Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Este miércoles se inaugura la exposición El retrato en las colecciones reales y será el momento para conocer el retrato que Antonio López ha realizado al rey Juan Carlos y a doña Sofía junto a sus hijos. El lienzo se comenzó en 1993 y según el pintor los protagonistas del mismo lo verán por primera vez finalizado esta tarde. El artista ha afirmado que lo más difícil ha sido relacionar de manera armónica los cinco personajes en el lienzo (03/12/14).

  • Exposiciones en toda Europa conmemoran el aniversario de la muerte del pintor
  • Ámsterdam mostrará por primera vez a Van Gogh y Munch juntos
  • El Museo Thyssen muestra su colección de Van Gogh de forma gratuita

 De 'Madriz' a 'New Yorker'

Ana Juan, la dibujante española que más portadas ha hecho para la revista New Yorker, nos abre las puestas de su estudio. 

Desde los tiempos en que publicara sus primeras historietas en el mítico “Madriz”, Ana Juan ha evolucionado convirtiéndose en una singular ilustradora de libros infantiles y para adultos, siendo su trabajo reconocido en todo el mundo.

El Museo de Arte de Berna ha tardado seis meses en aceptar la herencia de Cornelius Gurlitt: 1.500 cuadros de arte contemporáneo valorados en miles de millones de euros. Era la colección de pintura heredada de su padre, un marchante de arte de los tiempos nazis, que apareció hace dos años en su piso de Múnich y en una casa cerca de Salzburgo, en Austria. Indignado con sus compatriotas, Gurlitt hizo testamento en favor del museo suizo, al que irán unos mil cuadros, porque los 500 restantes seguirán en Alemania hasta que se investigue a si pertenecieron o no a judíos y cómo se adquirieron. Además hace una semana una prima lejana de Gurlitt reclamó la herencia basándose en que su primo no estaba bien de la cabeza cuando donó sus cuadros.

En sus palacios podemos encontrar un importante patrimonio artístico, con obras de Tiziano, Rubens o Goya. Entrar en el palacio de Liria, la residencia de los Alba en Madrid, es acercarse a un enorme patrimonio artístico. El ducado de Alba, concedido en el siglo XV, no ha parado de sumar títulos nobiliarios y riquezas artísticas . Hace dos años parte de ese patrimonio se pudo ver en Madrid.

  • La duquesa de Alba creó una fundación para proteger su patrimonio artístico
  • La Casa de Alba posee obras maestras de Goya, Tiziano o El Greco
  • Entre los manuscritos, destacan las cartas autógrafas de Cristóbal Colón
  • El museo restaura su Venus y Adonis y la Dánae del duque de Wellington
  • Descubre que esa Dánae fue la original encargada por Felipe II a Tiziano
  • Expone por primera vez juntas dos de las versiones de Dánae del veneciano
  • El Metropolitan reúne 24 de los 29 retratos de la mujer de Cézanne
  • Madame Cézanne pretende mostrar su influencia en su evolución artística

¿Saben porque muchos de los personajes de Degas nos dan la espalda y las que aparecen siempre están en segundo plano sólo trazadas? Degas no distinguía caras, sufría una maculopatía en los ojos que le acompañó gran parte de su vida. Carmen Fernandez, oftalmologa y enamorada del arte, ha ido estudiando a través de cuadros y documentación de la época las enfermedades de la vista de grandes del arte. Por ejemplo, Monet tenía cataratas, se operó sólo de un ojo por la tortura q dice fue el posoperatorio. Y estas cataratas de Monet, o la miopía de Cezanne influyeron en su obra, 

El Premio El Ojo Crítico de Artes Plásticas 2014 ha recaído en el pintor Jerónimo Elespe, por “la capacidad de síntesis que expresa en un formato pequeño y que trasciende con intensidad su pintura. El aura de sus personajes interpela directamente al espectador transmitiendo misterio”, según el fallo del jurado. Es el cuarto de los galardones de esta XXV edición de los Premios (06/11/14).