El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recurrió a su cuenta de Twitter para manifestar su confianza en la fortaleza de la democracia estadounidense y en que la presidencia de Biden "superará la etapa de crispación, uniendo al pueblo estadounidense". El vicepresidente tercero, Pablo Iglesias, tuiteaba también calificando de "modus operandi de la ultraderecha" lo sucedido en Washington. "La mentira descarada como arma política y el intento de subversión de los mecanismos institucionales cuando no le son favorables", expresaba el líder de Unidas Podemos. El líder de la oposición, Pablo Casado, tachaba de inaceptable y lamentable la crisis institucional que debe atajar Trump y superar el presidente electo. Diferente fue la línea marcada por el también popular Teodoro García Egea, que comparaba las imágenes que llegaban desde Washington con las que los que rodearon el Congreso de los Diputados en 2016 o los que se manifestaron ante el Parlamento Andaluz en 2019, el día de la investidura del Presidente de Andalucía. En la misma dirección, Santiago Abascal, líder de VOX, mostraba su extrañeza por que "a la izquierda progre le parezca mal el asalto" cuando Pablo Iglesias "llamaba a asaltar el Congreso" o la Generalitat está "gobernada por los que asaltaron el parlamento catalán".
El año comenzó con la investidura de Pedro Sánchez como Presidente del primer Gobierno de coalición de la democracia. Pero pronto el coronavirus paralizó el país y la actividad parlamentaria quedó limitada a los plenos para prorrogar el estado de alarma. Se han aprobado medidas sociales relevantes, como el ingreso mínimo vital y la subida del salario mínimo. Y se han tramitado leyes importantes, como la de educación, la regulación de la eutanasia y los presupuestos generales. Se ha debatido una nueva moción de censura. Todo con un hemiciclo medio vacío. Acaba un año atípico también en lo parlamentario.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, pide elecciones para ahorrarse "los delirios, las torpezas y el sectarismo" del Gobierno. En el Congreso, espeta al presidente Sánchez que "cada día que ocupa ilegítimamente el banco azul, crece la miseria, crece la desesperanza" y le acusa de pactar con "todos los enemigos de España".
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha dicho que "el mayor enemigo" de la Carta Magna es el actual "Gobierno socialista", apoyado por comunistas y separatistas. Vox ha celebrado el Día de la Constitución en un acto en la plaza Sant Jaume de Barcelona en el que ha intervenido, además de Abascal, el candidato de Vox a la Generalitat, Ignacio Garriga. También la presidenta de Ciudadanos, Inés Arimadas, ha celebrado el Día de la Constitución en Barcelona. Desde allí, Arrimadas ha recordado a la generación que hizo posible la Carta Magna y que este año lo está pasando muy mal con la pandemia de coronavirus.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha pedido que la Armada detenga las pateras antes de entrar en agua españolas. El líder ultraderechista partició en una manifestación con el lema "Salvemos el turismo" en Mogán y ha pedido igualmente que los migrantes sean desalojados de los complejos turísticos en los que están alojados. Según Abascal Canarias "hoy se desangra por culpa de la inmigración ilegal a la que han llamado insistentemente los políticos de todos los partidos, produciendo un efecto llamada que hay que detener. Informa Iván Jiménez
La Ertzaintza está investigando unas pintadas y el lanzamiento de piedras contra la tienda de ropa que regentan en la localidad alavesa de Amurrio la madre y la hermana del presidente de Vox, Santiago Abascal, quien ha denunciado este ataque de "tres ratas encapuchadas" ocurrido la noche del sábado. Abascal ha hecho esta denuncia a través de las redes sociales y ha adjuntado varias fotografías con imágenes de las cristaleras de la tienda en las que se pueden ver dos impactos de piedras y la frase pintada en rojo y en euskera "Ea, hau gustoko duzun, faxista" ("A ver si te gusta esto, fascista").
El líder de VOX, Santiago Abascal, ha anunciado que su formación va a presentar "mañana mismo" un recurso de inconstitucional por el estado de alarma que se está debatiendo en el Congreso de los Diputados. "Este estado de alarma es una puñetera locura", ha calificado, al mismo tiempo que ha llegado a recriminar al Gobierno de Pedro Sánchez que Fernando Simón "no está en la cárcel, y peor aún, sigue en su puesto", después de "50.000 muertos mal contados".
"Sánchez nos dijo que habíamos derrotado el virus y Simón nos dijo que la segunda ola no tendría el impacto de la primera, y ahora vienen con un estado de alarma de seis meses. Están completamente locos", ha manifestado.
Fracasa la moción de censura presentada por los diputados de VOX, con Santiago Abascal como candidato. Solo reunió los 52 votos de su grupo parlamentario. Las mejores intervenciones y las anécdotas de las dos jornadas.
Vox sigue tratando de encajar la ruptura de Pablo Casado (PP) con su líder, Santiago Abascal, quien ha dicho sentirse "traicionado" en lo personal. El partido insiste en que no habrá consecuencias en las tres regiones en que PP y Ciudadanos gobiernan gracias a sus votos. Mientras, el PP insiste en que es la decisión correcta y Ciudadanos espera que los políticos se centren en la pandemia.
Los barones del PP están satisfechos con el discurso de Pablo Casado contra la moción de censura de Vox y creen que es en el centro derecha donde debe estar el partido. Y en los gobiernos de Madrid, Murcia y Andalucía donde el PP gobierna con el apoyo del partido de Santiago Abascal están pendientes de si puede afectar a los pactos.
Los 52 diputados de Vox se han quedado sin ningún apoyo en la moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La moción ha fracasado y se ha convertido en la menos apoyada de las cinco que se han celebrado hasta ahora en la historia de la democracia. No ha tumbado al presidente, pero ha marcado una distancia abismal entre el partido de Pablo Casado (PP) y Santiago Abascal.