- La proposición de ley de CiU, PSC, ERC e ICV-EUiA consta de cuatro puntos
- Para prosperar deberá contar con el apoyo de los senadores del PSOE
- Saura vuelve a pedir la renovación del Tribunal Constitucional
- Quiere que un TC renovado emita la sentencia tras las elecciones
- Es el primer texto que redacta el vicepresidente, el conservador Jiménez
- Propone anular más artículos que el anterior borrador, rechazado en abril
- El TC decidirá si vota el texto, que hoy por hoy no cuenta con mayoría
Ver también: Los recursos contra el Estatut / Puntos más polémicos / Cronología / Los jueces
- Se trata de una propuesta legislativa presentada por el PP
- Todos los grupos salvo UPyD han mostrado su oposición
- El juez ha solicitado el traslado al Corte Penal Internacional
- Fuentes jurídicas no ven sentido a suspender a un juez que no ejerce
- Su traslado no afecta en nada a los tres procesos en su contra
- Las asociaciones judiciales coinciden en que es libre de irse
- La fecha propuesta por la Comisión de Comunidades Autónomas debe concretarse
- Montilla hablará de la renovación del TC y el bloqueo del Estatut
- Su abogado presentó un escrito en el TS, trámite indispensbale para recurrir
- Denuncia que no disfruta de todas las garantías procesales
Javier Rojo, presidente del Senado, comenta en la 'Noche en 24 Horas' qué le parece el recurso del Parlament catalán para la renovación del Tribunal Constitucional. Afirma que los diferentes "grupos parlamentarios tienen que llegar a un acuerdo" con la mayoría que dice la Constitución.
- La portavoz en el Senado dice que el PSOE votará a favor para que se debata
- No ha querido adelantar la postura de su grupo sobre la proposición de ley
- Si el TC rechaza el Estatut "sería lógico" romper relaciones con el Estado
- Pide a los nacionalistas vascos que apoyen la ofensiva contra el Constitucional
L'espai tracta aquest dijous la crisi europea, les exigències de la UE respecte Grècia i sobretot de la presidència europea. El 9 de maig és el dia d'Europa: en parlaem amb els experts Carmen Colomina i Xavier Ferrer. També analitzem l'entrevista Montilla-Rajoy i l'actualitat al Parlament, especialment sobre el seguiment de l'Estatut davant el Tribunal Constitucional
La cita ha sido en el Palau de la Generalitat. El presidente Montilla había invitado al líder del PP, Mariano Rajoy para hablar del Estatut de Cataluña y de la renovación del Tribunal Constitucional. Las posiciones entre los dos estaban muy distanciadas y lo siguen estando.
- Puig considera el encuentro "pura gesticulación"
- Cree que se intenta que parezca que el PP es lobo y el PSC caperucita
- Rajoy, tras reunirse con Montilla, plantea que los Estatutos pasen por el TC
- Dice que ahora no es momento de renovar el Constitucional
- Montilla cree que un recorte sería una fractura difícil de reparar
- El líder de CiU cree que hubo "mucho ruido y pocas nueces" en Moncloa
- Dice que el Gobierno debe tomar un "rumbo fijo" aunque haya protestas
- Rajoy está dispuesto a escucharle, pero dice que no comparte sus "reflexiones"
- El otro camino de Montilla sería conseguir que retire el recurso contra el Estatut
- Ha remitido cartas a 201 entidades y sociales y a las federaciones municipalistas
- Les pide que hagan suya la resolución del Parlament
- El President hablará en la Cámara Alta de las consecuencias de este bloqueo
- También pueden intervenir los presidentes regionales que lo deseen
- Es un mecanismo más para intentar sacar adelante el Estatut
- ERC pide también que el Senado reúna a la comisión de nombramientos
- Ninguno ha querido hacer declaraciones sobre la polemica del Estatut