- El Museo de Sorolla en Madrid expone los dibujos en papel del pintor
- La muestra puede visitarse entre los días 21 de octubre y el mes de marzo
- Propone un paralelismo entre estudios preparatorios y obras finales
- El museo conserva casi 5000 dibujos del artista
- El Museo Picasso de París abre tras cinco años de reformas
- Se reestructura el espacio para facilitar la explicación de la obra del pintor
- El proyecto global suma 52 millones de euros y el museo reúne 5.000 obras
- La obra tardía de Rembrandt se expone en la National Gallery londinense
- Casi un centenar de las pinturas, grabados y dibujos más innovadores del pintor
- Podrá visitarse entre el 15 de octubre y el 18 de mayo
Rembrandt tardío en la National Gallery, la obra más innovadora del pintor holandés
- La educación de la Virgen vuelve a Sevilla después de cuatro 4 siglos
- Es una obra clave realizada por Velázquez en su juventud
- Fue atribuida por primera vez al pintor en 1971 por un estudiante Yale
El cuadro que el genio pintó a los 17 años, y que ha estado décadas olvidado en los sótanos de la Universidad Norteamericana de Yale, cuelga ya en las paredes del Convento de Santa Clara de Sevilla.
- Por primera vez en el programa, el artista elige la obra
- La mitad invisible se emite cada sábado, a las 20.00 horas, en La 2
- Se trata de doce dibujos del contorno de manos humanas
- Rivalizan en antigüedad con el disco rojo de 40.800 años de El Castillo (Cantabria)
Este domingo los visitantes podrán acceder gratuitamente y ver proyecciones de documentales de tal forma que el propio Dalí les acompañará en el recorrido.
El director del Museo del Prado nunca ha tenido dudas de que El jardín de las delicias se quedaba en el museo. Miguel Zugaza descarta crear otras sedes del Prado ya que su colección es relativamente pequeña. El responsable de la pinacoteca considera que, si no es el mejor momento para una buena ley de mecenazgo, es mejor esperar, mientras tanto el micromecenazgo puede ser una herramienta fantástica para conseguir recursos. Respecto al público que acude a ver las colecciones, se ha conseguido animar a los españoles y ya son casi el 50% de los visitantes (25/09/14).
- El Centro Pompidou de París expone la obra pictórica del artista
- Podrá visitarse del 24 de septiembre al 5 de enero
- 350 obras explican la relación con la pintura del "asesino" de la pintura
- Entre ellas 100 trabajos del artista que serán expuestos juntos por primera vez
El Pompidou de Paris expone la obra pictórica de Marcel Duchamp
- "Sorolla y Estados Unidos" puede visitarse del 26 de septiembre al 11 de enero
- 150 obras, algunas de las cuales nunca se han expuesto en España
- Centrada en las exposiciones de Sorolla en Estados Unidos entre 1909 y 1911
Exposición "Sorolla y Estados Unidos" en Fundación Mapfre
Hasta el próximo enero el Museo Victoria y Alberto de Londres reúne 150 obras del pintor inglés John Constable. Una extraordinaria muestra de un artista que es considerado por muchos como el precursor del impresionismo.
Soledad Lorenzo, una de las galeristas más importantes de nuestro país, ha decidido donar al Museo Reina Sofía su colección de arte contemporáneo. Son 385 obras entre las que hay piezas de Tapies o Barceló. El Estado las ha valorado en diez millones de euros.
- Un exposición profundiza en la obra Impression, soleil levant de Monet
- En el Museo Marmottan de Paris del 18 de septiembre al 18 de enero
- La muestra reúne 80 obras maestras y numerosos documentos
- Incluye obras de Delacroix, Courbet, Boudin, Jongking, Turner y coetáneos
- El cuadro, encabezado por Juan Carlos I, podrá verse a final de año
- Formará parte de una exposición sobre retratos reales de Patrimonio Nacional
- Se encargó en 1994 y el artista lo ha hecho y rehecho varias veces
- Especial sobre el pintor Antonio López en RTVE.es
El Museo Albertina de la capital austríaca inaugura "De la tierra al cielo", más de cien obras entre pinturas, dibujos y esculturas que muestran la evolución del artista: uno de los autores clave del surrealismo.
- Doce artistas muestran la influencia en sus obras de El Greco
- Entre el cielo y la tierra puede visitarse en La Academia de Bellas Artes
- La muestra estará abierta entre el 10 de septiembre y el 8 de noviembre
- Incluye pintura, escultura, vídeo y fotografía