fatima Shbair
Estados Unidos ha vetado en el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución de alto fuego el Gaza, pese a las peticiones del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. La milicia palestina Hamás, responsable del ataque del 7 de octubre por el que Israel le declaró la guerra, ha calificado la decisión de "inhumana". Países como Emiratos Árabes, impulsora de la iniciativa de paz en la organización, han mostrado su descontento ante la dificultad de encontrar una solución pacífica al conflicto, mientras que Israel ha agradecido a EE.UU su apoyo. Foto: EFE/EPA/JUSTIN LANE
- Pekín utiliza a los pandas gigantes como embajadores en los países para entablar buenas relaciones diplomáticas
- El Estado receptor paga por cada ejemplar de oso panda un millón de dólares al año a China
- Se le impuso para evitar que hiciese comentarios sobre testigos y abogados involucrados en un caso judicial abierto en su contra
- El tribunal entiende que no se debe prohibir que el exmandatario se pronuncie sobre el fiscal especial Jack Smith