Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Gobierno de República Dominicana ha considerado "inaceptable" el vídeo que el PP ha publicado en redes sociales para denunciar la "corrupción del Ejecutivo español" y en el que se califica a República Dominicana de "isla de las corrupciones". "Es inaceptable la instrumentalización de la imagen del país, desnaturalizando sus símbolos patrios, y peor aún, para asuntos internos de la política española", ha criticado la cancillería dominicana.

La batalla por la igualdad también se juega en las redes sociales, donde proliferan discursos contra el feminismo. Marina Rivers es influencer y recuerda que en clase dio una opinión sobre un tema que no tenía nada que ver. "Un chico me dijo que me callara, que era una mujer y que me fuera a fregar", recuerda. Ahora, se sienta a hablar en Playz para llegar a los más jóvenes junto a otras creadoras de contenido que han denunciado violencias y han recibido mensajes de odio a cambio.

"Ahora en TikTok es muy viral la frase de cuatro letras", expone Marina y explica que es "una forma de decir prostituta a cualquier mujer como una cosa divertida". En la red social X, la mitad de los mensajes sobre el feminismo son negativos, según el estudio de la consultora Llorente y Cuenca.

2 de cada 10 jóvenes creen que la violencia de género no existe y justifican algunas agresiones, según un estudio de Fad Juventud. Muchos de ellos encuentran "un refugio" en la manosfera, un espacio en la red que es abiertamente misógino. Estos chats, páginas o canales defienden un retorno a la masculinidad tradicional y difunden mensajes de odio y machistas contra las mujeres. Puedes encontrar desde "artistas del ligue" hasta activistas por los derechos de los hombres. "Se declaran afectados por la Ley contra la Violencia de Género de 2004, consideran que las mujeres hacen un uso inadecuado de esta ley", explica Elisa García Mingo, profesora de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid.

Para ella, lo más preocupante es que la manosfera ofrezca consuelo a muchos adolescentes: "Acceden a este tipo de contenidos buscando respuestas a malestares, porque sienten inseguridad o porque no saben como interactuar con mujeres". Stribor Kuric, investigador de FAD Juventud, asegura que el peligro de la red es que ciertos eslóganes permean en el imaginario colectivo. "La propia forma de comunicación a través de los memes y del humor tiene una difusión muy elevada". Un reportaje de Alba Urrutia.

  • Ha sido por un fallo en la conexión con el servidor que ha afectado al envío de mensajes, según Down Detector
  • Las incidencias no han sido generalizadas y se han reportado en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, España incluida

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el supervisor bursátil, controlará a los influencers que hacen recomendaciones de inversión a través de las redes sociales. Podrán recibir sanciones de hasta 500.000 euros por abuso de mercado en función de si es falsa la información que se da, el objetivo, las fuentes y los motivos de la recomendación de inversión.

Es uno de los objetivos para este año de la CNMV ante la proliferación de estos perfiles.

Muchos de estos influencers financieros ofrecen servicios que no están autorizados, pero ahora la CNMV da un paso más en su vigilancia y pone el foco en las recomendaciones de inversión que hacen a sus clientes y seguidores.

Cada vez aparecen más vídeos en redes sociales de presuntos expertos, conocidos como tipsters, que ofrecen consejos para apostar a cambio de dinero. Se tratan de supuestos gurús de las apuestas deportivas que suelen hacer fortuna no con sus pronósticos sino con el dinero de sus seguidores. TVE ha hablado con un joven que ha denunciado por estafa a uno de ellos tras perder cientos de euros. Los abogados destacan que, en estos casos, hacen falta pruebas, pero no siempre es posible reunirlas porque estos canales permiten borrar contenido y no dejar huella.