- António Guterres ha visitado Moscú y Kiev para intentar negociar varios puntos con las partes
- La situación ahora es mucho más compleja que antes de la guerra y las posibilidades de mediar más difíciles
- Guerra Rusia - Ucrania, sigue la última hora en directo
Guterres, tras reunirse con Zelenski: "Estamos haciendo todo lo posible por evacuar a los civiles de Azovstal"
- Guterres quiere formar un grupo de contacto para ayudar a los civiles en Mariúpol
- Guerra Rusia - Ucrania: sigue la última hora en directo
Este jueves se cumplen 64 días de guerra en Ucrania sin visos de un alto el fuego en las zonas asediadas por las tropas rusas. Moscú mantiene su ofensiva en el sur y este del país como parte de su estrategia para ocupar desde el Donbás y todo el sur de Ucrania hasta la región fronteriza moldava de Transnistria.
El Secretario General de la OTAN, António Guterres, ha visitado Kiev, desde donde le ha pedido a Rusia colaborar en la investigación de los crímenes de guerra tras visitar Bucha y Borodianka, antes de reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se ha reunido este jueves en Kiev con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a quién le ha asegurado que están "haciendo todo lo posible por evacuar a los civiles de Azovstal", la planta asediada desde hace semanas por el ejército ruso en Mariúpol, y en la que se refugian en torno a un millón de civiles junto a soldados ucranianos.
El OIEA confirma una elevación de la radiación en Chernóbil tras la ocupación rusa, pero asegura que no es peligrosa
- La central estuvo ocupada durante más de un mes desde el inicio de la guerra
- La radiación detectada es seis veces superior a la normal
- Guerra Rusia - Ucrania: sigue la última hora en directo
Guterres ha pedido a Rusia que colabore en investigar las denuncias de crímenes de guerra cometidos presuntamente por su ejercito durante la invasión. Moscú mantiene la ofensiva en el Donbás mientras la OTAN ha asegurado que seguirá apoyando a Ucrania, aunque la guerra se prolongue durante años.
Antonio Guterres visita Borodianka
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha visitado este jueves la localidad de Borodianka, a las afueras de Kiev, que fue tomada por las tropas rusas y recuperada por las ucranianas, y donde se han denunciado crímenes de guerra. Guterres se encuentra en Ucrania, donde se entrevistará con su presidente, Volodimir Zelenski, después de haberse encontrado con el presidente ruso, Vladímir Putin, este miércoles en Moscú.
"Una guerra en el siglo XXI es un absurdo", ha declarado Guterres, según informa Afp, cuando se cumplen 64 días de la guerra en Ucrania. El secretario general de la ONU ha pedido a Rusia que colabore con la Corte Penal Internacional para investigar los posibles crímenes de guerra cometidos en el país.
El jefe de la ONU visitará también otras localidades cercanas a la capital, como Bucha e Irpin, donde recibirá información de primera mano sobre lo sucedido en esas ciudades durante la invasión.
Foto: SERGEI SUPINSKY / AFP
La ONU alerta de una degradación crónica del suelo terrestre
- Hace hincapié en la importancia de "conservar, restaurar y reutilizar" los recursos de la Tierra de forma sostenible
- Si en la próxima década los gobiernos destinasen 1,6 billones se cumplirían los compromisos actuales para 2030
- Nagen, de 34 años, ha sido ahorcado en la prisión donde cumplía condena por introducir 42,72 gramos de heroína en el país
- La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos urgió el lunes al Gobierno a detener las ejecuciones
Vladímir Putin y el secretario general de la ONU, António Guterres, frente a frente en esta ya conocida sala de reuniones del Kremlin. Es la imagen que deja el encuentro diplomático de más alto nivel desde que comenzó la guerra, del que no ha salido ningún compromiso.
"Espero que las conversaciones con Ucrania cosechen resultados positivos", le ha dicho el presidente ruso a Guterres, cuyo objetivo principal era buscar una solución a la situación humanitaria de Ucrania. Sobre la mesa los corredores para evacuar a los civiles y los crímenes de guerra.
Foto: VLADIMIR ASTAPKOVICH / KREMLIN P
La guerra en Ucrania cumple este martes 62 días. Las tropas rusas continúan su ofensiva dos meses después tanto en el sur como en el este del país, realizando nuevos ataques en Zaporiyia, donde un equipo de RNE lo ha vivido en primera persona. En Moldavia, la región separatista de Transnistria ha denunciado "tres ataques terroristas", lo que ha incrementado la tensión en la zona fronteriza con Ucrania.
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergéi Lavrov, ha asegurado que Rusia continuará las conversaciones de paz con Ucrania y ha advertido del "peligro real" de una Tercera Guerra Mundial. Mientras, el secretario general de la ONU, António Guterres, se ha reunido en Moscú con Vladímir Putin, quien le ha reconocido que la situación en Mariúpol es "trágica".
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, ha visitado Moscú en misión de paz para entrevistarse con el presidente ruso, Vladimir Putin y con su ministro de exteriores, Segrei Lavrov. Guterres ha dicho que la invasión rusa de Ucrania es "una violación de su integridad nacional" y que es contraria a la carta de la ONU. Los separatistas prorrusos han denunciado que el ejercito de Kiev bombardea sus ciudades. En las provincias de Lugansk y Donetsk las tropas del Kremlin intentan avanzar sobre Sloviansk y Kramatorsk. En Jarkov, la segunda ciudad del país, algunas personas pasan el día a las puertas del refugio para que los bombardeos no les pillen cerca. Y en Mariupol, Ucrania denucia que la acería de Azovstal ha sufrido al menos 35 ataques en 24 horas pero aún resiste.
Foto: EFE/EPA/RUSSIAN FOREIGN AFFAIRS MINISTRY
ELDATO16: Mujeres migrantes
Según ONU Mujeres, casi la mitad de las 244 millones de personas migrantes son mujeres. Ellas migran al igual que los hombres, pero a menudo se encuentran trabas sexistas tanto en sus países de origen, como en los de tránsito y destino.
Guterres aborda con Abás y Bennett la escalada de la tensión en Jerusalén
- Según la ONU, ha hablado con ambos sobre los esfuerzos para rebajar la tensión y terminar con las provocaciones
- "El secretario general reiteró que el statu quo en los lugares sagrados debe mantenerse y respetarse", señala un comunicado
Vladímir Putin recibirá el martes a Antonio Guterres en Moscú
- La visita del Secretario General de la ONU la ha confirmado el Kremlin con un comunicado
- Guerra Rusia - Ucrania: sigue la última hora en directo
La ONU documenta ejecuciones sumarias de civiles en Bucha y ve "evidencias crecientes" de crímenes de guerra
- La Oficina para los Derechos Humanos confirma la muerte de 50 civiles en la localidad cercana a Kiev
- "Las fuerzas armadas rusas han bombardeado indiscriminadamente", afirma Michel Bachelet
- Guerra Rusia - Ucrania: sigue la última hora en directo
Ucrania denuncia que los militares rusos usan las violaciones como arma de guerra: "Me ordenó que me quitase la ropa"
- UNICEF y ONU Mujeres dibujan ante el Consejo de Seguridad un panorama desolador para las familias ucranianas
- Zelenski ha denunciado este martes "cientos de violaciones" en zonas que ocupó el ejército ruso
- Guerra Rusia - Ucrania, sigue la última hora en directo
HeForShe 32: Teniendo en cuenta que mujeres y hombres son físicamente diferentes ¿es posible la igualdad?
En esta entrega de la campaña de ONU Mujeres, HeForShe, varios miembros de 'Homes Igualitaris Catalunya' plantean cómo resolver la disyuntiva entre las diferencias que existen entre los dos sexos y la búsqueda de la igualdad.
Los precios de los alimentos alcanzan en marzo su mayor nivel desde 1990, según la ONU
- Por la subida de aceites vegetales y cereales, estos últimos "en gran medida" a causa de la guerra en Ucrania
- Guerra Rusia - Ucrania: sigue la última hora en directo
La Asamblea General de la ONU ha suspendido hoy la participación de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos. La iniciativa la había promovido Estados Unidos como respuesta a los abusos que denuncia Ucrania.
Foto:REUTERS