Y ha recordado a los soldados caídos, entre ellos, el último, John Felipe Romero Meneses. Ha sido en su primera visita a nuestros soldados en ese país.
El Rey de España ha llegado en helicóptero desde Beirut a la base "Miguel de Cervantes", cerca de la frontera israelí, para visitar a los 1.050 militares españoles que velan por la estabilidad de la zona. El encuentro con las tropas españolas ha puesto fin a la primera visita del monarca al Líbano, que comenzó este lunes en Beirut.
La visita del Rey a la base de las tropas españolas en el Líbano, en imágenes
- Les ha trasladado el "orgullo" de los españoles por el trabajo realizado
- Chacón ha elogiado la "cualificación excepcional" de los militares españoles
- El Rey ha reafirmado en Beirut el compromiso de España en Oriente Medio
Su Majestad ha resaltado la misión de las tropas españolas en el país.
- Se reúne con el presidente libanés, Michel Sleiman, que le ha recibido
- Viaja con él el ministro de Asuntos Exteriores y la ministra de Defensa
- Será mañana martes cuando visiten a las tropas en la base Miguel de Cervantes
- El ex Alto Representante de la UE ha sigo galardonado con García de la Concha
- "Más que con palabras, sólo puedo agradecerlo con actos", ha asegurado
- A Solana, por su dedicación al "servicio de España, de la Corona y de Europa"
- A García de la Concha, por su labor "a favor de la unidad de la lengua española"
- El Toisón es la máxima distinción que concede el Rey
- El Rey apoya a la Comunidad de Madrid en su apuesta por el torneo
- La última vez que se celebró en España fue en 1997 en Valderrama
- La reunión tendrá lugar días después de la visita de Zapatero a Washington
- La última vez que el rey se vio con un presidente estadounidense fue en 2004
Después de saludar a los ministros de Defensa, de Interior y al Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Don Juan Carlos y Doña Sofía se han vuelto para hacer lo propio con el presidente del Gobierno.(06/01/10)
El Rey alerta de que debemos estar preparados para "afrontar de manera dinámica amenazas complejas e inciertas".
- La ministra justifica el aumento de militares por el cambio de estrategia
- El Rey dice que tenemos que estar preparados para "amenazas inciertas"
- Don Juan Carlos llama a "potenciar el papel internacional" de España
Ver también: La Ley de Derechos de los militares sólo se aprobará con consenso
- Esta mañana desarrolla su trabajo diario de despacho en Palacio
- Mañana miércoles presidirá el acto de la Pascua Militar
- ETB2 fue líder en el País Vasco con la emisión del mensaje
- La 1 logró el máximo seguimiento a nivel nacional
PSOE y PP coinciden en valorar el mensaje navideño del Rey por su cercanía a los españoles. (25/12/09)
UPyD, PP y PSOE elogian el mensaje del Rey y los nacionalistas vascos critican su emisión por ETB. UPyD ve positivo el llamamiento al consenso de las fuerzas democráticas en los grandes temas de Estado que hizo el Rey en su mensaje navideño. Junto a PP vasco y PSE ven un "signo de normalidad" la retransmisión del discurso por primera vez en ETB. Anasagasti cree que el mensaje "no aportan nada", EB cree que el discurso es un "un capote a Zapatero en sus horas bajas". Por su parte, Aralar, dice estar "harto" de que se "anteponga" la Constitución a la voluntad de la ciudadanía. El Rey pidió en su discurso a Gobierno y oposición "sentido de Estado" y superar "tensiones y divisiones".
- El PP responde con mano tendida en educación, política exterior y crisis
- PCE: el Rey perdió oportunidad de respaldar la autodeterminación del Sáhara
Ver también: Texto íntegro del mensaje del rey | Otras reacciones políticas al discurso
- UPyD y PP ven un "signo de normalidad" la retransmisión de ETB del mensaje
- PNV, EB, EA y Aralar critican la falta de propuestas del Rey ante la crisis
Ver también: Texto íntegro del mensaje del rey