Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aboga por "reducir la jornada laboral a 35 horas en esta legislatura". Entrevistado en TVE, matiza que "no hay condiciones para ir a una rebaja de 32 horas" y recuerda que "40 años sin tocar la jornada máxima parece más que suficiente". Propone empezar vía convenio colectivo y valora que la semana de 4 días tiene "efectos positivos en la productividad de las empresas y en la salud de los trabajadores". Sobre un pacto de legislatura, cree que "hay posibilidades altas de que haya un acuerdo de Gobierno" y apela al sentido común para lograrlo. A su juicio, Cataluña ha mejorado su relación con España y la alternativa sería entrar "en un túnel" sin resolver problemas.

Pepe Álvarezsecretario general de UGT, se ha reunido hoy con el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, a quien dice haberle planteado que las organizaciones sindicales “tienen un suelo sobre el que construir” que está compuesto por los “los derechos conseguidos durante esta legislatura: laborales, de pensiones, de protección general para los trabajadores, trabajadoras y los ciudadanos que menos tienen en nuestro país”.

Álvarez señala que la respuesta del líder popular habría sido que, en caso de ser envestido, dejarían las modificaciones a “las negociaciones con los agentes sociales”, y subraya que, aunque desde los grupos sindicales no rechazan futuros cambios en la reforma laboral en el momento en el que sean necesarios, no ven con buenos ojos que haya “una decisión política de que haya que cambiarlo”

"Yo creo que los tipos ya están mucho más altos de lo que sería razonable, sobre todo en la zona euro", ha apuntado en Las Mañanas de RNE el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, quien considera que el BCE está mirando exclusivamente a la economía alemana, dada sus elevadas tasas de inflación, lo que está provocando que el encadenamiento de subidas esté "lanzando por los aires la economía de las familias en nuestro país". Por otro lado, aunque subraya que la subyacente refleja que "los precios continúan muy altos" en nuestro país, celebra que nos encontremos a la cola de Europa en cuanto a inflación supone.

Respecto al encuentro entre Sánchez y Feijóo, Álvarez ha destacado la importancia de que se hable tamibén "de las cosas micro", haciendo referencia a todas aquellas leyes que propuso derogar Núñez Feijóo en caso de llegar al Ejecutivo, como la ley trans o la ley del 'solo sí es sí',  y sobre lo ocurrido con Rubiales apunta que: "algo que resulta bastante sintomático es que las instituciones no hayan puesto en marcha protocolos que impidan que se produzca esta situación de desigualdad entre hombres y mujeres en los deportes".

Pepe Álvarez, secretario general del sindicato UGT, ha lamentado que "las empresas no están aplicando las normas" respecto al trabajo en condiciones de picos de calor, ante las últimas muertes que se han producido en España. Álvarez ha pedido "reforzar la inspección de trabajo" para obligar a las empresas a cumplir la legislación.

UGT celebra este sábado el 135º aniversario de su creación. El sindicato se fundó en Barcelona el 12 de agosto de 1888.

Álvarez ha aprovechado para pedir la mejora de los servicios de empleo de las comunidades autónomas. "Es necesario que se establezcan unos mínimos estatales", ha declarado en el Canal 24 Horas de TVE, así como para los servicios sanitarios.

También ha pedido que se aborde el problema de las hipotecas y la subida automática del Salario Mínimo.
 

UGT avisa a Junts para que apoyen la investidura de Sánchez. Entrevistado en TVE, el secretario general del sindicato, Pepe Álvarez, recuerda: "Cualquier partido que quiera representar a una comunidad como es la catalana, tiene que pensar en qué es lo que ha dicho la mayoría de catalanes"  que no quieren un gobierno del PP y Vox. El líder sindical tilda de "comedia" la abstención de Vox. "Es una tomadura de pelo", resume. Sobre el cambio climático, critica a los negacionistas y afirma que "no se puede dar ni un paso atrás, planeta solo tenemos uno y si nos lo cargamos nos quedamos sin trabajo, nos quedamos sin nada".

“Hemos tenido una legislatura llena de acuerdos, de concertación (…) y creo que eso es lo que nos tendrían que explicar, qué es lo que piensan hacer”, ha indicado en Las Mañanas de RNEPepe Álvarez,  secretario general de UGT, que pide que se aclare qué va a ocurrir en la próxima legislatura con medidas como la reforma laboral o la de las pensiones. El secretario de UGT acusa al Partido Popular de no justificar “cómo se van a cuadrar las cuentas del país” si pretenden bajar determinados impuestos y les pide que expliquen por qué votaron en contra de la reforma laboral.