Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • La trasposición de la directiva europea de servicios elimina el 'via crucis' administrativo
  • Los empresarios no tendrán que pedir autorización previa excepto en casos especiales
  • Abre la puerta al libre establecimiento de empresa europeas de servicios en nuestro país
  • Para Solbes supone una reforma de "hondo calado" y un cambio "cultural y conceptual"
  • Augura que supondrá reducir a la mitad el diferencial de inflación con la media europea
  • Cree que "sin duda alguna" se reducirá aún más hasta llegar a "la normalidad"
  • Se felicita por la reacción de las bolsas a las medidas anticrisis y espera que sea aún mejor
  • Defiende el papel del sector público en su discurso ante el FMI
  • Reconoce que se producirá "un fuerte ajuste" en el sector de la vivienda en España
  • La vicepresidenta ha explicado los detalles del plan de Zapatero para hacer frente a la crisis
  • El Gobierno elevará la garantía de los depósitos hasta los 100.000 euros
  • Esta medida, aprobada por decreto, entrará en vigor este mismo sábado
  • Además, se creará un fondo de 30.000 millones de euros para apoyar la financiación
  • El fondo tendrá control parlamentario y se evitará que los bancos concentren liquidez
  • "Son medidas orientadas a la reactivación de la economía y a la creación de empleo", dice
  • Solbes asegura que las medidas tendrán un "coste cero" para los ciudadanos
  •  Un Consejo Rector gestionará el fondo millonario que busca "estimular el crédito"
  • El vicepresidente dice que no quebrarán como en otros países
  • Solbes dice que el aumento de las garantías bancarias ha sido sólo para tranquilizar
  • Aunque avisa de que la morosidad puede suponer un riesgo para los bancos
  • Almunia también asegura que los depósitos de los ciudadanos no corren ningún riesgo
  • El comisario europeo de Economía dice que el problema de Europa es la falta de liquidez
  • El presidente del ICO califica a la banca española como "modélica"

El vicepresidente Solbes ha pedido comparecer en el Congreso para explicar las medidas financieras anunciadas ayer por el Gobierno. Solbes ha hablado de ellas también con las patronales de bancos y cajas y con portavoz de economía del PP, Cristóbal Montoro.

Para intentarlo, empieza esta tarde, en Luxemburgo, la reunión mensual de los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea, para preparar el Ecofín. Uno de los asuntos que van a estudiar es la propuesta de la Comisión de multiplicar por dos, y hacer llegar hasta los 40.000 euros por cada cuenta bancaria, los depósitos garantizados en caso de quiebra.

Allí los ha entregado esta mañana el Ministro de Economía. Son los primeros de esta legislatura y, de nuevo, llegan dentro de un lápiz de memoria. Más de 200 Megabites, acompañados de un CD-ROM y del tradicional resumen del Libro Amarillo. Con un gasto superior a los 157.000 millones de euros, serán los primeros presupuestos con déficit de Rodríguez Zapatero y unas cuentas que el Gobierno ha calificado como las más austeras de los últimos años.

Frente a las dificultades que se están viviendo en otros países, en España muchos ciudadanos se preguntan si sus ahorros están a salvo. El ministro de Economía ha dicho hoy que pueden estar tranquilos porque España tiene, según ha asegurado, mecanismos de protección de los ahorros que ya han funcionado bien en crisis anteriores.