Recordamos paso a paso el día del alunizaje. Será un programa espacial llamado "Regreso a la luna" , presentado por Jesús Hermida que era entonces corresponsal de TVE en Nueva York y el encargado de retransmitir en esta cadena para toda España ese momento histórico.
Fue un día como hoy, 20 de julio, cuando la llegada a la luna dio a los estadounidenses la victoria en la carrera espacial.
Lógicamente es en Estados Unidos, donde MÁS se conmemora este aniversario. Anna Bosch, está en el museo del Aire y del Espacio, junto a un módulo lunar idéntico al empleado por el Apolo Once. Anna Bosch, a parte de la celebración estos días se hace balance de los avances en la conquista del espacio en los últimos cuarenta años...
- Actualmente, la Estación cuenta con 13 astronautas, el mayor número de la historia
- Dos de ellos se encargan de reparar las piezas averiadas
- El problema será solucionado en uno o dos días
- La misión actual del "Endeavour" se prepara para su segunda caminata
Entrevista en 'En días como hoy' con José Manuel Garandela Durán, uno de los ingenieros de la NASA trabajador de la base de Fresnedillas que participó en la misión del primer viaje a la Luna (20/07/09).
- Los astronautas David Wolf y Tom Marshburn trabajarán en órbita 6,5 horas
- Transportarán repuestos para almacenarlos e instalarán una cámara en el laboratorio
Se cumplen 40 años de la llegada del hombre a la Luna. El NODO de entonces relató cómo fue la aventura espacial y la expectación que despertó en España el hito histórico. De Estados Unidos llegaron muestras de mineral.
- Su misión es completar la instalación del laboratorio japonés 'Kibo'
- Han comenzado con una hora de retraso, lo que ha cancelado otras tareas
Informe semanal hace un recorrido al primer viaje lunar en su cuarenta aniversario. En una entrevista para el programa de Televisión Española, William Gerstenmaier, vicepresidente de NASA para viajes espaciales, afirma que esperan volver a la luna en 2020, ya no solo para pisar su superficie, sino para instalar una base permanente y averiguar cómo se vive en el espacio.
El pueblo de Fresnedillas, en Madrid, acogió entre 1965 y 1984 una de las tres únicas bases del mundo de seguimiento de las misiones espaciales. Su papel fue fundamental en la misión Apollo. RTVE.es ha hablado con antiguos trabajadores y especialistas de Fresnedillas para rememorar los intensos momentos de julio de 1969.
Hace cuarenta años, España también tuvo un papel importante en la primera misión a la Luna, desde la Estación Apolo de Fresnedillas, en Madrid. Ahora el objetivo de los científicos es buscar en suelo lunar nuevas fuentes de energía. Y la Nasa nos confirma que en 2020 podría haber una base lunar. 18/07/09.
El próximo lunes 20 de julio, Televisión Española emitirá "Regreso a la Luna", un programa especial conducido por Jesús Hermida que recuperará el emocionante momento de la llegada del hombre a nuestro satélite. Hermida estará acompañado por 20 invitados que compartirán sus recuerdos de aquel día para la Historia.
El Endeavour despega rumbo a la Estación Espacial Internacional
El transbordador Endeavour ha partido esta madrugada hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), tras disiparse la amenaza de tormentas en la zona del Centro Espacial Kennedy (Florida), que el martes obligó a postergar el lanzamiento por quinta ocasión (16/07/09)
- Las tres grandes tragedias de la historia de los vuelos tripulados de la NASA
- Accidentes en los que sus tripulantes perdieron la vida de forma dramática
- El "Apollo 1" y los transbordadores "Challenger" y "Columbia"
- RTVE.es recupera los principales momentos de la llegada del hombre a la Luna en este especial.
- No os perdáis los reportajes y audios del Archivo de TVE y RNE que iremos recuperando estos días.
- Os invitamos a que reviváis con nosotros el 20 de julio de 1969, dejando vuestra historia en esta noticia.
- Las malas condiciones meteorológicas han impedido el lanzamiento
- El transbordador va a transportar material a la Estación Espacial Internacional
- La misión está programada para 16 días y cuenta con cinco paseos espaciales
- La NASA toma esta decisión por la proximidad de tormentas eléctricas en la zona
- Si no se produce el lanzamiento el miércoles, la misión podría cancelarse