Los osos corren en una carretera de Cantabria y el vehículo no se detiene. Los autores de las imágenes aseguran que no les han ocasionado ningún daño. Sin embargo, la Fundación Oso Pardo advierten del peligro de este comportamiento. En su carrera, uno de los animales abandona la calzada mientras el otro continúa en solitario y después le adelantan.
En Tudanca, Cantabria, polémica por el acoso a una pareja de osos pardos, para grabarlos y difundir el vídeo en redes sociales. Una costumbre cada vez más frecuente que denuncian desde la Fundación Oso Pardo por estresar a un animal protegido
Lotería de Navidad 2017
Unas papeletas de Lotería de Navidad solidarias con los animales abandonados
- La protectora El Refugio ha puesto a la venta papeletas con fines solidarios
- Pretende recaudar fondos para perros y gatos abandonados que rescata
- El levantamiento de esa prohibición fue anunciado por el Servicio de Pesca y Vida Salvaje de EE.UU.
- Obama prohibió en 2014 la entrada de partes de cuerpos de elefantes cazados en Zambia y Zimbabue
Carmen Marín ha sido condenada a tres años y nueve meses de cárcel por el sacrificio de cientos de perros y gatos. La sentencia hace historia. Por primera vez un maltratador animal entrará en la cárcel.
El proyecto LIFE Iberlince trata de recuperar sus poblaciones y reintroducir esta especie en diferentes puntos de la Peninsula Ibérica, tanto de España como de Portugal. En centros de recuperación de fauna silvestre de Castilla-La Mancha se trata a ejemplares heridos.
- El fuego ha puesto en riesgo hábitats de especies amenazadas como el urogallo
- También las zonas de hibernación del oso pardo
- Muchos animales domésticos han muerto o sufrido quemaduras
- El prestigioso certamen fotográfico denuncia así su caza furtiva
- Los rinocerontes están al borde de la extinción por el comercio de sus cuernos
- Su hábitat es más pequeño y fragmentado que cuando se le declaró en peligro
- Solo quedan 30 grupos de pandas aislados en seis cordilleras de China
- Se calcula que solo quedan unos 9.000 delfines de Héctor
- Esta especie habita únicamente en las aguas de Nueva Zelanda
- Una gran cantidad mueren atrapados en las redes de los pescadores
- WWF pide mayor compromiso a los países asiáticos donde vive este felino
- Actualmente sólo quedan unos 4.000 ejemplares
- La pérdida de hábitat y la caza furtiva son sus mayores amenazas
- Registra una media de crecimiento anual de entre el 8 y el 15% desde 2011
- La zona occidental de Asturias cuenta con mayor número de osas y crías
- En 2016 se han contabilizado las mismas osas y tres crías más que en 2015
- Los neonicotinoides reducen el número de reinas que ponen huevos
- Un nuevo estudio incide en sus perjuicios sobre las colmenas de abejas
- Son uno de los insecticidas más usados para la agricultura a escala mundial
- Comienza su viaje migratorio desde la Península Ibérica hacia África
- Está protegida por el Gobierno de España con la categoría de "vulnerable"
- La principal amenaza es la degradación de su hábitat
- Tendrán que comparecer ante el juez que decidirá si llevarles a un juicio rápido
- Están acusados de un posible delito de desórdenes públicos
- Miles de parejas de estas aves invernan cada año en la Península Ibérica
- Sin embargo, ninguna de ellas se reproducía desde hace casi cien años
- La desecación de los humedales es la principal razón
- Son los artículos confiscados durante los últimos tres años en el estado
- Estaban valorados en más de 8,5 millones de dólares
- El objetivo, enviar un mensaje a cazadores, traficantes y comerciantes
- La bacteria se ha cebado con estos simios en un parque nacional de Costa de Marfil
- Esta enfermedad hasta ahora no se asociaba a las selvas tropicales
- Los investigadores creen que puede ser una amenaza para los seres humanos
- La iniciativa busca recuperar la población española de esta especie
- Es una de las aves rapaces más amenazadas de Europa
- El 30% de las especies de animales vertebrados está amenazado
- La pérdida de población en vertebrados terrestres es extremadamente alta
- Este evento se diferencia de los anteriores en que lo causa el ser humano