Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

¿Por qué Zelensky ha perdido popularidad en Ucrania y apoyos en el exterior? ¿Qué supone la llegada del invierno a un frente en el que ya había pocos movimientos? Se lo preguntamos a Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria.

Tony vivía en Ucrania con su familia, él es mexicano. Cuando empezó la guerra consiguió salir del país con la ayuda de su embajada. Decidieron instalarse en Acapulco, pero pocas semanas después tuvieron que volver a huir.

Los miles de visitantes que entran cada día en los Museos Vaticanos emiten, por el simple hecho de respirar, agentes contaminantes que, poco a poco, deterioran las piezas de arte. Desde hace un siglo, un taller de restauración se encarga de limpiar y reparar los objetos y las pinturas. Están especializados, como salta a la vista, en pintura. Las técnicas de conservación en la actualidad siguen el método científico y desde este paradigma es curioso mirar al pasado porque, como recuerdan en el taller, en el s.XVI había una persona contratada para quitar el polvo a las obras.

La guerra en Ucrania va camino de cumplir dos años. Una guerra de desgaste que desde hace meses está estancada en varios frentes: Járkov al norte, Jersón al sur y en la provincia de Donetsk, en los alrededores de Bajmut y especialmente en Avdivka, donde las tropas ucranianas resisten como pueden. Aquí, Rusia ha lanzado más de 40 ataques en las últimas horas.

Con la atención mediática puesta sobre la guerra de Gaza, otros conflictos en el mundo han pasado a un segundo plano. Es el caso del conflicto en Sudán, que comenzó el pasado 15 de abril y que ha provocado millones de desplazados, muchos de ellos niños. Hablamos de ello con Blanca López, especialista de Programas de Unicef Sudán.