En Francia ha empezado esta semana un gran encuentro interministerial sobre la violencia de género. A su llegada al poder en 2017, Emmanuel Macron prometió hacer de la lucha contra la violencia hacia las mujeres una gran prioridad nacional, sin mucho exito hasta ahora: más de 120 mujeres fallecieron a manos de su pareja o ex-pareja en el país vecino el año pasado. En lo que va de 2019, ya son casi un centenar. Nos explica la situación nuestro corresponsal en París, Paco Forjas.
La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género investiga el hallazgo del cadáver de una mujer en Tenerife como posible caso de violencia de género y apunta que, de confirmarse, las víctimas mortales por esta causa en lo que va de año ascenderían a 41 y a 1.016 desde 2003.
Investigan el hallazgo del cadáver de una mujer en Tenerife como posible caso de violencia de género
- De confirmarse, las víctimas mortales por esta causa en lo que va de año ascenderían a 41 y a 1.016 desde 2003
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja huella en la factura
- Cinco millones de euros se destinarán a la creación de 1.000 nuevas plazas de alojamiento destinadas a la seguridad de las víctimas
- Las asociaciones feministas han denunciado que se trata de medidas "completamente ajenas a la realidad"
Controversia en México sobre qué hacer con unas pintadas que denuncian la violencia habitual que sufren las mujeres. Las hicieron algunas manifestantes para denunciar que 10 mujeres son asesinadas cada día, o que violan a una mujer cada 4 minutos. Están en un monumento de la capital y hay polémica por el empeño en borrarlas cuanto antes.
En Francia, en lo que llevamos de año, han muerto 98 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas, el doble que en España. Las organizaciones feministas dicen que el país está rezagado en la lucha contra la violencia de género. Las víctimas se quejan de que muchas veces los jueces y policías no les toman en serio.
Entre Kenia y Tanzania desarrolla su trabajo la ong española Wanawake, empoderando a las mujeres a través de un oficio: la fabricación de pulseras artesanales, las mauas, una alternativa productiva dirigida tanto a supervivientes de la violencia en África como en nuestro país. Otra organización, Periodistas Solidarios, puso en marcha hace poco más de un año el proyecto Radio Mulher en Guinea Bisáu, una emisora en la que trabajan un grupo de jóvenes de entre 19 y 30 años. Volvemos a casa para analizar el estudio Diagnóstico de la mujer joven en la España de hoy, elaborado por el Instituto de la Mujer.
toleranciacero.rne@rtve.es
La nueva concejalía de feminismo de Fuenlabrada presenta un concurso de grafittis contra la violencia de género. Los ganadores serán los encargados de decorar el perímetro de los campos de fútbol de El Naranjo. Una información de Yolanda González.
- María Pilar C.P., de 49 años, fue hallada en su domicilio el pasado 16 de agosto
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja huella en la factura
Asesinada una mujer en Jaén presuntamente a manos de su marido, que está detenido
- La pareja se encontraba en trámites de separación
- El 016 es el teléfono de atención a las víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja huella en la factura
Una mujer de unos 70 años ha sido asesinada este domingo en Jaén presuntamente por su marido, que ha sido detenido por la Policía Nacional, según han informado a Efe fuentes policiales. Según las fuentes, las primeras investigaciones indican que la mujer ha recibido numerosos golpes con una barra de hierro y que no existían denuncias por maltrato contra su pareja. La pareja se encontraba en trámites de separación y al parecer se ha producido una discusión a causa de un teléfono, según las fuentes. La Policía Nacional ha activado el protocolo por muerte violenta, aunque, hasta que no avance la investigación, el caso por el momento no ha sido clasificado como violencia machista. 18/08/19
Investigan como un posible caso de violencia machista el asesinato de una española en Alemania
- El cadáver de la víctima presentaba heridas por arma blanca y fue hallada en el apartamento de su exnovio
- El 016 es el teléfono de atención a las víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja huella en la factura
México ha vivido una jornada de protesta nacional, con concentraciones y marchas en ciudades de todo el país para exigir seguridad y justicia para las mujeres, en un país donde cada día asesinan a diez de ellas. Esta vez el detonante han sido varios casos recientes de violaciones, incluido el de varias menores, supuestamente cometidos por policías de la Ciudad de México. De la indignación por esos casos ha surgido el movimiento No me cuidan, me violan y ha surgido también un símbolo: la purpurina rosa con la que rociaron al responsable político de los cuerpos policiales de la capital mexicana en una protesta anterior.
Asesinada una mujer en Madrid por su pareja en un nuevo caso de violencia de género
- La víctima se hallaba en la base VioGén por una agresión anterior, pero se negó a pedir orden de protección
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja huella en la factura
Tras las investigaciones policiales llevadas a cabo, la Delegación del Gobierno en Madrid ha asegurado que el asesinato de la mujer de 49 años en el barrio de Tetúan es un nuevo caso de violencia machista. La víctima fue encontrada en su domicilio con contusiones en la cabeza y heridas de arma de blanca. Se había trasladado hace cuatro meses a esta vivienda con su hijo menor de edad.
- Testigos presenciales relataron a la Policía que Verdon habría arrastrado por el pelo a la mujer
- A la mujer, que no presentó denuncia, se le han abierto diligencias por un presunto delito de violencia doméstica
La Guardia Civil detiene a un hombre por el asesinato de la joven Miriam Vallejo
- El hombre, detenido en Azuqueca de Henares, es el novio de la compañera de piso de Miriam Vallejo
- La joven fue asesinada en enero de 2019 cuando paseaba con sus perros en Meco (Madrid)
La candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha mostrado durante su discurso del pleno de investidura su compromiso para "erradicar la violencia contra las mujeres en nuestra región".
Ayuso ha añadido que luchará contra "cualquier abuso o discriminación pero no contra los hombres".
La Guardia Civil determina que la muerte de un matrimonio en Barbastro en diciembre fue violencia de género
- Los octogenarios aparecieron en su domicilio en el mes de diciembre con signos de violencia
- El 016 es el teléfono de atención a las víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja huella en la factura
El Consejo de Ministrosha aprobado el reparto de 20 millones de euros entre los ayuntamientos para ayudar a mujeres que sufren o han sufrido malos tratos. Informa Marta Curiel