Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En los últimos meses, y por distintas razones, la infancia está siendo golpeada, no voy a decir de nuevo -porque no ha dejado de estarlo con mayor o menor intensidad- sino como viene siendo ya una triste realidad. Por supuesto, hay un impacto concreto de la Covid-19 pero también otros muchos temas que han tomado actualidad, como los aniversarios de las guerras en Yemen y Siria o la situación en la Cañada Real. Hablamos de todo ello con David del Campo, director de Cooperación Internacional de Save the Children.

En el debate electoral de la Comunidad de Madrid, el candidato por el PSOE, Ángel Gabilondo, ha atacado a presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que opta a la reelección, por sus palabras sobre las personas que recurren a las ayudas de los bancos de alimentos. "No es una vergüenza estar en la cola del hambre, es una vergüenza llamarles ‘mantenidos’", le ha afeado Gabilondo, que ha destacado que "la desigualdad es un drama en Madrid". Su intervención ha sido interrumpida por la candidata de Vox, Rocío Monasterio.

[Sigue en directo el primer debate de las elecciones en Madrid]

La situación en Brasil que se ha convertido en el epicentro de la pandemia. Esta semana hay ya casi 13 millones de contagios confirmados, con la curva al alza desde hace semanas. Las consecuencias están siendo devastadoras sobre todo para los más desfavorecidos. Hay dos millones más de parados y la pobreza se ha triplicado en los últimos 6 meses.

La pobreza de Ecuador ha aumentado con al pandemia un 32%. Cada vez son más los casos como el de Orlando, que recibe al enviado especial de RNE Santi Barnuevo en su casa al sur Quito. Cada mes subsiste gracias a la ayuda de comida de la Fundación Tierra Nueva, organización que alerta de que está situación tendrá consecuencias para el país en el futuro.

Bendición Urbi et Orbi del papa desde el Vaticano. Antes ha pedido a la comunidad internacional que se comprometa a superar los retrasos en la distribución de vacunas del coronavirus y promover su reparto entre los países más pobres.

FOTO: El papa Francisico, durante la misa del Domingo de Resurrección en la basílica de San Pedro. FILIPPO MONTEFORTE/EFE/EPA/

 Reportaje  Comando Actualidad  
  • Casi la mitad de los hogares españoles, el 49,3 %, tiene dificultades para llegar a fin de mes
  • Miles de personas anónimas que viven entre nosotros, en nuestro barrio ayudan a muchos en estos momentos complicados
  • La mirada de los reporteros de Comando Actualidad tras la próxima entrega: 'Gente nada corriente'
  • ¡Adelántate al estreno! Cada jueves a las 19:00 horas tendrás el nuevo programa en nuestra web

El paro y la ruina de muchos negocios consencuencia de la pandemia del coronavirus ha llevado a muchas personas a una situación muy difícil. En 2020, Cáritas atendió a medio millón de personas más que se une a las ocho millones que se encontraban en una situación de pobreza. La pandemia deja otra imagen terrible, la de las colas del hambre.

Muchos españoles han visto empeorar sus condiciones de vida durante este último año y esto se refleja en la evolución del paro registrado que ha disparado los índices de pobreza. En febrero del año pasado había poco más de 3 millones de desempleados. En agosto, ya habían subido a casi 4 millones. Y este último mes, un año después, ya superan la barrera de los 4 millones. Foto: Un grupo de personas hace cola para alimentos en la parroquia de San Agustín de Barcelona, el 13 de enero de 2021. Efe/Quique García