Las víctimas del terrorismo consideran "esperanzador" el embargo a De Juana
- Se quiere determinar si es posible embargarle por las indemnizaciones que adeuda
- Debe alrededor de ocho millones de euros a los familiares de 25 víctimas mortales
Hace dos veranos que se puso en marcha la prohibición de no poder pasar con líquidos los controles de los aeropuertos. Fue a causa de un intento frustrado de atentado terrorista en el aeropuerto londinense de Heathrow. Tres de los ocho acusados de esta conspiración, que están siendo juzgados estos días en Londres, se han declarado ya culpables.(15/07/08)
Hay al menos 23 muertos en el atentado de dos terroristas suicidas contra un campo de entrenamiento militar en Baquba, al este de Iraq.(15/07/08)
La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Maite Pagazaurtundúa, hermana de una víctima de ETA, afirma que su madre vive muy cerca de donde va a residir el etarra Iñaki de Juana Chaos. "Es como echar sal sobre las heridas, no hay manera de terminar el duelo", asegura (15/07/08).
El próximo 2 de agosto, el preso de ETA Iñaki De Juana Chaos saldrá en libertad y, al parecer, tiene previsto vivir en su domicilio de San Sebastián, cerca de donde residen víctimas del terrorismo. El Gobierno estudia cómo evitar que estas situaciones se vuelvan a repetir.(14/07/08)
- Alonso dice que el PSOE consultará con expertos de derecho penal y constitucional
- El ministro de Justicia recuerda que De Juana "ha cumplido su pena y debe salir" de la cárcel
- IU señala que el sistema penitenciario español se basa en la reinserción, no en la "venganza"
- El PP pide medidas legales para evitar que De Juana y otros etarras vivan con sus víctimas
- El portavoz del CGPJ propone "medidas post-delictuales de seguridad"
La noticia de que el preso etarra Iñaki de Juana Chaos podría salir de la cárcel el próximo 2 de agosto, después de cumplir su condena, ha provocado reacciones. Se da la circunstancia de que De Juana podría vivir en su domicilio de San Sebastián, cerca de donde viven algunos familiares de víctimas de ETA. El PP es partidario de ejercer acciones legales para evitar que eso pueda volver a ocurrir (14/07/08).
- El ministro de Justicia dice que, si no es así, "el peso de la ley caerá sobre él"
- El terrorista queda libre el próximo 2 de agosto y vivirá en San sebastián
- Exigen medidas legales para evitar que los terroristas vivan cerca de las víctimas
- El hijo de Fernando Múgica espera que los donostiarras echen a De Juana Chaos de la ciudad
- La Fundación Víctimas del Terrorismo dice que es una "tortura", la AVT lo califica de "provocación"
- De Juana, que sale de la cárcel en agosto, vivirá cerca de la madre de Pagazaurtundua
- Otegui saldrá también de la cárcel este verano tras cumplir su condena de 15 meses
Un atentado sucidida en un bazar al sur de Afganistán ha acabado con la vida de 21 personas, la mayoría niños. (13/07/08).
La periodista Pepa Bueno realizó este reportaje para Informe semanal el año pasado cuando se cumplieron 10 años de la muerte del concejal del PP Miguel Ángel Blanco a manos de ETA.
- Según el Sociómetro vasco elaborado por el Gobierno autónomo
- Un 22% de los vascos apoya la independencia
- El terrorismo, tercer problema más importante para los vascos
- Ibarretxe es el político más valorado por los vascos
- Otegui, Rajoy y San Gil, entre los menos valorados
La guerrilla colombiana dice que la fuga de los prisioneros fue posible no por la actuación del ejército, sino por la traición de los dos guerrilleros que los custodiaban.(11/07/08)
La Audiencia Nacional ha condenado a 30 años de cárcel al dirigente de los GRAPO Fernando Silva Sande por el asesinato del médico José Ramón Muñoz, en 1990. Según la sentencia, Silva Sande ordenó a María Jesús Romero y Guillermo Vázquez que asesinaran a alguno de los médicos del Hospital Miguel Servet de Zaragoza que se encargaban de alimentar a los presos de los GRAPO en huelga de hambre. Siguiendo esas órdenes, mataron al doctor Muñoz, jefe del equipo médico. Silva Sande deberá pagar una indemnización de 400.000 euros a la familia de la víctima.
Mari Mar Blanco ha entregado hoy, en Madrid, los Premios Convivencia de la Fundación Miguel Angel Blanco a otras dos víctimas de ETA. Irene Villa y su madre María Jesús González. Hace once años que ETA secuestró y mató al concejal del PP en Ermua. El asesinato de Miguel Angel Blanco se convirtió en un símbolo y referencia para las víctimas del terrorismo y para toda la sociedad. Al finalizar el acto, Mariano Rajoy no ha querido hablar de la ausencia de Maria San Gil en el Congreso del PP Vasco.
Siguen las reacciones a la decisión de la Audiencia Nacional que dice que no es delito mantener el nombre de etarras en calles del País Vasco.(10/07/08)
- Javier Arenas lo ha revelado durante un homenaje a las víctimas del terrorismo
- El vicesecretario popular "acata y respeta" la decisión de la Audiencia Nacional
- El PP-A propone que todas las localidades andaluzas rindan homenaje a las víctimas