Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Comienza la vista oral por el caso Poniente en el que se investiga una presunta trama de saqueo al Ayuntamiento de El Ejido. Hay 49 personas y 26 empresas acusadas para los que la fiscalía solicita penas de 1.556 años.

Empleo para los jóvenes. Es el objetivo tanto de la Diputación Provincial de Almería como de la Cámara de Comercio, que se han reunido para abordar las oportunidades para la creación de riqueza.

La tecnología llega al campo almeriense para ayudar a los agricultores. Innoseta es una plataforma que tiene como objetivo informar a los agricultores sobre las técnicas de pulverización más sostenibles.

El líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, asumirá un cartera de nueva creación en el próximo gobierno de Pedro Sánchez: será el ministerio de Consumo que asumirá además las competencias sobre el juego para poder regular las casas de apuestas. Será el primer ministro comunista desde la Segunda República.

Además, los comunes de Ada Colau han elegido al catedrático de sociología, Manuel Castells, para el ministerio de Universidades. Tiene 78 años y ha desarrollado buena parte de su carrera en Estados Unidos.

Investigadores españoles han demostrado que se puedenutilizar fibras de gusanos de seda para reparar tejidos humanos dañados.

El estudio ha demostrado la posibilidad de reemplazar tendones y ligamentos con un material procedente del gusano de seda: trenzas de hijuela, un producto tradicional de la Región de Murcia.

Se pueden aprovechar las propiedades para desarrollar células madre, según este estudio del Instituo Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) y la Universidad Politécnica de Madrid.

La Universidad Politécnica de Madrid se ha comprometido a alcanzar la neutralidad en carbono en 2040. Para lograrlo, busca la colaboración de todos. Para ello ha puesto en marcha Colab.upm: una herramienta digital para reunir ideas aplicables en el camino hacia este objetivo. Hoy las han puesto en común en un taller de cocreación. Desde la ETSI Industriales, Noemí Martínez ha estado con una de sus coordinadoras, Valentina Oquendo, investigadora del Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo, con Leo Gutson, de ECODES, uno de los participantes, y con Aurora, estudiante de la UPM y analista de propuestas.

Hasta ahora, siempre que hablábamos de estudios LGTBIQ+ y universidad era para hablar de otros países y ya no es así. Hablamos de la creación de un Máster Oficial en Estudios LGTBIQ+ en la Universidad Complutense de Madrid. La primera vez en un país de habla hispana. Con su coordinador, Francisco Zurián, charlamos. Y con el sr Martret reivindicamos a Torraine Futurum y Janet Mock. Y la sra Tangina ahora quiere ser Ana Lista. Sin comentarios.

"La eminencia" es un cortometraje realizado por Carlota Coronado, profesora de "Comunicación y Género de la Universidad Complutense, y Clara Roca, alumna de grado de Periodismo. En cuanto al argumento, todo empieza con una adivinanza sobre quién es una eminencia, y cuya respuesta es muy sencilla, pero casi nadie cae en ella, lo que da cuenta del sexismo que aún existe y de los prejuicios que tenemos. Este corto está seleccionado por la Academia de Cine para competir por los Goya. De este corto y de su mensaje hablamos con Carlota Coronado en Artesfera.

Este 2019 es el Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos. Y desde la Universidad Rey Juan Carlos, en Madrid, lo están celebrando junto a estudiantes preuniversitarios y universitarios con talleres en los que experimentan con algunos de estos elementos, los más reactivos. A uno de estos talleres, "La magia de la química", ha asistido Noemí Martínez, compartiendo experiencias con sus alumnos, con profesores como Diana Díaz, José Manuel Méndez o Miguel Díaz, y con su coordinador, el catedrático de química inorgánica Sanjiv Prashar.

La guardia urbana ha desalojado esta mañana a los independentistas después de 20 días de acampada en la plaza frente la Universitat de Barcelona, Se han vivido algunos momentos de tensíon entre los manifestantes y los agentes, que han detenido al menos a dos personas. Hoy se vuelve a celebrar las vistas de prisión de cuatro CDRs acusados de terrorismo. La audiencia nacional anuló los actos porque no se les proporcionó información esencial para su defensa. Los magistrados recuerdan que según el Tribunal Constitucional cuando la causa está secreta se debe proporcionar una mínima información esencial para garantizar el derecho de defensa.

El matemático Xavier Ros-Oton es uno de los cinco jóvenes premiados en la décima edición de los Premios Princesa de Girona que se van a celebrar este lunes por la tarde en el Palacio de Congresos de Barcelona, en el que debuta la princesa Leonor. TVE entrevista a Xavier Ros, antes del encuentro previsto de los reyes y sus hijas, la infanta Sofía y la princesa Leonor, con los premiados en anteriores ediciones de estos galardones. Ros-Oton asegura que las matemáticas tienen una parte "muy útil" de la que se beneficia toda la sociedad y considera que falta "la internacionalización" de las universidades españolas y políticas de fomento de la investigación y de captación de talento. 

Saben cómo persuadir y hacer que su mensaje cale. Varios miembros de clubes de debate universitarios dan las claves de cómo creen que los políticos deben plantear el encuentro de este lunes. Aseguran que lo fundamental es que orienten su discurso al nicho de votantes indecisos, que usen bien el tiempo, que utilicen sus gestos para reforzar el mensaje y que sustituyan los tecnicismos y por un vocabulario más común dirigido al votante medio en estas elecciones generales.

La huelga en las universidades de Cataluña se extiende también hoy a los institutos, que inician un paro de dos días en protesta por la sentencia del 'procés'. El gobierno en funciones pide libertad en las aulas, convivencia en los campus y muestra su total apoyo a los ochocientos profesores que han exigido la retirada de los manifiestos en las universidades catalanas en favor de la libertad de los políticos condenados por el 'procés'. 

Una de las firmantes de esa carta abierta es Isabel Fernández, profesora de comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona y miembro de los colectivos Foro de Profesores y Universidad por la Convivencia, que ha exigido que se respete la libertad de enseñanza, diálogo y pensamiento en las aulas y rechaza, contundente, que los rectores se impliquen en política y metan en el mismo saco a todos los académicos.

Jordi Salvadó, responsable de Universidades de S´ha Acabat, ha explicado que el ambiente que se vive en las universidades catalanas está "crispado" con personas que, incluso, "ven en peligro su integridad física". Salvadó ha criticado la postura del rector de la Universidad Pompau Fabra flexibilizando las evaluaciones porque considera que "ha cedido ante el chantaje" y está haciendo "un agravio comparativo" entre los alumnos.

Momentos de tensión esta martes entre estudiantes partidarios de la huelga y quienes querían asistir a clase en la Universidad Pompeu Fabra en el primer día de la huelga indefinida convocada en las universidades catalanas por el Sindicato de Estudiantes de los Países Catalanes, para pedir que se permita la movilización continuada en respuesta a la sentencia del procés. Algo que será posible, dicen, si los estudiantes pudieran escoger una evaluación única, es decir, un solo examen a final de curso.