Este sábado, en el paso de Gibraltar han vuelto a repetirse las colas de coches de los últimos días. Más de dos horas han tenido que esperar los vehículos para entrar y salir del Peñón.
- Destaca "total normalidad" por la presencia de buques británicos en Gibraltar
- Dice que negarles el permiso habría generado un conflicto que no interesa
- EE.UU. pide a sus ciudadanos que no viajen al país
- La investigación trata de comprobar si existe relación con las recientes amenazas
- Ministros de exteriores y secretarios de Estado se encontrarán en Washington
- Siria, control de armas y Derechos Humanos centrarán la reunión bilateral
- EE.UU. espera allanar las diferencias entre Obama y Putin por el caso Snowden
- Forma parte de una maniobras programadas hace meses
- En 2012 se realizaron unas maniobras muy similares en Gibraltar
El alcalde de Algeciras en Cádiz, José Ignacio Landaluce (PP), ha hecho un llamamiento a que se busquen "caminos en común" entre el Peñón y el Campo de Gibraltar pero "sin abusos de unos sobre otros". Por su parte, el Gobierno ha denunciado que un eurodiputado británico, acompañado por agentes de la policía gibraltareña, ha grabado imágenes de agentes de la Guardia Civil que trabajan en la aduana entre el Peñón y La Línea de la Concepción.
- Aseguran que la relación entre ambos países es de "socios y amigos"
- Aunque insisten en que seguirán defendiendo los intereses de España
- Interior ha denunciado la grabación de imágenes de agentes de la Guardia Civil
- Señala que esos asuntos son competencia exclusiva del Gobierno del Peñón
- Acoge con satisfacción la "presión" ejercida por el primer ministro Cameron
- Cameron llama al presidente español y hablan diez minutos sobre Gibraltar
- Rajoy considera "inaceptable" el lanzamiento de bloques de hormigón
- Downing Street asegura que España rebajará los controles | Comunicado
- Desde Moncloa defienden la legalidad de los mismos | Comunicado
El primer ministro británico, David Cameron, ha telefoneado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para trasladarle su "seria preocupación" por las tensiones entre ambos países por los fuertes controles en la frontera de Gibraltar.
- Y asegura que las palabras de Margallo no han sido adecuadas
- Rubalcaba cree que las autoridades gibraltareñas están cometiendo "errores"
Rajoy le ha dicho a Cameron que es inaceptable tirar bloques de hormigón y que los conflictos deben solucionarse con honestidad y transparencia. Desde Londres, Cameron ha dicho que ha sido una conversación constructiva. Y según un portavoz de Downing Street, Rajoy se habría comprometido a reducir los controles en la frontera.
- La Comisión Europea recibe formalmente la queja de Gibraltar
- Bruselas ya se ofreció a mediar este lunes con una reunión
- Gibraltar baraja acudir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos
- Un coche, con matrícula del Peñón, arrolla a un guardia civil
- Fuentes oficiales lo han transmitido este martes al diario ´New York Times´
- El líder de Al Qaeda, Aymán al Zawahiri, ordenaba un ataque en unos mensajes interceptados
La Mesa de Gibraltar ha pedido el cese de cualquier medida de presión, tanto por parte del Gobierno de España como por el de Gibraltar "que afecte a los ciudadanos" y ha planteado la necesidad de poner en marcha una mesa de diálogo .
- En una reunión celebrada en La Línea de la Concepción, en Cádiz
- Piden una mesa de diálogo con directivos, empresarios y otros colectivos
- El ministro británico de Exteriores insta a buscar una "solución política"
- La Comisión hablará con España de los controles en "septiembre u octubre"
- Bruselas recuerda que los controles fronterizos deben ser "proporcionados"
La tensión que en los últimos días se ha desatado entre España y Reino Unido por los incidentes relacionados con Gibraltar ha llegado a Bruselas. La Comisión Europea tiene previsto convocar una reunión en septiembre u octubre de este año 2013 para abordar el tema. Hablamos de ello con Alejandro del Valle Galvez, catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz.
La Comisión Europea ha declarado que España tiene derecho a controlar su frontera con Gibraltar, puesto que su territorio no pertenece al espacio Schengen, pero ha recordado que estos controles deben ser "proporcionados.
Estados Unidos ha decidido ampliar hasta el día 10 de agosto de 2013 la orden de cierre de gran parte de las delegaciones diplomáticas en países musulmanes, después del que el pentágono interceptase varios correos en los que Al Qaeda planeaba, supuestamente, un atentado terrorista. El país ha establecido fuertes medidas de alerta, y hay quienes cuestionan que sea un momento coincidente con el escándalo de espionaje norteamericano. Hablamos en Radio 5 sobre este asunto con Rafael Calduch, catedrático de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid.