Periódicos, televisiones y radios están en huelga contra la llamada Ley Mordaza de Berlusconi. Denuncian que recorta el derecho a la información de los ciudadanos.
- La Federación de Periodistas Italianos llama a un día sin información
- Podrían ser sancionados con 30 días de cárcel y hasta 10.000 euros
- El anuncio se emitirá en todas las televisiones italianas
- Es la primera vez que un presidente del consejo de ministros hace un spot
Sólo dos semanas ha durado en el cargo el ministro para el Federalismo, que se enfrenta a un juicio por blanqueo de dinero y apropiación indebida. Su cese podría aliviar las tensiones que se viven dentro del partido de Berlusconi y del propio gobierno.
- Aldo Brancher ocupaba la cartera para la Ejecución del Federalismo de Italia
- Está imputado, junto a su mujer, por blanqueo de dinero y apropiación indebida
- El Garante de Privacidad ha alertado de los peligros de la ley
- El Senado ya ha dado el visto bueno y el Congreso podría hacerlo este verano
- Reduce la pena para el senador Dell'Utri de siete a nueve años
- Considera probado que tuvo relación con los viejos líderes de la mafia
- La Fiscalía y el propio Berlusconi habían pedido su absolución
- Los peritos dicen que "no era capaz ni de entender ni de discernir"
- El juicio se ha celebrado en Milán por la vía rápida
- "Los periódicos desinforman y vuelven loca a la gente", ha afirmado
- El sindicato de prensa italiano califica sus palabras de "muy graves"
- En las regiones de Toscana y Piamonte este viernes no hay huelga
- El sindicato CGIL ha convocado el paro en solitario
- Su 'enemigo' interno Fini reconoce diferencias y no acelerará la votación
- El motivo: las declaraciones que realizó sobre Berlusconi, fuera de plazo
- Quitarle la escolta es una medida sin precedentes en Italia
- El primer ministro dice que en su país no hay verdadera democracia
- Urge al presidente del parlamento a que apruebe cuanto antes su 'ley mordaza'
- El primer ministro italiano bromea y dice que Zapatero está "en estado de gracia"
- Ha dejado el atril y el presidente se ha quedado sin saber qué hacer
- Los pinchazos telefónicos, castigados con hasta 30 días de prisión
- La ley ha sido sometida a varias modificaciones
Después de hablar con el Papa, Rodríguez Zapatero se ha reunido con el primer ministro italiano. La crisis y las medidas de ajuste para superarla han centrado su conversación. Al final los dos han lanzado un mensaje de confianza.
La anécdota del encuentro entre el primer ministro italiano y el presidente español la ha protagonizado Berlusconi cuando ha dejado solo y desconcertado a Zapatero en la sala de prensa, que no había sido informado de que los periodistas iban a realizar el turno de preguntas en una estancia contigua. La entrevista entre ambos líderes ha estado centrada en la crisis económica y se ha producido en un tono distendido. "Le despido como se despide a un santo", le ha dicho en tono de broma Berlusconi al presidente español. (10/06/2010).
Ha hecho esas declaraciones en un encuentro con empresarios. Ha comentado que habla mucho de los trabajadores y poco del mercado y loa empresas por influencia de la cultura comunista.
- El líder italiano ha propuesto una reforma constitucional
- Además, considera "un infierno" gobernar por la estructura institucional del país