Según un informe de la Fundación BBVA que evalúa la docencia, la investigación y el desarrollo tecnológico en los centros públicos superiores. Un ranking donde se evalúa docencia, investigacion, innovacion y desarrollo. Las cuatro primeras -Pompeu Fabra, Politécnica de Cataluña, Autónoma de Madrid y Politécnica de Valencia- doblan los resultados de las últimas.
- El telescopio VLT del ESO ha permitido observar el fenómeno
- Los datos han dado pistas de la formación de agujeros negros
- Al explotar, la estrella creó un agujero negro y expulsó dos chorros de energía
Los rectores de 75 universidades públicas y privadas piden al Gobierno que levante las "medidas de racionalización del gasto público educativo" impuestas en 2012, porque las universidades han llegado a una situación "asfixiante", pero el Ministerio dice que deben atraer más recursos por sí mismas.
- Los rectores han leído un manifiesto este mediodía
- Piden recuperar "el sentido de las becas" y "ayudas como garantes de equidad"
Así lo ha anunciado la Universidad de Oviedo, el lugar donde se impartirá con el objetivo de difundir su legado e impulsar la creatividad. Una cátedra que es posible gracias a la donación de 50.000 euros hecha por Cohen: los que recibió cuando ganó el Premio Príncipe de Asturias.
- Gomendio asegura que mejora el rendimiento y que reciben 500 euros más
- La CRUE expresa "alta preocupación" por la situación de los estudiantes
La cuantía media de las becas universitarias en este curso 2013-2014 ha sido de 2.824 euros frente a los 3.101 euros del pasado 2012-2103, lo que significa que los alumnos han recibido de media alrededor de 300 euros menos, al tiempo que ha aumentado un 10,7% el número de becarios, lo que supone una estimación de 322.000 alumnos becados, frente a los 291.230 del curso 2012-2013..
Así lo ha reconocido la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, al término de la Conferencia Sectorial presidida por el ministro de Educación, José Ignacio Wert, con los consejeros autonómicos del ramo, reunión en la que las becas han sido el principal tema debatido.
La cuantía media de las becas universitarias en este curso 2013-14 ha sido de 2.824 euros frente a los 3.101 euros del pasado 2012-2103, lo que significa que los alumnos han recibido de media alrededor de 300 euros menos.
Así lo ha reconocido la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, al término de la Conferencia Sectorial con las comunidades autónomas, en la que el tema de las becas ha sido el principal asunto debatido.
Gomendio ha destacado, por otra parte, que la cuantía media en las becas no universitarias ha aumentado, pasando de 1.326 euros a 1.482 euros.
Además, ha especificado que, según datos estimativos, el número de becarios universitarios ha ascendido de los 291.230 en el curso 2012-13 a 322.000 este curso (un 10,7 %).
En cuanto a los no universitarios, el número de alumnos becados ha disminuido, por el contrario, de 336.066 a 313.391, aunque han recibido más cuantía media.
La cuantía media de las becas universitarias en este curso 2013-14 ha sido de 2.824 euros frente a los 3.101 euros del pasado 2012-2103, lo que significa que los alumnos han recibido de media alrededor de 300 euros menos.
Así lo ha reconocido este jueves la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, al término de la Conferencia Sectorial con las comunidades autónomas, en la que el tema de las becas ha sido el principal tema debatido.
Gomendio ha destacado, por otra parte, que la cuantía media en las becas no universitarias ha aumentado de 1.326 euros a 1.482 euros
- El fósil del pterosaurio fue encontrado en el noroeste de China
- Ha aumentado en cinco millones de años el periodo en que vivió la especie
- El ejemplar hallado en 2001 midió unos 4,5 metros
- La cuantía media de las becas universitarias ha sido de 2.824 euros
- Sin embargo, en enseñanzas no universitarias sube 156 euros, hasta 1.482
- El Ministerio de Educación ha revisado los umbrales de acceso a las becas
- En Ciencias y Tecnológicas se deberá aprobar el 40% de los créditos
- Está compuesto por sensores ubicados en el interior del volcán
- Se pueden seguir las características del volcán de forma remota
- El sistema puede servir como método de vigilancia asequible
Un informe del Ministerio de Educación asegura que la presencia de los mayores de 30 años en las aulas universitarias ha aumentado un 18% desde 2007, coincidiendo con la crisis. El mercado laboral es cada vez más competitivo y esto ha llevado a muchos veteranos a estudiar una carrera para poder acceder a un trabajo. La Universidad a Distancia acoge a más del 40% de universitarios treintañeros.
En la Universidad Autónoma de Barcelona, desarrollan un proyecto junto a otros ocho países de la Unión Europea para trabajar conjuntamente música y matemáticas en las aulas de primaria. Las mates siempre han sido un hueso duro de roer pero son fundamentales, dicen los expertos, para entender el mundo.
- PSOE, Izquierda Plural, UPyD, AMAIUR, BNG y ERC pedían retirar la ley
- Establece un nuevo canon a las universidades para compensar autores
- También introduce un canon a los agregadores de contenidos en Internet
- Las moléculas inhiben el depósito de la proteína beta-amiloide
- Impiden que se formen fragmentos de proteína al inicio de la enfermedad
- El hallazgo de la Universidad de Valencia permitirá desarrollar nuevos fármacos
- El presupuesto dedicado a TIC se sitúa a niveles de 2006
- Se presupuestan 194 euros por alumno, según la CRUE
- Es un estudio con datos de 63 universidades, el 86,3% del total
- Un grupo permanecía encerrado en el Vicerrectorado y ha causado destrozos
- Según profesores, los alumnos llevaban una semana "pidiendo diálogo"
- Barricadas y quema de contenedores en el campus de la Complutense
- 40 violentos se abalanzan sobre 6 policías: "¡Vamos a matarlos que son pocos!"
La policía ha detenido este miércoles a 53 estudiantes, en el desalojo del vicerrectorado de la Universidad Complutense madrileña. Los incidentes coinciden con el primer día de huelga en enseñanzas medias y universidades convocada por el Sindicato de Estudiantes.
El olfato es un sentido más complejo y potente de lo que hasta ahora creíamos. Un estudio de dos universidades, demuestra que la nariz humana es capaz de distinguir entre un billón, con B, de olores diferentes.