Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Más de cinco mil personas se han manifestado este sábado por las calles de Valencia contra la gestión del máximo accionista del club ché, Peter Lim, a quien culpan de la mala situación del  equipo. La destitución de Javi Gracia, la marcha del equipo, que pelea por mantener la categoría, el rumbo del filial, que ha descendido a la quinta categoría del fútbol español, o la incierta situación del futuro estadio, han sido algunas quejas que han esgrimido los seguidores valencianistas que gritaban “Peter, vete ya”.

  • Así lo ha anunciado el club tras confirmar que Salvador González 'Voro' le sustituye de forma provisional
  • El Valencia agradece al técnico sus servicios y espera enderezar un situación complicada en la Liga

El jugador del Cádiz Juan Cala se muestra "muy contento" después de que LaLiga haya emitido un informe en el que dice que no ha encontrado pruebas del insulto racista que supuestamente hizo el jugador contra Diakhaby, del Valencia. Tras analizar audios, vídeos y contenidos de redes sociales, LaLiga no ha encontrado nada que haga indicar que Cala dijo 'negro de mierda' al jugador Ché. Desde el Valencia siguen creyendo a su jugador y dicen que el "que no haya pruebas no quiere decir que no se produjera ese hecho."

El futbolista del Cádiz Juan Cala niega haber realizado insultos racistas al defensa francés del Valencia Mouctar Diakhaby, en el duelo de liga del pasado domingo y que fue interrumpido durante unos minutos. "Nunca he dicho 'eres un negro de mierda'", aseguró Cala en una rueda de prensa para dar a conocer su versión de los hechos después del "linchamiento mediático" al que ha sido sometido, según sus palabras. Por su parte, Diakhaby ha emitido un vídeo en sus redes sociales en el que reafirma su posición. "El jugador me dijo eso y es intolerable. Todos visteis mi reacción. Eso no puede pasar en la vida normal y sobre todo en el fútbol", afirmó el defensa ché.

El máximo accionista del Valencia, Peter Lim, podría haber cerrado un acuerdo con el Príncipe de Johor para que este último se quede “el control y la gestión” del club de Mestalla y que implicaría su entrada en el accionariado del mismo.

El Príncipe de Johor, Tunku Ismail, colgó el pasado lunes capturas de lo que parecía ser un informe económico sobre el Valencia e indicó con un emoticono que estaba pensando.

Tunku Ismail, que es amigo de Lim y visitó las instalaciones del club en 2016 al poco de hacerse el empresario de Singapur con la mayoría accionarial del club, realizó horas después una serie de reflexiones en las que pareció ofrecerse como solución a los problemas de la entidad e incluso habló de ella en primera persona.

“Necesitamos gente de fútbol en el club”, apuntó, tras señalar que hace falta alguien “con hambre de éxitos, apasionado y que entienda lo grande que es el Valencia como club”. Ismail dijo de sí mismo que no es “un hombre de negocios” sino parte de la realeza y que no le motiva el dinero sino “la gloria y hacer historia”. También recordó que ya tiene un club en Johor, que quiere expandir su imperio y que no es “nuevo en el fútbol”. Además, aclaró que no es alguien que “cambiará tu escudo o tu tradición”.