Nos adentramos en Barrantes, un monte de Pontevedra, uno de los escenarios elegidos por la Fundación Biodiversidad, junto con la organización Consejo de Administración Forestal, para hacer un estudio sobre el cambio climático.
Miles de gallegos intentan recuperar su vida tras días de lucha contra el fuego. En el municipio de As Neves, Pontevedra, de unos 4.000 habitantes, el fuego ha truncado la vida de algunos de sus vecinos. Las llamas han arrasado casi todo el pueblo, el 90% se ha visto afectado por el incendio.
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, reconoce en Las mañanas de RNE que el domingo fue el peor día de su vida política, ya que hubo un momento en el que se registraron 25 incendios simultáneos y que hasta en dos ocasiones él mismo con el dispositivo de extinción estuvieron cercados por el fuego.
Hubo acciones intencionadas, dice, y aunque de momento no hay detenidos se ha podido constatar la presencia de dos jóvenes en una moto en lugares donde se desataron incendios. Destaca la labor desarrollada por los bomberos y también el civismo de los ciudadanos, que permanecieron de forma tranquila esperando recibir la orden de evacuar o no sus casas.
El debate político en su opinión debe hacerse pero de forma rigurosa y dejando aparte la política, señala.
Varios incendios intencionados cercan a esta hora Vigo y avanzan, de momento, sin control, en algún caso hacia zonas pobladas. Pontearéas, Baiona, Gondomar, en la provincia de Pontevedra, son otras localidades afectadas.
Aparece en un informe elaborado por la Agencia Europea del Medio Ambiente. Un informe, que según el ayuntamiento de la localidad, está elaborado con datos antiguos porque afirman que hoy la calidad de sus aguas es 'excelente'.
Prisión permanente revisable para David Oubel, el parricida de Moraña que mató a sus dos hijas de cuatro y nueve años con una radial. Es la primera condena de este tipo en España. Esta mañana ha deliberado el jurado que le ha considerado culpable por unanimidad y a continuación el juez ha dictado sentencia.
- El jurado considera acreditado que Oubel mató a sus hijas, de 9 y 4 años
- Oubel ha confesado estar "muy arrepentido" y ha descartado el trastorno mental
El abogado que defiende al parricida de Moraña (Pontevedra) ha modificado su informe final y ha trasladado su conformidad con los hechos relatados por el fiscal, quien mantiene que en julio de 2015 el hombre hizo ingerir fármacos a sus dos hijas de cuatro y nueve años de edad antes de asesinarlas con una sierra eléctrica y un cuchillo.
David Oubel, el hombre acusado de matar brutalmente con una sierra radial a sus dos hijas de nueve y cuatro años en Moraña (Pontevedra) hace dos años, ha reconocido haber acabado con la vida de las dos niñas y ha asegurado estar "muy arrepentido" ante el tribunal que le juzga desde este martes en la Audiencia de Pontevedra. Oubel ha señalado que las personas "a veces" viven situaciones "límite" y se toman decisiones nefastas por las que ha perdido perdón.
Una vistosa revista naval para conmemorar los 300 años de la Escuela de oficiales de la Armada. Con el portaaviones Juan Carlos I, 5 fragatas, 1 buque y el submarino Tramontaba... también han participado y aviones Harrier y helicópteros.
Hoy es el Día para la concienciación contra el ruido. En España, más de nueve millones de personas conviven diariamente con niveles que superan los 65 decibelios, el máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud. En España 12 millones de personas están afectadas por el exceso de ruido y Vigo es la ciudad más ruidosa del país, según Medio Ambiente, ya que su carácter industrial, portuario y con muchas cuestas hace que sus 300.000 habitantes vivan cotidianamente en un entorno ruidoso.
Tres marineros han muerto al chocar un pesquero, con base en Combarro, contra una batea fondeada para el cultivo de mejillones. Otros dos tripulantes consigueron ponerse a salvo.
- El barco se hundió tras colisionar con una batea
- Dos de los tripulantes lograron ser rescatados con vida
Tres personas han muerto tras chocar contra una batea un barco pesquero que se hundió en la ría de Pontevedra, en tanto que otras dos han sobrevivido al accidente, informaron fuentes de Salvamento Marítimo.
Rodrigo Nogueira, más conocido como el “donjuán” de Marín, es el sospechoso de engañar durante los últimos 20 años a cerca de 70 mujeres en toda España. En esta ocasión, el acusado se ha sentado en el banquillo por cometer una supuesta estafa en un hotel.
- Ha detenido a 24 personas, 12 de ellas en A Coruña y Pontevedra
- Los narcotraficantes intentaban abrir una ruta de tráfico de cocaína en el país
Durante dos décadas este peculiar Don Juan, Rodrigo Nogueira, construyó en torno a sí una vida de ficción llena de engaños e infidelidades. Dejó a sus víctimas, más de 60, muy afectadas psicológicamente. Su encarcelamiento provisional supone un alivio, dicen ellas. Las sedujo a través de las redes sociales con nombres falsos e historias irreales sobre su pasado como tatuador o empresario de éxito. Cuando llevaba tiempo conviviendo con ellas, antes de abandonarlas les robaba todo lo que podía.
La Policía baraja la hipótesis de un episodio de violencia machista en la explosión y posterior incendio en una vivienda en Chapela (Redondela, Pontevedra) en el que han fallecido una mujer y el hombre que fuera su pareja, con el que tenía un hijo en común, han informado a Efe fuentes de la investigación. El hombre ya había amenazado anteriormente a la mujer, si bien no constan denuncias previas. Ambos tenían aproximadamente 40 años.
Uno de los indicios que apuntan a que la explosión de gas, que desprendió parte de la fachada de la vivienda en la que vivía ella, pudo haber sido provocada, es que los bomberos encontraron dos bombonas con la goma cortada y un depósito de gasolina.
- Los bomberos han hallado bombonas manipuladas y un depósito de gasolina
- El hombre había amenazado a la mujer, si bien no constan denuncias previas
- Fue visto por última vez en esta localidad pontevedresa el 25 de agosto de 2016
- Su desaparición se produjo tres días después de la de Diana Quer en A Pobra do Caramiñal