Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Rey ha hecho un llamamiento en su tradicional mensaje de Navidad a "superar tensiones y divisiones sobre la base de los principios y valores que alimentan lo mejor de nuestra convivencia e inspiran nuestra Constitución". A tan sólo unos días de que España asuma la presidencia de turno de la Unión Europea, el monarca ha hecho varias referencias a la proyección exterior de España y ha subrayado la necesidad de "consensuar y coordinar al máximo" el papel internacional de nuestro país. (24/12/09)

El Rey ha hecho un llamamiento en su tradicional mensaje de Navidad a "superar tensiones y divisiones sobre la base de los principios y valores que alimentan lo mejor de nuestra convivencia e inspiran nuestra Constitución". A tan sólo unos días de que España asuma la presidencia de turno de la Unión Europea, el monarca ha hecho varias referencias a la proyección exterior de España y ha subrayado la necesidad de "consensuar y coordinar al máximo" el papel internacional de nuestro país. Por prirmera vez, el mensaje es interpretado en lengua de singos. (24/12/09)

Zapatero y Rojo aguardaron en la Plaza de la Marina Española la llegada del Rey de España y del príncipe Felipe, que acudieron a la Cámara Alta para celebrar un desayuno de trabajo con los presidentes autonómicos y el Gobierno. Al entrar, el Rey y el Príncipe fueron recibidos por los miembros de la Mesa del Senado y por los portavoces de los grupos parlamentarios. Después, saludaron uno por uno a los presidentes autonómicos y a los representantes de los sindicatos y los empresarios, a los que el Gobierno ha invitado a esta IV Conferencia de Presidentes. Don Juan Carlos bromeó brevemente con los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, y con el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, aunque el comentario resultó inaudible para los informadores. A continuación, todos ellos entraron en la Biblioteca del Senado para celebrar un desayuno informal.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado que el Rey "siempre está dispuesto a colaborar" y que siempre lo hace "en sintonía" con el Gobierno. Zapatero ha respondido así a la carta de la Casa Real sobre la petición de IU al monarca para que intermediara en el caso Haidar ante Marruecos (11/12/09)

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado que el Ejecutivo sabe "cómo hay que hacer las cosas y cuándo debe hacerlas" en relación a la posible intervención del Rey para mediar con Marruecos en la huelga de hambre de la activista saharaui Aminatu Haidar (11/12/2009)

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, defiende que un sector republicano de la sociedad española haya pedido la intermediación del rey Juan Carlos en el conflicto de Aminatu Haidar. Según el sindicalista, la petición se limita exclusivamente al ámbito humanitario del problema (11/12/09).

Crece la presión internacional para que Marruecos coopere en una salida al caso de la activista saharui Aminatu Haidar. Hilary Clinton ha hablado con su homólogo alauí y la UE exige a Rabat que respete los derechos humanos. Tres premios Nobel, Saramago, Fo y Grass, junto a cientos de personalidades de la cultura, han pedido al Rey Juan Carlos su mediación. Izquierda Unida se ha sumado a esta reclamación que el Gobierno ha desestimado por ahora. Cayo Lara ha dicho en RNE que el Gobierno es cómplice de lo que ocurre a Haidar quien cumple 26 días de huelga de hambre (11/12/09)

Saramago, Günter Grass y Almodóvar entre otros suscriben la carta leída esta tarde en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Más de 200 representantes del mundo de la cultura piden al Rey en una carta que interceda para acabar con la agonía de la activista saharaui Aminatu Haidar (10 /12/09).

Allí han estado los presidentes de las 22 academias de la lengua y más de 600 personas del mundo de la cultura y la educación. La publicación de esta gramática de casi 4.000 páginas es toda una fiesta para el español porque es la más ambiciosa de la historia y es fruto de un esfuerzo colectivo sin precedentes.