- La NASA ha detectado un problema en una válvula del transbordador espacial
- El lanzamiento se deberá efectuar ahora entre el viernes y el domingo
- La nave debe llevar a siete astronautas a la Estación Espacial, entre ellos dos hispanos
- También se ha cargado con siete toneladas de material para nuevos experimentos
- Se ha registrado un temporal cerca de la Estación de despegue en Florida (EE.UU.)
- El trasbordador saldrá con siete astronautas el miércoles a las 07:10 horario español
- Estará en el espacio trece días, 9 de ellos acoplado al ISS
- Su objetivo es llevar comida y material a la estación antes del fin de los transbordadores
- Transportan ocho ratones para hacer experimentos sobre la osteoporosis
- La 'glicina' es un aminoácido utilizado por los organismos vivos para crear proteínas
- Los científicos de la NASA han confirmado el origen extraterrestre del aminoácido
- Esto apoya la teoría de que hay elementos terrestres formados por el impacto de cometas
- Se requiere la aportación de tres millones de dólares por año para las misiones
- Estudian explotar los viajes comerciales tripulados en la órbita de la Tierra
- La estación espacial realizará siete vuelos antes del final de su construcción, en 2010
El telescopio espacial Spitzer ha detectado los restos del choque de dos incipientes planetas en torno a una estrella. Según ha revelado la NASA, uno de los planetas era del tamaño de la Luna y el otro como Mercurio y tras la colisión, que ocurrió hace varios miles de años, el impacto desintegró el cuerpo más pequeño y lanzó al espacio enormes estelas de lava.
- La sonda Kepler fue puesta en órbita solar el pasado mes de marzo
- Determinará si existen condiciones para el desarrollo de un tipo de actividad biológica
Ha sido identificado como HAT-P-7b y se encuentra a unos mil años luz de la Tierra
Ha cumplido con éxito una misión de 16 días en la Estación Espacial Internacional.(31/07/09)
- Los astronautas japoneses han regresado tras 11 días en la Estación Internacional
- El aterrizaje se ha producido con total normalidad, aunque se ha retrasado 3 horas
- Han realizado el quinto paseo en la ISS en menos tiempo del previsto
- Tenían que instalar dos cámaras de vídeo en el laboratorio japonés Kibo
- El Endeavour se desengancha de la estación el próximo martes por la tarde
- Se grabaron a través de un satélite japonés
- Ha sido el eclipse más largo del Siglo XXI
- Un tercio de la población tuvo la oportunidad de verlo
- Han aumentado los niveles de dióxido de carbono en el traje del astronauta
- Han logrado completar la tarea principal de su salida a pesar del contratiempo
- La NASA afirma que la vida de los astronautas no han corrido peligro
- Millones de personas se preparan en Asia para ver el eclipse total
- El fenómeno será "excepcionalmente largo", según la NASA
- Un astrónomo del MIT dice que "tiene potencial" para ser el más visto de la historia
- Atravesará el corazón de Asia, desde Camboya hasta Japón
El paseo lunar de los astronautas del Apollo 11 y su regreso triunfal a la Tierra.
La NASA habla de volver a la Luna antes del 2020 y también de enviar una misión tripulada a Marte.(20/07/09)
Programa especial en el que se conmemora el 40º aniversario de la llegada del hombre a la luna. Se ofrece una retrospectiva de esos históricos momentos con imágenes de archivo y con entrevistas a personalidades del mundo de la cultura, la ciencia, el deporte, la política.
El microondas, el GPS, la comida deshidratada, los códigos de barras y hasta los pañales de los bebés se los debemos a la llegada del hombre a la Luna.(20/07/09)
- Sigue en nuestro especial todo sobre la llegada del hombre a la Luna
- El lunes a las 22h en La 1, Hermida vuelve a narrar el alunizaje
- Si la misión se hubiera hecho hoy, te lo habríamos contado así