Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido este lunes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, en el Palacio de La Moncloa en un encuentro que ha durado dos horas y media y que, según ha afirmado la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha estado marcado por “la cortesía y la fluidez”. Torra ha puesto sobre la mesa el “derecho de autodeterminación”, algo que Sánchez ha rechazado. Ambos presidentes han acordado "poner nuevamente en funcionamiento" la comisión bilateral Estado-Generalitat -que no se reúne desde el pasado 2011- en el marco de la normalización de relaciones entre las dos administraciones.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ya están reunidos en el Palacio de La Moncloa, en el primer encuentro que ambos mantienen en busca de la distensión y normalización de unas relaciones muy deterioradas entre ambas administraciones, aunque ambos asumen que no hay expectativa de acuerdos.

Sánchez ha recibido al president a las puertas de La Moncloa y, tras descender Torra del vehículo en el que se ha desplazado hasta allí, ambos han estrechado sus manos y han posado sonrientes para los informadores gráficos, delante de las banderas de España y Cataluña.
Se trata del primer encuentro formal entre ambos aunque el pasado 22 de junio tuvieron ocasión de conocerse en la inauguración de los Juegos del Mediterráneo, en Tarragona.

Torra, con lazo amarillo en apoyo a los líderes independentistas en prisión, acude a la reunión "con la voluntad de escuchar la solución que propone" el jefe del Ejecutivo y espera que reconozca que existe un "conflicto político" en Cataluña.

Este miércoles ha terminado el traslado de Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart a la cárcel de Lledoners, en Barcelona, donde han recibido la visita del presidente de la Generalitat, Quim Torra. También están ya en Cataluña, en la prisión de Figueras, Carme Forcadell y Dolors Bassa, que por su parte tarde han recibido la visita del presidente del Parlament, Roger Torrent. Tanto Torra como Torrent han subrayado que el traslado de estos políticos independentistas en situación de prisión preventiva no es un "gesto" político ni forma parte de una negociación con el Gobierno, y piden para ellos la libertad.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha rechazado el referéndum pactado de autodeterminación que pide el presidente de la GeneralitatQuim Torra. Sánchez ha asegurado que su Ejecutivo mantiene la posición tradicional del Gobierno de España, contraria al referendum.

"Nosotros no vamos a utilizar el agravio territorial, no vamos a buscar para nada la confrontación con el Gobierno de Cataluña, pero es evidente también que este Gobierno va a ser claro en lo que respecta al Estado social y democrático de derecho", ha añadido.

Sánchez ha reiterado también que en España no existen presos políticos, en referencia al incidente que este miércoles enfrentó en Washington al embajador español, Pedro Morenés, y a Torra.

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha respaldado la actuación del embajador español en Estados Unidos y exministro de Defensa, Pedro Morenés, quien ayer protagonizó un incidente en Washington con el presidente de la Generalitat, Quim Torra.

Morenés desmintió durante un acto cultural a Torra, quien llamó a los presos independentistas "presos políticos". El presidente de la Generalitat abandonó el acto.

"No es conveniente que un cargo institucional diga lo que no es real ni legal", ha declarado Calvo en el programa Los desayunos de TVE.

Tras señalar que este tipo de situaciones "no convienen" ni a España ni a Cataluña, Calvo ha recalcado que "nadie y menos un cargo público puede hablar de presos políticos", porque en España ese tipo de presos "no existen y eso deteriora la imagen de una democracia garantista como la nuestra".

Durante la entrevista, la vicepresidenta ha revelado que el Gobierno de Pedro Sánchez ya ha hablado con la familia de Franco y con la Iglesia para que la exhumación de los restos del dictador del Valle de los Caídos se lleve a cabo "a la mayor brevedad" pero con "decoro" y de la manera más "impecable" y "exquisita" posible.

La vicepresidenta ha anunciado también la aprobación, en el Consejo de Ministros de este viernes, de un plan de choque para paliar las situaciones de pobreza infantil durante el verano.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, abandonó este miércoles un acto en Washington molesto por el discurso del embajador español en EE.UU., el exministro de Defensa Pedro Morenés.

El incidente ocurrió durante la recepción oficial de inauguración del festival cultural Smithsonian Folklife, en el que participa como invitada Cataluña, y a la que asistían Torra y Morenés.

Torra fue el primero de los dos en tomar la palabra en el evento con un discurso en el que aludió a la crisis política catalana y a los dirigentes independentistas encarcelados. Posteriormente, Morenés desmintió las palabras de Torra.

El presidente catalán y su séquito abandonaron el acto. Torra ha preguntado al gobierno español si comparte las declaraciones del embajador, nombrado por el PP.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha replicado al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, que "lo que representó el 1 de octubre es una página que debe pasar", después de que el president defendiese este mismo lunes buscar "otro 1 de octubre" para hacer efectiva la "república", en relación al referéndum celebrado en 2017; y le ha instado a tener a partir de ahora una actitud "constructiva".

Así lo ha dicho el presidente en la conferencia de prensa conjunta ofrecida en Berlín con la canciller alemana, Angela Merkel, tras su primera reunión unilateral. Una comparecencia en la que ha insistido en la necesidad de "normalización" de las relaciones entre los Gobiernos español y catalán y se ha mostrado dispuesto a hablar "de todos los temas, dentro de los márgenes de la Constitución".