El Congreso ha rechazado la petición del PP para que sea el presidente del gobierno el que explique la reforma de la financiación. Irá en su lugar Solbes tal y como ayer anunció el gobierno. Hoy además se debatían la peticiones de comparencia urgente de otros seis ministros.
- Zapatero no tendrá que acudir al Congreso para hablar de financiación
- Los votos de Ridao y Herrera evitan la comparecencia de Chacón
- Cabrera intervendrá sobre la dependencia de forma ordinaria en septiembre
- De momento, De la Vega y Salgado no darán explicaciones sobre Taguas
- Magdalena Alvárez comparecerá la semana que viene
- Los populares quiere que Zapatero explique la financiación autonómica en el Congreso
- El Gobierno ha pactado con ICV que sea Pedro Solbes quien comparezca
- Hay peticiones para que desfilen por la cámara la vicepresidenta y otros cinco ministros
- ICV retira su petición de que comparezca el jefe del Ejecutivo tras un acuerdo con De la Vega
- El ministro de Economía acudirá a la Cámara Baja antes de que acabe el mes de agosto
- Habrá un acuerdo sobre financiación autonómica antes de tres meses
- El PP acusa a Zapatero de "escudarse" en Solbes para no "dar la cara"
- Rubalcaba cree que el PP sólo busca "entorpecer"
Pedro Solbes confía en que la inflación empiece a bajar y que el crecimiento se recupere.
- Asegura que el país no se ha paralizado
- Confía en que el crecimiento será mejor en otoño
- El ministro pide a los empresarios un esfuerzo inversor y moderación salarial
- Espera que el IPC esté por debajo del 4% a finales de año
- Propone ahorro energético para reducir el diferencial de inflación
- La inflación española sube más que la europea por razones estructurales
El dato del paro es malo, pero podríamos haber tocado techo en cuanto a subidas de la inflación y el euribor, según el vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes. En Radio Nacional de España ha hecho un repaso de la situación económica y ha destacado el crecimiento en los últimos meses de la población activa.
Entrevista íntegra al vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, en el programa 'En Días como Hoy' de RNE, en la que ha hecho un completo diagnóstico de la economía española (04/08/08).
El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, reconoce que el dato del paro de julio es malo pero destaca como positivo el número de afiliados, por encima de los 19 millones (04/08/08).
- Destaca el problema de la vivienda, con el exceso de oferta de la construcción y la existencia de la burbuja inmobiliaria.
- Afirma que siempre pensaron que la caída sería más suaves y defiende la transparencia informativa del Gobierno.
- Declara que la ambición de alcanzar el pleno empleo en esta legislatura era "más una ambición que un análisis técnico".
- Aun con todo, defiende que la crisis no es de tanto calado como la de 1993.
- El ministro de Economía dice que todo lo que busque reducir el consumo es "positivo"
- La fusión de British Airways e Iberia a Pedro Solbes le parece "una buena opción"
- Defiende la moderación salarial para no caer en una "espiral" de subidas precios-salarios
- Ha confirmado que el vicepresidente de la CNMV, Carlos Arenillas, quiere dejar su puesto
El ministro de Economía, Pedro Solbes, ha comparecido en el Congreso de los Diputados para hablar sobre la situación económica. Solbes ha pedido tiempo para hacer frente a la crisis.
- El ministro de Economía y Hacienda pide una actitud constructiva ante la mala coyuntura
- Asegura que 2008 terminar con un "débil déficit que se prolongará hasta 2009"
- Cristobal Montoro ha asegurado que el PP va a "arrimar el hombro" si reconocen los errores
- Acusa al Gobierno de utilizar palabras huecas y de no haberse caído del guindo
- La comparecencia se produce días después de la revisión sobre el crecimiento
El Gobierno ha rebajado en siete décimas la previsión de crecimiento de la economía española para este año, situándola en el 1,6%. En 2009 sólo creceremos un 1%. Y el paro puede superar el 12 por ciento.(24/07/08)
- Reconoce que no habrá modelo antes del 9 de agosto, fecha tope fijada por el Estatut
- Percibe una postura abierta en el resto de autonomías socialistas
- Considera que más que rechazo, las autonomías del PP quieren "clarificar algunos puntos"
El Ministro de Economía admite que el Estado cerrará el año en números rojos. Esta tarde, presenta a las comunidades el proyecto de financiación autonómica.(22/07/08)
- Las cuentas de la Seguridad Social tendrán saldo positivo según el vicepresidente
- El objetivo del Ejecutivo es mantener este año los niveles de deuda pública
- En 2007, el superávit era del 2,23% del PIB y la deuda estaba en el 36,2%
El estado pondrá más dinero para financiar a las comunidades autónomas en el nuevo modelo que les presentará la próxima semana. El vicepresidente Solbes ha garantizado que nadie perderá y ha ofrecido la cesión del 50% del IRPF, del IVA y de los impuestos especiales.(17/07/08)
Ya hay propuesta del gobierno para negociar la financiación autonómica. El vicepresidente Solbes ofrecerá a las comunidades autónomas la cesión del 50% del IRPF, del IVA y de los impuestos especiales.(17/07/08)