- Magneto vestirá el uniforme de Juan Carlos I en 'Ultimate Marvel vs Capcom 3'
- Afirman que podría vulnerar los derechos de autor de la fotografía oficial del Rey
- Mantiene contacto permanente con el aún presidente y el próximo jefe del Ejecutivo
- Tras la constitución de las Cortes mantendrá consultas con todos los partidos
- Barrena espera que el rey actúe como garante para que no vuelva atrás la paz
- Lamentan que no se hayan abierto canales de comunicación con el PP
- Espera la legalización de Sortu en esta legislatura y mejoras penitenciarias
- Desde Zarzuela quitan importancia al incidente
- En septiembre fue operado del tendón del talón de Aquiles
El Rey recibe a Josu Erkoreka, portavoz del PNV, en la ronda de consultas para la elección de presidente en abril de 2004.
El rey Juan Carlos I de España ha defendido hoy la necesidad de aplicar propuestas que aseguren una adecuada gestión de "lo público" para contar con administraciones "transparentes y eficaces" al servicio de todos los ciudadanos y fortalecer la democracia. Este es el mensaje que el jefe del Estado español ha puesto sobre la mesa en la sesión plenaria de la XXI Cumbre Iberoamericana que se celebra en Asunción (Paraguay) bajo el lema "Transformación del Estado y desarrollo".
El rey Juan Carlos y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, participan en las sesiones plenarias de la 21 Cumbre Iberoamericana. La crisis económica en los países desarrollados que puede contagiar a los emergentes se ha convertido en el tema estrella de esta reunión. Hoy se aprueban acuerdos para aumentar la cooperación entre los países participantes. Los asistentes a la cumbre felicitaron a España oficialmente por el fin del terrorismo de ETA
- La cumbre ha sido inaugurada oficialmente esta madrugada en Asunción
- El rey don Juan Carlos: "Hay que situar al Estado al servicio de los ciudadanos"
- Este sábado se celebrará un debate final sobre reformas del Estado
- La recepción real se ha reducido a un besamanos de los poderes del Estado
- Al monarca le ha parecido "muy bien" el desfile de la Fiesta Nacional
El homenaje a la bandera se ha desarrollado con normalidad. Ante la Familia Real y con el himno de España se ha izado la bandera española en la plaza de Neptuno. Después, ha tenido lugar el homenaje a los caídos. Antes de dar comienzo se ha pedido "respeto" y silencio a los asistentes.
La familia real al completo llega a la plaza de Neptuno, donde este año se ha situado la tribuna de las autoridades, para presidir el desfile de las Fuerzas Armadas con motivo de la Fiesta Nacional , el día de la Hispanidad.
El análisis Nacional se hace eco de la repercusión que ha tenido en todos los Medios de Comunicación, especialmente en los escritos de las palabras del Rey cuando al ser preguntado si España tendría que hacer grandes sacrificios, dijo:"bastantes, muchos" (29/09/11).
El rey ha admitido este miércoles que España tendrá que hacer "bastantes" sacrificios en el futuro, en una breve declaración en la que también ha bromeado sobre su estado de salud.
Ha sido a su llegada al Congreso de los Diputados, donde almuerza con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el presidente de la Cámara Baja, José Bono, y representantes de altas instituciones del Estado.
Nada más salir de su vehículo oficial, ayudado por una muleta, y tras saludar a Bono, los periodistas le han preguntado cómo estaba: "muy mal, como veis", ha bromeado don Juan Carlos.
Seguidamente los informadores le han planteado si augura un futuro de sacrificios para España, a lo que el jefe del Estado ha asentido al tiempo que manifestaba: "bastantes, muchos".
El rey ha admitido este miércoles que España tendrá que hacer "bastantes" sacrificios en el futuro, en una breve declaración en la que también ha bromeado sobre su estado de salud.
Ha sido a su llegada al Congreso de los Diputados, donde almuerza con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el presidente de la Cámara Baja, José Bono, y representantes de altas instituciones del Estado.
Nada más salir de su vehículo oficial, ayudado por una muleta, y tras saludar a Bono, los periodistas le han preguntado cómo estaba: "muy mal, como veis", ha bromeado don Juan Carlos.
Seguidamente los informadores le han planteado si augura un futuro de sacrificios para España, a lo que el jefe del Estado ha asentido al tiempo que manifestaba: "bastantes, muchos".
- Lo ha dicho a su llegada al Congreso para una comida
- Almuerza con Zapatero, Bono y altos cargos del Estado
- Bono le invitó ayer a la comida y Don Juan Carlos aceptó
Ha sido en un acto solemne celebrado en el salón de audiencias del Palacio de la Zarzuela en presencia del presidente del Gobierno y de los máximos representantes del Parlamento y el Poder Judicial.
El rey ha sancionado este martes la reforma de la Constitución que limita el déficit público en un acto solemne celebrado en el salón de audiencias del Palacio de la Zarzuela, en presencia del jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y los máximos representantes del Parlamento y el Poder Judicial. La modificación del artículo 135 de la Carta Magna para garantizar la estabilidad presupuestaria de las administraciones públicas ha sido suscrita en primer lugar por Rodríguez Zapatero y a continuación por don Juan Carlos, a quien acompañaba la reina.
- Al acto han asistido Zapatero, Bono, Rojo, Sala y Dívar
- La firma del rey deja el texto listo para su publicación en el BOE