- El documento que da nombre al proceso fue firmado el 19 de junio de 1999
- Se crea el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), con 29 países
- Se marcan ya los objetivos básicos: homogenización y movilidad de los alumnos
- También se fijan los plaazos de aplicación, con una fecha límite, 2010
- El 900º aniversario de la Universidad de Bolonia, en 1988, marcó el inicio del proceso
- No obstante, no recibió un impulso político hasta 1998, con la Declaración de la Sorbona
- Francia, Alemania, Italia y Reino Unido sentaron las bases del proceso posterior
El año que viene entrará en vigor en la mayor parte de países europeos el controvertido Plan Bolonia. Sobre él debaten Carlos Berzosa, rector de la Universidad Complutense de Madrid; Beatriz García Rubio y Toil Delgado, del Sindicato de Estudiantes; y Daniel Peña Sánchez, el rector de la Universidad Carlos III de Madrid (01/03/09).
- TVE, RNE y RTVE.es emitirán programas especiales sobre la reforma educativa
- 'Informe Semanal' emite el reportaje titulado 'Bolonia, el euro del conocimiento'
- Cristina Garmendia contestará a las dudas de los espectadores en Los Desayunos de TVE
- 'Crónicas', 'Repor' y '59 segundos' tendrán ediciones especiales abordando la reforma
- RTVE.es ha abierto un foro para conocer de cerca la opinión de los lectores
- 'En días como hoy' entrevistará a rectores universitarios y representantes de alumnos
- Consulta toda la información en nuestro especial sobre el Plan Bolonia
- Las asambleas antibolonia han convocado una huelga general para el 12 de marzo
- Critican la "mercantilización" de la Universidad y aseguran que desaparecerán las becas
- Sostienen que el nuevo sistema de créditos no permitirá estudiar y trabajar a la vez
- Otras asociaciones a favor afirman que "no tiene sentido" oponerse a Bolonia
- Felipe Petriz, director general de Universidades, disecciona la reforma de Bolonia
- Asegura que el movimiento estudiantil presenta dificultades para dialogar por su diversidad
- Considera que no habrá problemas para convalidar los títulos a escala europea
- Respeta la huelga del día 12 de marzo, aunque ve irreversible la reforma
- ¿Tienes más preguntas para Petriz? Envíaselas
- Todo sobre Bolonia, en nuestro especial
- Felipe Petriz, director general de Universidades, disecciona la reforma de Bolonia
- Asegura que las becas se mantienen y se incrementa su dotación
- Además, se introduce el llamado préstamo renta para el nivel de máster
- ¿Tienes más preguntas para Petriz? Envíaselas
- Todo sobre Bolonia, en nuestro especial
- Felipe Petriz, director general de Universidades, disecciona la reforma de Bolonia
- Asegura que la implantación del nuevo sistema está en su ecuador
- Petriz niega que la Universidad se vuelva elitista o que se establezcan barreras
- ¿Tienes más preguntas para Petriz? Envíaselas
- Todo sobre Bolonia, en nuestro especial
La 2 Noticias quiere tu vídeo sobre el Plan Bolonia. Envíalos a través de nuestro especial sobre Bolonia y se emitirán en el programa.
Los primeros pasos del Espacio Europeo de Educación Superior se dieron hace 10 años
El fin es crear títulos que se reconozcan en cualquier país europeo y aumentar la movilidad
En España, hay 33 universidades que imparten 163 grados desde el pasado octubre
En el curso 2010/11 todas deberán ofrecer los nuevos títulos adaptados a Europa
Con ellos desaparecerán las licenciaturas y diplomaturas, que se sustituirán por los grados
La enseñanza universitaria tendrá un segundo ciclo o master y un tercer ciclo o doctorado
El movimiento antibolonia habla de "mercantilización" y de desaparición de becas
Desde el Ministerio de Ciencia e Innovación se niegan todas estas acusaciones
- El Proceso de Bolonia ha levantado una auténtica ola de 'rumorología'
- Los estudiantes no tienen muy claro qué va a pasar con su futuro
- Trataremos de ir aclarando todas esta dudas y dando carta de naturaleza a los rumores que la merezcan
El 'Un, dos, tres' forma parte de la memoria colectiva de los españoles. Además es considerado el mejor programa de la historia de televisión en España. 'Asuntos Propios' nos presenta la tesis 'El universo Un, dos, tres reponda otra vez. Claves de su éxito', del Dr. Julio Moreno Díaz de la Universidad Rey Juan Carlos (23/02/09).
- ¿Qué te gustaría preguntarle a la ministra de Ciencia e Innovación?
- Graba tu pregunta para Garmendia en un vídeo y envíanosla
- Las preguntas se le plantearán a la ministra en 'Los Desayunos de TVE'
- Garmendia contestará el 5 de marzo a las 9:30 en la 1
- Aquí puedes ver las preguntas que ya han llegado
- Todo sobre el Proceso de Bolonia en nuestro especial
El Museo del Prado de Madrid ha manifestado su preocupación al rectorado de la Universitat de Barcelona (UB), cuyo Edificio Histórico ocupan una veintena de estudiantes anti-Bolonia desde hace tres meses, por el estado en el que se puedan encontrar cinco de las 56 obras cedidas por el museo a la universidad, concretamente por la ubicación de los mismos.
El Museo del Prado de Madrid ha manifestado su preocupación al rectorado de la Universitat de Barcelona (UB), cuyo Edificio Histórico ocupan una veintena de estudiantes anti-Bolonia desde hace tres meses, por el estado en el que se puedan encontrar cinco de las 56 obras cedidas por el museo a la universidad, concretamente por la ubicación de los mismos.
- Coge tu cámara de vídeo y rueda tu visión de Bolonia
- Envíanos el vídeo que mejor defina lo que es para ti la Universidad que viene
- Las mejores 'producciones' ya se han emitiendo en La2 Noticias
- Puedes subir tus vídeos a través de esta página
- Todo sobre el Proceso de Bolonia, en nuestro especial
- Los cuadros están expuestos en el rectorado de la Universidad de Barcelona
- Pide que se trasladen de lugar o garantizar que los jóvenes se alejen de ellos
- Ante la posibilidad que sufrán daños, podría decidir la retirada de las obras
- Quiere negociar un acuerdo con el rector y los estudiantes encerrados
- Te ofrecemos los documentos más importantes que componen el cambio en la Universidad
- Puedes descargarte estos documentos para aclarar dudas sobre el Plan Bolonia
- Si conoces algún documento que debería estar aquí y no está, no dudes en comunicárnoslo
- Todo sobre el Proceso de Bolonia, en nuestro especial
Entre esos países está Venezuela que aprobó el domingo la reforma que permite a Hugo Chávez presentarse a la relección indefinidamente.