Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El nuevo observatorio solar de la NASA, el Espectógrafo de Imágenes de la Interfaz Solar  ha conseguido por primera vez grabar una gigantesca erupción solar en vídeo. Estas son las imágenes. Según la agencia espacial estadounidense, la eyección de masa coronal registrada tenía el ancho equivalente a cinco veces el planeta Tierra y siete veces y media su altura.

Algunos de esos niños fascinados por el espacio y que sueñan con pisar la Luna algún día tal como hiciera Neil Armstrong aquel inolvidable 21 de julio de 1969 han logrado cumplir su sueño de trabajar en la NASA. Es el caso del madrileño Fernando Abilleira, de 37 años, que lleva 13 años en la agencia espacial estadounidense, 11 de ellos en la meca de la exploración del sistema solar, el Jet Propulsion Laboratory de Pasadena, en California. En la actualidad forma parte de la misión InSight, un aterrizador marciano, una plataforma inmóvil que tiene como objetivo estudiar la formación y evolución de los planetas rocosos. Marte es un lugar idóneo para estos estudios por su baja actividad sísmica en el pasado, tal como nos comenta el propio Fernando Abilleira en esta entrevista (12/08/14).

Neil Armstrong, comandante de la nave, fue el elegido para dar ese primer paso. Acompañado de Buzz Aldrin y Michael Collins, la misión Apollo supuso un reto tecnológico y también un pulso entre Estados Unidos y Rusia por la conquista del espacio.