Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Ha comenzado el recuento y a primera hora de la tarde se conocerá el resultado del referéndum. En pocas horas se hará público si Irlanda dice 'sí' o 'no' al Tratado de Lisboa.

  • La decisión de los irlandeses afectará a los 490 millones de ciudadanos europeos
  • Si triunfa el no, habría que arbitrar un nuevo sistema para gobernar la Unión Europea

3 Millones de votantes deben decir sí o no al Tratado de Lisboa que regula el funcionamiento de las instituciones europeas y que sustituye al proyecto de Constitución que rechazaron Francia y Holanda. Las encuestas dan un empate técnico. Los resultados se conocerán mañana.

  • El Parlamento griego ratifica por 250 votos a favor y 42 en contra el Tratado de Lisboa
  • Grecia es el decimoctavo país de los 27 de la UE que aprueba el texto
  • El objetivo de la Unión Europea es que entre en vigor el 1 de enero de 2009
  • El primer ministro griego asegura que es "un camino realista para la Europa del siglo XXI"

La UE ha aprobado una directiva para aumentar el número de horas de la jornada laboral, situando el tope en las 65 horas semanales, una propuesta a la que el Gobierno español ha votado en contra. (10/06/08)

La Unión Europea ha aprobado un acuerdo que consagra la posibilidad de ampliar la jornada laboral, una política de empleo opuesta a la que hasta ahora se había seguido en el seno de Europa. (10/06/08)

  • Los 27 alcanzan un acuerdo que permite ampliar la jornada hasta las 65 horas semanales 
  • Aprobado por mayoría cualificada con las abstenciones de varios países, entre ellos España
  • Esta nueva normativa tendrá que ser ratificada por el Parlamento Europeo
  • El trabajador pactará con la empresa la ampliación de su jornada laboral
  • El acuerdo incluye garantías para evitar que se acepte la ampliación bajo presión