- La exministra dice que la independencia no es "posible ni deseable"
- Cree que la "espiral de enemistad" con Cataluña afecta a la convivencia
- Chacón ha participado en un desayuno informativo con Tomás Gómez
- El líder del PSOE en Madrid pedirá primarias en el PSOE en febrero
- Rubalcaba la anunció para "sacar" a Rajoy de Moncloa
- La moción "debemos ganarla hoy", dice el secretario general del PSM
- Con el objetivo de lograr la "nulidad de todo el proceso de privatización"
- Denuncia en Bruselas varias "vulneraciones" de la legislación europea
En la Asamblea de Madrid se ha celebrado un pleno polémico. El presidente de la cámara ha expulsado a tres diputados socialistas que han llamado "corrupto" al presidente de la Comunidad, Ignacio González. La semana pasada fue expulsada Maru Menéndez por este mismo motivo y sancionada con un mes sin permitirle el acceso a la cámara.
- 50 senadores del PSOE presentaron un recurso de inconstitucionalidad
- Entienden que supone el "desmantelamiento" de la sanidad pública
- El consejero de Sanidad asegura que no se paraliza el proceso
- Tomás Gómez (PSOE) se muestra "satisfecho" por la decisión
- Manuel Lamela licitó y adjudicó a esta empresa el hospital de Aranjuez
- La oposición ha coincidido en reprobar su fichaje "ética y moralmente"
- El PP cree que Lamela está cumpliendo las normas sobre incompatibilidades
- Creen que supone un "apartheid sanitario" y el "desmantelamiento" del servicio
- Tomás Gómez quiere ser el "instrumento" de los médicos en su protesta
Además del recurso del gobierno, el tribunal constitucional tendrá que estudiar el recurso que esta mañana también ha presentado el PSOE que finalmente lo ha registrado con la firma del grupo parlamentario. En Cataluña el PSOE asegura que no recurrió por se agotó el plazo y en Madrid fue la federación madrileña la que tomó la iniciativa. Después de varios aplazamientos achacados a las diferencias entre Tomas Gomez y la dirección del partido, hoy han ido juntos al Tribunal Constitucional
- Soraya Rodríguez acude junto a Tomás Gómez al Constitucional
- Gómez califica de "agresión" el cobro de la tasa por receta
- La dirección federal trabaja junto con el PSM para presentarlo este viernes
- Fuentes del PSM dijeron que lo presentarían este mismo jueves
- El partido dijo el miércoles que aún no estaba preparado
Después de que el presidente andaluz José Antonio Griñán pidiera a Alfredo Pérez Rubalcaba que se postulase ya como candidato electoral, hoy hemos escuchado la opinión de los líderes socialistas de Madrid (Tomás Gómez) y Castilla La Mancha.
Creen lógica la reflexión de Griñán.
En Madrid, miembros del Partido Socialista se han encerrado en la sede de la Asamblea regional. La han llamado reunión permanente y prevén que durará toda la noche del martes. Dicen que es un gesto para solidarizarse con los profesionales y usuarios que se han movilizado contra la reforma sanitaria. Concejales socialistas se encerrarán también en sus ayuntamientos... Este miércoles los técnicos de la consejería y los representantes de los trabajadores de la sanidad volverán a reunirse tras no haber conseguido acercar posturas.
- Tomás Gómez lo ha denominado "reunión permanente"
- Las reformas se debatirán hoy en el pleno y se votarán este jueves
Alfredo Pérez Rubalcaba ha conseguido el apoyo de los barones territoriales del PSOE para posponer las primarias hasta el 2014. Todos, menos el secretario de los socialistas madrileños, han respaldar su estrategia de oposición que pasa por dedicar el año que viene a construir una alternativa al gobierno.
- Asegura que la situación no se soluciona con unas primarias o una conferencia
- Los barones rechazan la posibilidad de embarcarse ahora en otro congreso
- Rubalcaba dice que se siente "cada vez más libre" para endurecer su oposición
- No se van a "tener abiertas las primarias abiertas cuatro años", advierte López
- Alega que el partido está ocupado en "resolver los problemas de España"
- Recuerda que en Francia e Italia se convocaron con un semestre de antelación
- Varios dirigentes piden que se fije ya un calendario claro para elegir candidato
- Pediría un partido fuerte "por la dignidad" de "tanta gente" que lo necesita, dice
- Los socialistas rinden tributo a uno de los padres de la Carta Magna de 1978
- La diputada subraya que no hay que olvidarse jamás "de los más débiles"
Tras los resultados del domingo el PSOE ha comenzado, de nuevo, una reflexión. Pero hay quien pide más. Un grupo de militantes de base ha difundido en Internet este vídeo en el que, a iniciativa propia, piden perdón por los errores del Gobierno de Zapatero. La primera en reaccionar, para respaldarlo, ha sido Carme Chacón. Desde la dirección del partido, la portavoz parlamentaria recuerda que ellos ya han reconocido y lamentado errores del pasado. Tomás Gómez cree que, tras las elecciones catalanas, los órganos de dirección del partido tendrían que haberse convocado de urgencia. Dentro de 20 días habrá una reunión de la dirección del PSOE con todos los líderes regionales. Pero antes, la gran cita será este domingo: en un homenaje a Felipe González en Madrid se darán cita la vieja y la nueva guardia del partido.
- Así lo ha manifestado el líder de los socialista madrileños, Tomás Gómez
- Lo ha justificado ante el Senado, por la "falta de decisión del Ejecutivo de Rajoy"
- El Gobierno replica que negocia su retirada con Cataluña y lo hará con Madrid
Han llegado por separado pero después han unido fuerzas... Las discrepancias entre PSC y PSOE sobre lo que llaman el "derecho a decidir", es decir, un referendum, no eran un secreto. Hoy, ante muchos dirigentes socialistas, Navarro y Rubalcaba han abordado el tema. Insisten en que comparten la idea federal de España, y también que la prioridad ahora es la crisis.
Horas despúes de la Ejecutiva de ayer, en el PSOE la unidad sigue siendo la consigna. El expresidente del partido Manuel Chaves ha hecho una llamada a la cohesión, y ha apelado directamente a su sucesor, presidente andaluz y del PSOE, José Antonio Griñán. Aunque no todos están en esa línea. Tomás Gómez ha hablado hoy de la necesidad de un cambio de caras en su partido. Y cree que esos cambios deben llegar cuando pasen las elecciones catalanas.