- El collar de oro lo entrega el rey y se concede desde 1429
- Esta máxima condecoración es un reconocimiento a la excelencia
- Nicolás Sarkozy lo recibe este lunes por su lucha contra el terrorismo
- Ha animado a las Fuerzas Armadas a mantener los principios de disciplina
- Ha deseado a Rajoy que la etapa que comienza "resulte fructífera"
- El monarca estará acompañado por la reina y los príncipes de Asturias
- Asistirán los máximos representantes de las instituciones del Estado
- Los actos arrancarán a las 12.00 en la Plaza de la Armería del Palacio Real
En 15 días cumple 44 años. Es vasco pero el escenario de su vida ha sido Barcelona. Allí se crió y desarrolló su carrera como jugador de balonmano. Con 18 años, entró en el Barça, donde, cosechó la mayoría de sus éxitos. El resto, con la selección española. En total, 53 títulos que le han convertido en uno de los protagonistas de los años dorados del balonmano. La última aparición pública de Urdangarín en España con la familia real fue ésta: en el desfile del 12 de octubre. Ese mismo día, las cámaras captaban esta imagen. Un mes después, el Rey aparta a su yerno de los actos oficiales. Pero continúa presente en las felicitaciones navideñas.
Entre los distintos partidos políticos la mayoría coincide en que la iniciativa de la Casa Real es positiva y que contribuirá a reforzar la imagen la institución.
Casi la mitad de los 8 millones cuatrocientos mil euros, se destinan a gastos de personal. El rey recibe un sueldo de 292.000 euros al año, y el príncipe, la mitad, 146.000. Las cuentas del Rey dicen que uno de cada 10 euros del presupuesto anual de su Casa es para sueldos y gastos de representación de la Familia Real. Con la publicación de sus cuentas, la Casa del Rey cumple con su anunciado compromiso de transparencia. Pero pretende también cumplir con otro compromiso, más importante, si cabe, en tiempos de crisis: la austeridad. El presupuesto de la Casa del Rey se congeló en 2010 y el de este año se recortó en algo más del 5%.
- El presidente del Gobierno cobra algo más de la mitad, 78.185 euros
- Los presidentes del Supremo y el Constitucional, los que más ganan tras el rey
- La reina, la princesa y las infantas se reparten 375.000 euros al año
- La mayor partida del presupuesto es la de personal, 4.039.000 euros
- La Constitución permite al rey distribuir "libremente" su presupuesto
La catedrática de Derecho Constitucional de la UNED Yolanda Gómez Sánchez cree que con la publicación de sus cuentas la Casa Real sale "fortalecidad en su credibilidad" como institución. En una entrevista en Radio 5, la catedrática también considera que, una vez dado este paso, "no estaría de más" que la Corona se sometiera al control del Tribunal de Cuentas, aunque ha recordado que esta falta de supervisión es "usual" en el resto de monarquías y repúblicas europeas.
- No se va a hacer público los gastos de ropa, peluquería o similares
- El presupuesto ascendió en 2011 a 8,4 millones de euros
Don Juan Carlos ha pedido al Parlamento que se refuerce la confianza en las instituciones. En sus discursos, tanto el rey como el presidente de las Cortes han hablado también de la crisis y de la necesidad de la unidad política,
- El monarca ha abierto la X Legislatura de las Cortes Generales
- Se muestra satisfecho por la acogida de su mensaje navideño
- También por la ovación de dos minutos en el Congreso
Los Reyes, don Juan Carlos y doña Sofía, acompañados de los Príncipes de Asturias, han inaugurado la X Legislatura de la democracia. Entre los diputados presentes no estaban ni los de Amaiur ni los de ERC.
- Han acudido los príncipes de Asturias, pero no las infantas ni Urdangarín
- El hemiciclo recibe con aplausos al rey, menos los representantes de IU
- Amaiur y ERC han declinado la invitación y no acuden
- No habrá la tradicional comida ni el besamanos
Mañana, los Reyes presiden en el Congreso de los Diputados la apertura de las Cortes. Una ceremonia que será más breve y austera que hace cuatro años y que tendrá algunas novedades.
Partido Popular, Partido Socialista y Convergencia y Unió han valorado muy positivamente el discurso del Rey y han señalado que don Juan Carlos estuvo a la altura de las circunstancias. Más críticos se han mostrado Izquierda Unida y PNV.
En su discurso de Nochebuena, el Rey ha pedido rigor y ejemplaridad para mantener, la confianza en las instituciones publicas, y ha destacado el papel del Príncipe. Don Juan Carlos ha recordado a las víctimas del terrorismo y ha exigido a ETA que entregue las armas. Pero su discurso ha sido muy económico, con la lucha contra el desempleo como principal prioridad
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado este domingo que el PP no podía estar "más de acuerdo" con el mensaje del rey cuando ayer dijo que las personas que desempeñan una labor pública deben actuar con ética y ejemplaridad y que la justicia debe ser igual para todos.