Con mucha fuerza ha llegado la segunda ola de calor de este verano, que ha traido temperaturas cercanas a los 40 grados a casi toda la península.
Con el calor y las vacaciones aumentan los accidentes en el agua. Mas de 300 personas murieron ahogadas el año pasado, y en lo que va de año ya van 75. Las imprudencias están detrás de la mayoría de estas cifras.
Este viernes llegará a España la segunda ola de calor del verano, que se prolongará al menos durante una semana y elevará los termómetros en buena parte de la Península y de Baleares, sobre todo en los valles de los grandes ríos, como el Guadalquivir, el Tajo, el Guadiana y el tramo medio del Ebro, donde los termómetros volverán a superar los 40ºC.
La portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ana Casals, ha señalado este jueves, en declaraciones a Servimedia, que las temperaturas volverán a subir progresivamente en una ola de calor que podría prolongarse al menos durante siete días después del alivio térmico de las últimas 48 horas.
- Las altas temperaturas mantendrán en alerta a 27 provincias en España
- Los termómetros superarán los 20ºC la mayoría de las noches
- Consulta El Tiempo en tu localidad
Las casas construídas con barro empiezan a verse en España. Una de las ventajas de las casas de adobe, típicas en África, es que proporcionan un ambiente fresco incluso en épocas de calor.
- Se prevé un descenso de entre 6 y 8 grados en el oeste peninsular
- El viernes entra una nueva ola de calor que será "excepcional" por su duración
- Ponen como ejemplo los sistemas de alerta temprana para reducir riesgos
- Expertos advierten de que las olas de calor serán cada vez más frecuentes
- Un total de 40 provincias estará en alerta amarilla y naranja
- Los termómetros subirán en la mitad norte peninsular por la noche
En Córdoba la gente hace cola en las fuentes. Hasta aquí ha llegado la primera alerta roja del verano. Entre agua y abanicos se preparan para los 44 grados. Más de 40 también en Castilla la Mancha. Allí sigue ingresado el hombre de 44 años que sufrió ayer un golpe de calor en Alameda de la Sagra. En Zaragoza se refrescan como pueden. Algunos ya hacen planes para combatir las altas temperaturas. La ola de calor también saluda a Galicia, donde es difícil encontrar un hueco sombra. Precaución los peregrinos. Con 35 grados el Camino de Santiago se le puede hacer cuesta arriba a más de uno.
- Se alcanzarán los 43 grados en Córdoba y 42 en Toledo y Sevilla
- Hará mucho calor también en Madrid, Jaén, Badajoz, Cáceres y Ciudad Real
El oficio de años hace que algunos estén ya acostumbrados a las altas temperaturas. Eso sí, bebiendo mucha agua y no parando.
La primera ola de calor de este verano ha llegado en junio. 19 provincias están este viernes en alerta amarilla por temperaturas máximas, que rozarán los 40 grados en varias zonas. Según la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, este calor extremo se va a prolongar, al menos, hasta el próximo martes debido a la entrada de una masa de aire africano muy cálido en la península. El doctor Salvador Tranche, vicepresidente de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, nos da unos consejos para prevenir un golpe de calor (26/06/15).
- La cifra de muertos supera ya el millar
- Los cortes eléctricos y el Ramadán agravan la situación
- Críticas al gobierno regional por su falta de respuesta
- Las altas temperaturas seguirán hasta mediados de la próxima semana
- Afectará prácticamente a toda la península y las islas Baleares
- Subirán las temperaturas diurnas y también las nocturnas
- La mayor parte de las muertes se producen en Karachi
- Los cortes de electricidad impiden bombear agua
- Afecta sobre todo a Karachi, capital económica del país
- Ha coincidido con el inicio del ramadán y del verano
Fin de semana de altas temperaturas en toda la península. Las máximas de 35 grados en puntos del Mediterráneo llevan a mucha gente a la playa.
Una ola de calor no está considerada una catástrofe natural, pero puede tener consecuencias devastadoras como está ocurriendo esta semana en la India. Más de 1700 personas habrían muerto ya por este motivo.
La Comunidad Valenciana es la que va a sufrir este jueves 14 de mayo el peor día de este episodio de temperaturas excepcionalmente altas. Allí se ha activado la alerta roja porque se puede llegar a los 42ºC. Las temperaturas, muy altas en la costa mediterránea, caerán en picado el viernes
- En total, 26 provincias estarán en alerta por el calor
- En el área mediterránea habrá un notable ascenso de las temperaturas
- Por contra, en el noroeste se registrará un descenso