Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Las imágenes muestran el momento en el que la supuesta responsable del ataque se sienta en un banco y cuando se levanta se produce el estadillo. Según las informaciones, esta se encontraría detenida, lo que descartaría teorías anteriores. La fuerte explosión tuvo lugar en una de las avenidas más transitadas de Estambul, y ha dejado un total de seis muertos y 80 heridos. Según Edrogan, el presidente de Turquía, se trata de un ataque terrorista asociado al PKK, el Partido de los trabajadores de Kurdistán. Desde 2017 no se había producido ningún atentado terrorista en el territorio. Foto: EFE/EPA/ISTANBUL POLICE

Atentado con bomba este mediodía en Turquía. Hay al menos 6 muertos ymás de 80 heridos. Ha ocurrido en una céntrica calle comercial de Estambul. Las autoridades dicen que ha sido obra de una kamikaze.

FOTO: Los equipos de emergencias trabajan en el lugar de la explosión en Estambul. REUTERS/Kemal Aslan

Reunión entre Vladimir Putin y Recep Tayip Erdogan en Kazajstán. Zelenski pide defensas antimisiles a Europa. Alemania avanza en su propuesta de crear un escudo antimisiles europeo. Entrevistamos a Ander Sierra, coautor del libro " La nueva era de China", editado por Fuera de Ruta. 50 años de la tragedia de los Andes. Hambruna en Chad. Y mucho más.

La primera ministra británica Lizz Truss se ha reunido hoy con el nuevo gobierno y ha tenido su primera sesión de control en la Cámara de los Comunes. Vladimir Putin se ha referido hoy desde Vladivostok a las sanciones impuestas por los países europeos y también a Turquía, a quien pide una revisión del acuerdo de exportación de grano desde los puertos ucranianos. Analizamos los cambios acometidos por el presidente chileno Gabriel Boric en su gabinete con el analista chileno Miguel Ángel López y nos detenemos en Indonesia, donde el descontento social por la subida de los precios y la situación económica va en aumento.

El secretario general de Naciones Unidas y los presidentes de Ucrania y Turquía se reúnen en Leópolis para abordar la situación de la guerra y en concreto en la central de Zaporiyia tomada por Rusia. Hablamos del encuentro mantenido hoy entre los líderes de Serbia y Kosovo y el alto representante de la Política Exterior europea, Josep Borrell, para intentar limar asperezas sin ningún avance. Analizamos la situación de hambruna en Etiopía debido al conflicto en la región de Tigray pero también a la sequía que afecta a gran parte del país. Y conocemos la historia de Daniela Pérez, fue refugiada colombiana en Ecuador, huyó de su país con sus padres cuando era niña por las amenazas de los grupos armados. Hoy trabaja en ACNUR en Ecuador, atendiendo a los refugiados venezolanos que están llegando al país.

Israel anuncia el pleno restablecimiento de relaciones diplomáticas con Turquía. El secretario general de la OTAN insta a Serbia y Kosovo a que rebajen las tensiones. Un juez de Florida decidirá hoy si se hace público el contenido de la declaración jurada que justificó el registro de la casa del expresidente Donald Trump. El Tribunal de Apelación de Nador, en Marruecos, condena a dos años y medio de cárcel a trece migrantes por el salto masivo a la valla de de Melilla. Los incendios en Argelia provocan 26 muertos. Codenada a 34 años de cárcel una mujer saudí por su actividad en Twitter

Pendientes de las primeras reuniones previas al arranque oficial de la cumbre de la OTAN que se celebra en Madrid. Hablamos de Turquía y sus recelos a la entrada de Finlandia y Suecia en la Alianza Atlántica. Estamos en Helsinki con Guillaume Bontoux y el analista Tuomas Iso-Markku. Conocemos las nuevas sanciones del G-7 contra Rusia. Y mucho más

¿Por qué bloquea Turquía la entrada de Finlandia y Suecia en la OTAN? Se lo preguntamos a Ilke Toygür, economista y politóloga, investigadora del SWP Berlín. 

El miedo de Alisa, que estaba embarazada cuando estalló la guerra, era ponerse de parto por la noche, porque había toque de queda en Kiev. Eva nació bajo las bombas el 2 de marzo.

La foto de hoy la hace nuestro enviado especial Fran Sevilla a las afueras de Járkov. Es la imagen de una mujer que cumple 88 años en la guerra.