Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Pilar Llop, ministra de Justicia,  se ha acercado hasta los micrófonos del Informativo 24 horas de RNE para hablarnos de la renovación del Consejo General del Poder Judicial. La ministra denuncia que no ve ningún cambio entre Feijóo y Casado: "No sé a que está esperando el PP para renovar el CGPJ". Llop, también nos cuenta que su ministerio tiene una relación fluida con la consellera de Justicia y, además, siguen con esas relaciones habituales, a pesar de la polémica con el programa de espionaje Pegasus.

El Consejo de Ministros va a aprobar la nueva Ley de aborto y Pilar Llop aprovecha para incidir en su importancia: "Es una ley de progreso, que lo que pretende sobre todo es cuidar a las mujeres y reconocer sus derechos y su sibre toma de decisión sobre algo muy importante".

Teófila Martínez, ex alcaldesa de Cádiz, ha presidido el XX congreso del PP el pasado fin de semana y en una entrevista para el 24 hora de RNE confiesa que se siente con esperanza como militante del PP tras la elección de Alberto Núñez Feijóo como presidente del partido. La ex alcaldesa asegura que han emprendido un nuevo camino que les permitirá ser más útiles a la sociedad española y que "este congreso nos ha venido a dar esa fuerza que necesitábamos con el nuevo equipo presidido por Feijóo". Respecto a la crisis que sufrió el PP el pasado mes, Martínez cuenta que estuvo "muy preocupada y descorazonada" y ha aprovechado para dirigirse a Pablo Casado como "un hombre brillatne y muy capaz, pero bueno, hay veces que a uno le toca jugar con unas cartas que no son las mejores para hacerlo bien". Haciendo alusión al pacto del PP con Vox en Castilla y León, Teófila Martínez sostiene que su partido lo hace siempre sobre el programa.

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ha felicitado a Alberto Núñez Feijóo a través de Twitter, recordando la necesidad de trabajar con unidad en "estos tiempos". También Yolanda Díaz le ha deseado suerte en esta etapa al nuevo líder de los populares y ha señalado que España necesita una oposición leal y constructiva. Desde el PSOE, Adriana Lastra ponía en duda la renovación del PP: "Cambian las caras, pero la música sigue sonando igual. [...] Lo que quieren es seguir trincando pero esta vez sin que les pillen".

Informa Luis de Benito

Alberto Núñez Feijóo ha sido elegido este sábado nuevo líder del PP con el 98,35% de los votos en el XX Congreso Nacional celebrado en Sevilla. En sus primeras palabras, Feijóo ha recordado a su padre y ha agradecido a la dirección de Casado y a los que considera sus refentes, Aznar y Rajoy.

El nuevo presidente marca su proyecto con intenciones de entendimiento interno y también con el Gobierno. Habla de que las cosas "se pueden mejorar y hay hambre de cambio", un cambio que, dicen, han iniciado ellos en Sevilla: "Es posible bajar impuestos, es obligatorio mejorar los servicios públicos [...] Es un modelo de gestión que compartimos todos los presidentes del PP". En cambio, Feijóo aclara que no tienen "ansiedad" por llegar de cualquier forma a la Moncloa y subraya que su objetivo es cerrar las heridas abiertas entre Casado y Ayuso. Para su labor cuenta con la ayuda del líder andaluz, Juan Manuel Moreno: "Quiero que sepas que nos tienes a todos a tu lado", ha expresado.

Informa Verónica Muñoz y Rosa Carreño

Carmen del Riego, cronista política de la Vanguardia y colaboradora con RNE, ha analizado en el 24 Horas con Ana Marta Ersorch el discurso que el gallego Alberto Núñez Feijóo ha dado tras su elección como nuevo presidente del PP. Del Riego lo califica como un discurso "constructivo" que inaugura un nuevo estilo del Partido Popular, buscando el entendimiento. "Aunque fácil no va a ser, porque no basta con querer una parte, el gobierno tiene que querer que se le apoye y construir acuerdos y políticas de Estado", expresa la periodista.

De forma implícita, Feijóo le ha mandado mensajes a Vox, cuando ha dicho que el PP se diferencia de todos los partidos: "Ha dejado claro que no va a mirar a Vox porque el PP tiene su propia personalidad". Del Riego cree que veremos menos enfrentamientos y peleas y más propuestas, con un estilo tranquilo, alejado del insulto, que puede ser crítico y duro con el gobierno sin llegar a faltar al respeto. También asegura que Ayuso se lo pondrá "más fácil" a Feijóo que a Casado.

El hasta ahora presidente del PP, Pablo Casado, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se han saludado en el XX Congreso del PP que se celebra en Sevilla y que abrirá una nueva etapa con el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo tras la profunda crisis interna que ha vivido el partido.

Casado se despidió oficialmente este viernes del partido en el cónclave, que se celebra en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes) y anunció ante el plenario que dejará su escaño en el Congreso, pero este sábado ha acudido a la segunda jornada para votar, dado que los compromisarios votan a Feijóo como nuevo presidente.

Pablo Casado se ha despedido definitivamente del PP. Aguantó la Junta Directiva Nacional y se despidió de sus colegas europeos, con polémica defensa incluida, en Versalles.

Este viernes 1 de abril ha defendido que su gestión evitó el sorpasso de Ciudadanos y puso en su sitio a Vox. También, ha manifestado su respaldo a Feijóo.

Casado ha prometido al nuevo líder del PP que podrá contar con él siempre, pero rechaza su ofrecimiento de entrar en su equipo y confirma que dejará el escaño del Congreso.

A diferencia de otras veces, Ayuso ha optado por un discurso conciliador: ataques al Gobierno, pero ningún reproche a la dirección saliente. Ha alabado a Feijóo, al que agradece su generosidad pero le recuerda que están aquí "para llegar a la Moncloa".

Informa David Fernández.

El discurso de Alberto Núñez Feijóo ha cerrado la primera jornada del XX Congreso Nacional del Partido Popular,  que se celebra en Sevilla. Lo ha hecho tras las intervenciones de José María Aznar, Mariano Rajoy y Pablo Casado. A pesar de ser el único candidato a la presidencia, ha pedido el voto. Además, ha apelado a la necesidad unidad en el partido yha agradecido a Pablo Casado su labor "en tramos del camino que no fueron llanos".

"He venido aquí para ganar y para gobernar", ha dicho Feijóo al final de un discurso en el que ha dado a conocer el grueso de su equipo en la dirección popular. Se conocían ya las designaciones deCuca Gamarra y Elías Bendodo, como secretaria general y coordinador general, respectivamente. Feijóo ha anunciado que José Antonio Monago, líder del PP en Extremadura, liderará elComité de Derechos y GarantíasDiego Calvo, presidente del partido en A Coruña, es su propuesta para elComité Electoral. También ha desgranado la lista de nombres para el Comité Ejecutivo y la Junta Directiva Nacional.

Informa Verónica Muñoz desde Sevilla.

Héctor Gómez, portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, llama a la unidad en torno al plan anticrisis en Parlamento RNE. Aunque asegura que es un plan ambicioso, dice que cumple los objetivos que se han planteado:"Entendemos que el PP no tiene excusa ni coartada para no apoyarlo", expresa. "Es un momento donde hay que dejar de lado ser partidista y tener sentido de Estado".

Gómez subraya que el propósito del grupo socialista es ir "de la mano" del resto de grupos y desea que la guerra tenga punto y final inmediato. Sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial dice que se trata de una "anomalía constitucional" y confïa que la nueva dirección del PP pueda atender este tema. "Somos muy respetuosos en relación a las dinámicas internas del resto de grupos parlamentarios", expresa sobre que Cuca Gamarra sea elegida número 2 de su partido.

Respecto a la nueva posición del gobierno con el Sáhara, el portavoz defiende que han provocado una salida al conflicto del Sáhara, que llevaba sin resolverse 46 años y asegura que el ministro de Exteriores ya dio cuenta de esta decisión al resto de grupos. Sobre la reforma de la Ley Mordaza, dice "Se está empleando a fondo para sacar el mejor poyecto posible, somos optimistas en relación a la tramitación de esta ley".

Alberto Núñez Feijóo toma el relevo en el liderazgo del Partido Popular y sustituye a Pablo Casado con todo el apoyo de los barones nacionales. Ha llamado a la unidad en el XX congreso del partido celebrado en Sevilla. Por su parte, el todavía presidente del PP ha ofrecido su apoyo a su sucesor, Feijóo, a quien ha definido como “un buen gestor y un buen amigo”: “Podrás contar conmigo, esté donde esté, para lo que necesites y en lo que pueda serte útil", ha dicho.

FOTO: EFE/Julio Muñoz

Pablo Casado dice definitivamente adiós en el PP antes de ceder oficialmente el relevo en la presidencia del partido este sábado a Alberto Núñez Feijóo. Se va tranquilo -dice- con la satisfacción del deber cumplido. Ha reivindicado su gestión y la legitimidad de su mandato, el primero ha dicho elegido en primarias. "Después de un mes agridulce que empezó con un sentimiento de injusticia, superado pronto por el de una profunda gratitud", ha sostenido durante su discurso. "Siempre he dicho la verdad", ha indicado.

FOTO: EFE/Javier Etxezarreta

Alberto Núñez Feijóo ha querido reconocer el esfuerzo que Pablo Casado ha llevado a cabo como presidente del PP. Mediante una metáfora del Camino de Santiago, ha destacado que el hasta ahora líder del partido ha "sujetado la bandera del PP" en los tramos del camino que no fueron llanos, sino "de enorme dificultad". "La mantuvo hasta que la entrega el día de hoy con un enorme esfuerzo de generosidad", ha concluido.