- Introduce nueve caras nuevas, pero mantiene su equipo de confianza, reforzando a Montero y Bolaños
- Desde que se convirtió en presidente del Gobierno en 2018, Sánchez ha nombrado a 51 ministros
- Calviño, Díaz, Ribera y Montero son las cuatro vicepresidentas del Gobierno y Bolaños asume Presidencia y Justicia
- Sigue en directo la actualidad política y la formación de Gobierno de Sánchez
Reparar al menos el 20% de los ecosistemas terrestres y marinos dañados de la UE para 2030. Es el objetivo de la ley de Restauración de la Naturaleza que se acaba de acordar en Bruselas. Aún le quedan algunos trámites y llega tras meses de durísimas negociaciones. Según los ecologistas, es menos ambiciosa de lo que debería. Foto: EFE/PEDRO PUENTE HOYOS
Ribera se muestra "muy satisfecha" con el acuerdo con la Junta de Andalucía: "Nos permite salvar Doñana"
- Celebra la "voluntad de acuerdo" entre las dos administraciones para solventar el problema suscitado en relación a Doñana
- La Junta de Andalucía indica que aún "no hay acuerdo", pues solo pactaron un "principio de negociación"
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en funciones, Teresa Ribera, se ha mostrado "muy satisfecha" con el acuerdo con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, sobre Doñana, porque, a su juicio, permitirá "salvar Doñana y apostar por el desarrollo territorial y social".
"Donaña no puede ser incompatible con el progreso económico y el progreso económico no puede ser incompatible con la preservación de Doñana", ha subrayado en una entrevista en La Hora de La 1.
FOTO: Teresa Ribera, en la rueda de prensa posterior al encuentro mantenido con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. Francisco J. Olmo / Europa Press
- El anuncio llega tras la reunión que ha mantenido en Sevilla con la vicepresidenta tercera en funciones, Teresa Ribera
- Ambos se han emplazado a trabajar por el equilibrio medioambiental y "la prosperidad y el futuro económico de la zona"
Teresa Ribera, tras las críticas de González y Guerra: "Están cayendo en la trampa de algo que todavía no ha ocurrido"
La ministra en funciones de Transición Ecológica y Reto Demográfico y vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, ha asegurado en una entrevista en el Canal 24 Horas que las críticas de Alfonso Guerra y Felipe González al PSOE y al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, no son "ni afortunadas, ni acertadas". "Están cayendo en la trampa de algo que no ha ocurrido", ha añadido.
Foto:EFE
- Con una temperatura media 1,3 ºC superior al promedio normal, únicamente ha sido superado por los de 2022 y 2003
Un día después de que el expresidente José María Aznar llamase a la movilización social contra la amnistía, el PP ha anunciado un gran acto de protesta en Madrid. Será el fin de semana antes del debate de investidura de Feijóo. "Al señor Aznar le corresponde que cambie su trayectoria vital y se concentre en ayudar a su país, y no tanto en generar odio e irritación", ha respondido la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera. Foto: EFE/JUAN CARLOS HIDALGO
- La Eurocámara tendrá ahora que negociar la normativa definitiva con el Consejo de la Unión Europea
- Defendida por socialistas, verdes, liberales e izquierda, se enfrentaba al Partido Popular Europeo y la extrema derecha
- El presidente del PP ha propuesto extender la vida de las centrales nucleares en España si llega a gobernar tras el 23J
- La ministra Teresa Ribera ha subrayado tras sus palabras que es necesario "garantizar las inversiones en seguridad"
- Las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 aumentan del 23% al 32% respecto a 1990
- Se prevé reforzar la cadena de valor industrial, crear más de 500.000 empleos y mejorar la salud de los ciudadanos
- El Comité Federal del PSOE ratificará las listas en su reunión del próximo sábado 10 de junio
- Otros ministros como Alegría, Planas, Montero, Morant, Iceta y Marlaska también irán en las listas
- Se han aprobado con los votos de PP-A y Vox los 23 comparecientes que opinarán durante la tramitación
- No están incluidos ni el presidente del Consejo de Participación de Doñana ni el director de la Estación Biológica
- En un informe señala el riesgo de inundabilidad de la zona y la poca disponibilidad de recursos hídricos
- El Gobierno andaluz planteaba una macro-urbanización con hoteles, campos de golf y 300 viviendas
Ribera, sobre el macroproyecto urbanístico de la Junta cerca de Doñana: "¿Qué locura es esta?"
- El gobierno andaluz plantea una macro-urbanización con hoteles, campos de golf y 300 viviendas
- A Ribera le parece "sorprendente" que se vaya a realizar el proyecto en una "zona con complejidad para el acceso al agua"
La polémica por Doñana sigue presente a pocos días de que empiece la campaña electoral. El presidente de la Junta de Andalucía, el 'popular' Juanma Moreno, niega que ningún "parón" de la ley de regadíos con motivo de la campaña de las elecciones del 28M y ha dicho que la norma está en tramitación y el calendario se va a "cumplir". Mientras, sigue el choque con el Gobierno central al respecto.
- El portavoz de la Comisión Europea defiende que se limitan a gestionar el expediente del humedal
- Añade que la presidenta Von der Leyen confía en todo su equipo de comisarios
El Partido Popular ha dicho que "a la política de agua" de Pedro Sánchez "le sobra ideología y le falta buena gestión" y ha criticado que "insulte" al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, por su plan de regadíos para Doñana. La ministra Teresa Ribera le ha reprochado en el Congreso la falta de "previsión" del Gobierno de Mariano Rajoy al respecto.
- La ministra advierte sin embargo de que no se negociarán "ilegalidades", por lo que exige la retirada del plan
- La Junta responde abierta a negociar pero rechaza "amenazas" por parte del Gobierno, al que acusa de "crispar"