- En la modalidad de radio, por el reportaje ‘Cuando la violencia sufrida conduce a prisión’
- Alumnos del Máster de RNE reciben además una mención especial por ‘Invisibles: La trata de ucranianas en España’
- El acto de entrega ha sido este 22 de noviembre en la Asociación de la Prensa de Madrid
Claudia Pagés, Premio 'El Ojo Crítico' de RNE de Artes visuales
- “Por su capacidad de convertir las palabras y el lenguaje en una herramienta artística en todas las formas posibles”
- ‘El Ojo Crítico’, de lunes a viernes a las 15:00 horas en Radio Nacional y RTVE Play Radio
Juan Pérez Floristán, Premio 'El Ojo Crítico' de RNE de Música Clásica
- “Por su contribución a que el piano español esté destacando a un nivel internacional”
- ‘El Ojo Crítico’, de lunes a viernes, a las 15:00 horas en Radio Nacional y RTVE Play Radio
RNE produce 'La Tribuna', adaptación radiofónica de la primera novela de Emilia Pardo Bazán
- Con Nadia de Santiago, Tamar Novas, Mona Martínez, Elvira Mínguez, Marta Larralde, Lucía Caraballo y Adriana Jordán, entre otros
Nadia Hafid, Premio 'El Ojo Crítico' de RNE de Cómic
- “Por ser una autora capaz de aunar un estilo muy personal con temas universales”
- ‘El Ojo Crítico’, de lunes a viernes a las 15:00 horas en Radio Nacional y RTVE Play Radio
Alaska y Carlos Garrido, de RTVE, Antenas de Oro 2022
- En las categorías de televisión y radio, respectivamente
- La entrega de premios será el próximo sábado 26 de noviembre en el Gran Casino de Aranjuez
El bailarín Chey Jurado, Premio 'El Ojo Crítico' de Danza
- “Por ser un bailarín versátil con un código coreográfico muy personal”
- ‘El Ojo Crítico’, de lunes a viernes a las 15:00 horas en Radio Nacional y RTVE Play Radio
El actor Oriol Pla, Premio 'El Ojo Crítico' de Cine
- “Por haber demostrado desde sus comienzos un enorme talento y una excelente elección de proyectos”
- ‘El Ojo Crítico’, de lunes a viernes a las 15:00 horas en Radio Nacional y RTVE Play Radio
Los premios 'El Ojo Crítico' de RNE inauguran su XXXIII edición con Alessandra García galardonada en la categoría de Teatro
- La artista es la primera premiada este año por el programa cultural de RNE, que el próximo mes de febrero cumplirá 40 años
- “Por ser una creadora arriesgada y comprometida con diversas problemáticas sociales”
- ‘El Ojo Crítico’, de lunes a viernes a las 15:00 horas en Radio Nacional y RTVE Play Radio
Tras reivindicar las bibliotecas hablamos con Enrique Krauze sobre 'Spinoza en el parque de México'. Mery Cuesta revisa los Consultorios de Elena Francis. Y La Seminci con Conxita Casanovas.
Mery Cuesta trae el mítico consultorio de Elena Francis, no por nostalgia, porque está siendo revisado en la expo "Elena Francis. El franquismo y la subordinación de la mujer en Valencia.
La Casa de la Radio cumple 50 años y en el 24 horas de RNE ha estado Maribel Aguilera, pionera en el cuadtro de actores de RNE para contarnos como fue paso por estos micrófonos "recuerdo con mucho cariño tancos años de profesión, toda mi vida", asegura. Además, recuerda entre risas que "lo mismo hacía de ñiño, niña o borreguito".
La Casa de la Radio, el edificio donde se realizan los programas de Radio Nacional, cumple este jueves medio siglo. Desde esas instalaciones se han retransmitido 50 años de historia no solo de nuestro país, sino también más allá de nuestras fronteras.
La cómica e influencer Elsa Ruiz nos visita en Radio Nacional en plena polémica por la Ley Trans. Con ella charlamos sobre la reciente salida del PSOE de Carla Antonelli, sobre su entrada (la de Elsa Ruiz) en la política local y de salud mental. Además, la humorista nos cuenta en qué anda metida, como esas nuevas facetas como ilustradora y como madre de conejos.
La Casa de la Radio de RNE cumple 50 años
- El 20 de octubre de 1972 se inauguró el edificio en Prado del Rey (Madrid)
- Programa especial el jueves 20 de octubre, con Samanta Villar y Carlos Santos, de 10:00 a 13:00 horas en Radio Nacional
La BBC celebra un siglo de historia con una audiencia mundial de casi 500 millones de personas a la semana. Su servicio internacional se emite en 40 idiomas y su web es la más visitada del planeta. El ente público británico cumple 100 años con el prestigio intacto, pero con desafíos a los que enfrentarse. William Márquez, periodista de la BBC, ha asegurado, en Las Mañanas de RNE, que lo que ha buscado en estos años es la imparcialidad y la precisión para ganarse la confianza del público. Ha explicado que la BBC se sustenta con el dinero público de todos los que pagan una licencia por tener una tv o una radio y que su gran desafío es justificar ese dinero que les llega para financiar su servicio y más en un mundo con una gran cantidad de programación multipantalla. “Para qué sirve la BBC, qué es lo que puede ofrecer este ente que no puede ofrecer otros”, ahí está la esencia y recalca que antes se centraban más en la cantidad y ahora en la calidad.
El trío galego más famoso, el que forman las hermanas Olaia y Sabela Maneiro con Aída Tarrío, nos visita en Radio Nacional para presentarnos su último disco, Diluvio. Además, charlamos con ellas sobre el Benidorm Fest, sobre feminismo, sus referentes musicales y, sobre todo, vitales, como las abuelas galegas. ¡Y no os perdáis la queimada que montamos en directo! Por supuesto, tampoco faltan sus voces acompañadas de sus ya míticas pandeiretas.
Hoy trasnochamos con el actor, presentador, músico y showman Álex O´Dogherty. "Vuela mi voz" es el último single que ha publicado junto con La Bizarrería y nos lo presenta en directo. Además, repasamos toda su trayectoria profesional.
Hoy trasnochamos con el presentador de radio y televisión Carlos García-Hirschfeld. Con él repasamos su trayectoria y recordamos algunos de los mejores programas en los que ha participado como Impacto Tv o Seguridad vital.