Esas son las conclusiones de la comisión que ha investigado cómo pudo ser que una banda de neonazis matara impunemente a diez personas, nueve de origen inmigrante, durante once años. El juicio a la única superviviente del grupo de neonazis Beate Zschäpe puede durar aún meses. La primera recomendación para que tal desastre no se vuelva a repetir es que, ante un asesinato, lo primero debe ser descartar que sea un crimen racista.
Polémica en Alemania por la visita de Angela Merkel al campo de concentración de Dachau en plena campaña electoral. Es la primera vez que un canciller alemán pisa el antiguo campo nazi.
- Nunca antes un canciller había visitado esta prisión
- Diversos sectores critican que lo haya hecho en plena campaña electoral
Documental que relata la historia de Simon Wiesenthal, superviviente del campo de concentración de Mauthausen, que junto al matrimonio formado por Beate y Serge Klarsfeld dedicaron toda su vida a localizar y perseguir ante la justicia a los responsables del nazismo para que sus crímenes no quedaran impunes ni cayeran en el olvido.
- Septiembre de 1939 marcó el inicio de una guerra que cambió el mapa mundial
- La Noche Temática aborda este sábado algunas de las claves del poder nazi
- Los españoles lucharon, sufrieron y perdieron la vida en ambos bandos
- El programa puede seguirse y comentarse en directo en RTVE.es
Uno de los presuntos criminales de guerra nazi más buscado del mundo, el húngaro Laszlo Csatary murió el pasado sábado en un hospital de Budapest aquejado por varios problemas médicos mientras estaba arrestado en espera de ser juzgado.
- Ha muerto en un hospital de Budapest mientras esperaba ser juzgado
- Eslovaquia iba a reclamar su extradición
- Se le acusaba de la muerte de 15.700 judíos
- Kristian Vikernes es un conocido músico de Black Metal
- Ha sido arrestado en el centro de Francia y la policía registra su domicilio
- Había cumplido una pena de prisión en Noruega por apuñalar a un amigo
- 5.800 títulos y autrores como Marx, Mann o Döblin
- La lista se elaboró de forma confidencial entre 1938 y 1941
- Miles de personas participaron en la quema de libros
- Según documentos desclasificados, el MI6 pagó hasta 200 millones de dolares
- Churchill y Stalin disfrutaron de un baquete con alcohol en 1942
En Portada ha viajado a Grecia para intentar analizar las causas del auge de 'Aurora Dorada', el partido de ultraderecha que, en solo tres años ha pasado de ser una fuerza irrelevante a conseguir 18 escaños en el parlamento heleno. Aupada al amparo de la crisis y el consiguiente empobrecimiento, se presenta como un mero partido nacionalista pero todas su propuestas están subordinadas a un 'solo para griegos'. Una exclusión que no tiene reparos en ejercer con violencia contra todo el que no comparte su ideario y, en particular, contra los inmigrantes. Las sombras de Aurora Dorada se estrena el 30 de mayo de 2013 a las 23.30 h en La 2
- Beate Zschäpe es la única superviviente de la célula neonazi
- Está acusado del asesinato de 10 personas, 9 de ellas inmigrantes
- El caso provocó polémica por la actuación de la Policía
- Hans Lipschis, de 93 años, era el cuarto en la lista de nazis más buscados
En Munich, Alemania, ha comenzado el juicio contra la única superviviente del grupo neonazi acusado de matar a nueve inmigrantes y una policía entre 2000 y 2007. Hay mucha expectación ante este juicio porque es la primera vez que se habla de terrorismo en asesinatos cometidos por la extrema derecha.
Con motivo de su liberación hace 68 años, este domingo se inaugura en el antiguo campo de concentración de Mauthausen una nueva muestra que explica el horror vivido por 200.000 personas en este lugar austríaco entre 1938 y 1945.
- Una asociación de deportados de campos nazis se queja
- Le piden que deje de "banalizar el horror" del nazismo
- De Cospedal calificó de "nazismo puro" los escraches
La justicia alemana ha descubierto una red clandestina de apoyo a los neonazis presos en las cárceles. Una noticia que ha avivado la polémica ante la próxima celebración del juicio a una banda de ultras acusados de asesinar a ocho turcos, un griego y una policía alemana.
AURORA MÍNGUEZ (Corresponsal de RNE en Berlín).- Lo habían denunciado ya miembros del partido La Izquierda y lo publican varios medios alemanes: los neonazis presos en las cárceles alemanas se están organizando a nivel nacional. La iniciativa comenzó en las prisiones del estado de Hesse y usó como pantalla una organización de ayuda a presos, ilegalizada el año pasado, que a su vez contactó con una organización ultraderechista clandestina. Esta revelación se produce a una semana de que se inicie el juicio en Munich contra la única superviviente de la célula neonazi que durante 13 años asesinó a personas a lo largo de todo el país.
En 1940 la Alemania Nazi invade Noruega. Su objetivo: el agua pesada de sus lagos. Todo parecía indicar que los científicos alemanes intentaban construir una bomba atómica. En 1944 la resistencia noruega hundía en mitad del lago Tinn un ferry de pasajeros que supuestamente contenía barriles de agua pesada. Este documental acompaña a un equipo de arqueólogos submarinos en busca esos barriles para saber qué hay realmente en su interior.
- El 30 de enero de 1933, hace ya 80 años, Hitler fue nombrado canciller imperial
- El nazismo provocó una guerra mundial, un genocidio y 50 millones de muertos
- La Noche Temática aborda este sábado algunas de las claves del poder nazi
- El programa puede seguirse y comentarse en directo en RTVE.es