Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Bison bonasus es el nombre científico del bisonte europeo, pero también el de una reserva donde viven algunos de estos poderosos e impresionantes animales. Está aquí, en Españaen Palencia, y acaba de cumplir 10 años. ¿Os apetece dar un paseo por la montaña palentina para ver bisontes? Pues seguidnos hasta San Cebrián de Mudá.

El abandono de mascotas como perros y gatos se ha disparado durante los meses de confinamiento. Los refugios y la Fiscalía de Medio Ambiente han confirmado que esta situación ha ido en aumento durante los casi tres meses de restricciones impuestas por el coronavirus COVID-19. Los refugios y asociaciones encargadas del cuidado de estos animales señalan que se encuentran desbordados debido al número de mascotas que han tenido que acoger estos últimos meses. 

Igualdad Animal denuncia con este vídeo grabado en Cartagena las condiciones de transporte de 100.000 corderos que viajan desde España para ser sacrificados en Arabia Saudí. Los pedidos, hechos de cara al Ramadán y la Fiesta del Sacrificio, han aliviado la crisis para productores y ganaderos por la caída de ventas en España por el coronavirus. Igualdad Animal exige al Ministerio de Agricultura y a la Comisión Europea que hagan cumplir las leyes de bienestar animal de la UE en el transporte de animales vivos.

En nuestra escapada de esta ocasión vamos a "pajarear", que es como llaman coloquialmente los amantes de la ornitología a esto de observar aves. Pero no nos vamos a ir al campo, nos vamos a quedar en las ciudades, en las de Extremadura, concretamente, para conocer el proyecto Urban birding, centrado en el cernícalo primilla.

Las tormentas han dado cierto alivio a la emergencia del fuego en Australia, aunque sigue habiendo más de 100 incendios forestales activos. El Gobierno australiano continúa recibiendo críticas por su gestión contra el cambio climático y de los incendios, que ya han destruido el hábitat del 20% de las especies en peligro de extinción.

Unos 3700 animales entraron en 2019 en el Centro de Protección Animal del Ayuntamiento de Madrid. De ellos, unos 500 volvieron con sus dueños y cerca de 1000, entre perros y gatos, fueron adoptados. El centro está al 90% de su ocupación, y un 70% de los perros que acoge presentan bajas probabilidades de adopción, ya sea por edad, tamaño o debido a los requisitos que, por su raza, se exigen al adoptante. Entramos en el centro para conocer su funcionamiento, sus reivindicaciones y las claves para adoptar. Con Noemí Martínez hablan las responsables del Departamento de Servicios Veterinarios, María José Montes y Sofía Ochoa.

Decenas de koalas heridos en los incendios que asuelan Australia llegan a diario a un improvisado hospital para estos animales, en el parque natural de la Isla Canguro. Muchos de estos marsupiales requieren tratamiento tan urgente que los veterinarios y cuidadores ni siquiera tienen tiempo para darles nombres, y simplemente se refieren a ellos con números.

Juicio histórico en Ávila. Por primera vez, se sientan en el banquillo dos cazadores acusados de abatir un lobo durante una montería, en 2015. Se trata de una especie protegida al sur del Duero. Lo habitual es que casos como este se archiven por falta de pruebas.

Cientos de personas y sus perros han participado este lunes en Madrid en la San Perrestre 2019. Esta vez bajo el lema "no puede ser" han reclamado una reforma del codigo penal y que se endurezcan las penas por delitos de maltrato animal, sin dejar de lado la lucha contra el abandono. Esta fiesta perruna se repite en la capital por noveno año consecutivo