Siete horas ha durado el pleno en el que el presidente Pedro Sánchez ha dado explicaciones sobre los indultos a los presos del procès.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido al independentismo de que "no habrá referéndum de autodeterminación" en Cataluña porque el PSOE "nunca jamás lo aceptará". Ha apostado por la vía de la política y del diálogo porque "es evidente que la vía judicial, por sí sola, no resuelve el conflicto" con Cataluña pero ha avisado de que el Gobierno actuará con la "máxima contundencia" si se intenta romper la legalidad. Sus palabras, no han convencido a PP y a Vox, que han advertido contra un posible nuevo "golpe de Estado" y han acusado a Sánchez de "mentir". Tampoco a ERC, que ha pedido a Sánchez "tiempo" hasta que el presidente, ha dicho, cambie de opinión como con los indultos. Y mientras, tanto Vox como Cs han animado al líder del PP, Pablo Casado, a impulsar una moción de censura.
Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en la tribuna durante el Pleno del Congreso. Emilio Naranjo/EFE.
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de hacer una "amnistía encubierta" con los indultos a los líderes independentistas del 'procés', que "atentaron contra nuestra patria en el año 2017". Así se ha referido a la medida de gracia aprobada por el Consejo de Ministros por la que hace una semana salieron de la cárcel los condenados por el proceso independentista. El jefe del Ejecutivo ha comparecido en el Congreso de los Diputados, este miércoles 30 de junio, para explicar los indultos a los líderes independentistas catalanes del 'procés'.
Foto: El líder de Vox, Santiago Abascal, durante una intervención en una sesión de control del Congreso. Chema Moya/EFE.
- El líder del PP ha anunciado en una intervención ante su grupo que se reservan "las acciones legales oportunas"
- Vox anuncia que están "preparados para dar la batalla" y Cs acusa al Gobierno de "humillar" a la mitad de los catalanes
- Abascal acusa a Sánchez de cometer una "ilegalidad" y el presidente critica que su solución para Cataluña es la de "hace 80 años"
- La oposición reprocha también a Sánchez su "ridículo" encuentro con Biden en el pasillo durante la cumbre de la OTAN
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha preguntado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión de control en el Congreso, en referencia a los indultos a los líederes independentistas catalanes condenados por el 'procés', que "hasta dónde está dispuesto a llegar con tal de mantenerse en el poder", después de que el Gobierno los haya fijado antes de la primera semana de julio. Abascal ha dicho a Sánchez que los indultos le sitúan "en la ilegalidad", a lo que el jefe del Ejecutivo ha contestado en el Congreso que la España Constitucional es "todo lo contrario a lo que ustedes (Vox) representan" y que ellos son "los que añoran el franquismo", ha agregado Sánchez.
- El considerado como el candidato de Ferraz se ha impuesto a Susana Díaz
- Así te hemos contado en directo toda la actualidad política de este domingo
Miles de personas -25.000 según la delegación del Gobierno y 126.000 según la Policía Municipal- se han concentrado en la madrileña plaza de Colón con banderas de España y gritos de “Gobierno, dimisión", "basta ya" y "Puigdemont a prisión” para exigir al Gobierno que frene los indultos a los condenados por el referéndum ilegal del 1 de octubre. A la manifestación han acudido miembros del PP, Vox y Cs, aunque han rehuido una foto conjunta como la que protagonizaron en una protesta similar en febrero de 2019 y tampoco han participado en la lectura ni en la elaboración del manifiesto.
Foto: REUTERS/Javier Barbancho
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado a su llegada a la Plaza de Colón de Madrid que Pedro Sánchez "aguantará un tiempo en el poder, pero es capaz de hacer mucho daño. Es muy importante que todos los españoles estemos juntos en esta plaza". Segun ha afirmado, "venimos sin miedo" porque, dice, "la foto de la vergüenza es la del Gobierno con los enemigos de España".
Miles de personas participan este domingo en una manifestación en contra de los indultos a los políticos en prisión por su participación en el procés.
FOTO: Santiago Abascal hace declaraciones a los medios en la madrileña Plaza de Colón. GABRIEL BOUYS / AFP.
Calvo pide a PP, Vox y Cs que sean valientes y se hagan la "foto" en Colón: "La derecha está radicalizada contra Cataluña"
- Asegura que el Gobierno "está terminando" los indultos del 'procés' y que, cuando termine, los llevará al Consejo de Ministros
- La convocatoria la hace la plataforma Unión 78, fundada por la expresidenta de UPyD Rosa Díez
- La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís (Cs) también anuncia que acudirá
Ayuso concederá a Vox un puesto en la Mesa de la Asamblea: "Nos vamos a tener que entender"
- Monasterio reitera que dará sus "votos gratis" a Ayuso, aunque no renuncian "a nada" y están a la espera de una oferta
- Consulta los resultados | Especial: Elecciones Madrid 2021
- Los 'populares' suben 2,8 puntos en el último mes y disminuyen la diferencia con el PSOE de 10,9 puntos a solo 4,5 puntos
- Los socialistas acusan una pérdida de 3,6 puntos, mientras Más País duplica su estimación de voto, de 1,9 a 3,8 %
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha pedido este viernes al PP que muestre "algún tipo de generosidad" por el "apoyo patriótico" que su partido ha dado a Isabel Díaz Ayuso, a la que apoyará en su investidura como presidenta de la Comunidad de Madrid, y ceda a su formación la Presidencia de la Asamblea de Madrid, una petición que la líder 'popular' tilda de "demasiado" ya que solo cuenta con 13 de los 136 diputados.
"Pensamos que el PP podría mostrar algún tipo de generosidad con la actitud de Vox, y la Asamblea de Madrid es un lugar muy importante que nosotros aceptaríamos", ha señalado Abascal en una entrevista en la Cadena Cope. Para Ayuso, este cargo institucional es "demasiado" para un grupo que tiene 13 diputados en un parlamento de 136 y ha apuntado que tendrán que verlo.
Foto: EFE
Abascal pide a Ayuso "generosidad" y postula a Vox para presidir la Asamblea de Madrid
- Ayuso cree que quizás sería "demasiado" que Vox presida la Asamblea con solo 13 de 136 diputados
- Consulta los resultados | Especial: Elecciones Madrid 2021
Vox anuncia que votará a favor de Ayuso: "Le corresponde a ella decir si quiere contar con Vox"
- Advierte de que tratará de hacer cumplir su programa electoral durante los próximos dos años de legislatura
- Sigue la jornada poselectoral en directo | Consulta los resultados | Especial: Elecciones Madrid 2021
Monasterio asegura que facilitará la investidura de Ayuso: "Hemos cumplido con sacar a la izquierda del gobierno de Madrid"
La candidata por Vox en las elecciones de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha mostrado su satisfacción por el resultado de su partido. "Estamos satisfechos por haber sacado a la izquierda del gobierno de la Comunidad de Madrid", ha manifestado Monasterio. Asimismo, ha asegurado que Vox será imprescindible para mantener "la libertad en Madrid". Rocío Monasterio ha aprovechado la ocasión para felicitar el triunfo de la candidata del Partido Popular, Isabel Díaz Ayuso, por su resultado en las elecciones. Por su parte, Santiago Abascal, líder de la formación a nivel Nacional, ha acusado a Pedro Sánchez de perder las elecciones.
[Especial: Elecciones Madrid 4M
Abascal acusa a Iglesias de mandar "matones" a Vallecas tras la detención de un miembro de seguridad de Podemos
- Según ha podido saber TVE, fue detenido con otras siete personas los días posteriores al mitin y puesto en libertad
- Casado carga también contra Iglesias y exige a Pedro Sánchez una condena de lo ocurrido
- Comparador de programas electorales de las elecciones en Madrid 2021 | Diario de Campaña | Conoce a los candidatos
- Abascal carga contra los sindicatos en España al calificarlos de "corruptos y de clase": "Un ministerio socialista más"
- Monasterio celebra "la consolidación de Solidaridad frente a las mafias de la izquierda y las mafias sindicalistas"
La izquierda madrileña ha vuelto a reflejar su unidad este sábado para pedir un “esfuerzo” a los trabajadores con el fin de lograr un 4M “histórico” que permita recuperar la “dignidad” de los empleos frente a la “precariedad y el desempleo” de la derecha. “El cambio está cerca”, han advertido los candidatos del PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos durante el Día Internacional de los Trabajadores.
Y mientras, el conocimiento de que uno de los detenidos tras los disturbios en el mitin de Vallecas es un miembro de seguridad de Podemos, ha valido las críticas a Iglesias por parte de PP, Vox y Ciudadanos.