Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Se celebra el Día internacional por la erradicación de la violencia de género. Este sábado murió la víctima 45 de la violencia de género en 2013.Prevenir y denunciar es imprescindible.

Tlf 016 contra el maltrato

El 25 de noviembre, es el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. La ONU considera que es uno de los grandes dramas de nuestro tiempo y pide a los estados que aseguren que sus sistemas de justicia estén libres de los sesgos de género.

En el cincuenta aniversario del asesinato de Kennedy, todavía hay sombras sobre lo que pasó en Dallas, ese 22 de noviembre de 1963. Una adaptación teatral que firma José María Pou de un texto de Robert Patrick aborda el suceso y lo mezcla con las consecuencias del paso del tiempo. En escena, las actrices Maribel Verdú, Ariadna Gil, Emma Suárez y Alex García, entre otros. Hablamos con Álex, para intentar dar respuesta a la preguna de si cualquier tiempo pasado fue mejor. En nuestra sección de psicología, hablamos de la violencia de género con nuestra especialista de cabecera, Miriam González Pablo.

Una mujer de 44 años ha muerto presuntamente asesinada a golpes por su expareja esta madrugada en Madrid. El detenido tenía doce antecedentes por episodios de malos tratos. Parece ser la crónica de una muerte anunciada.

Testimonios de mujeres que han sufrido violencia machista que ha quedado en su pasado. Estas mujeres consiguieron alejarse de su maltratador y ahora son alumnas de la escuela de Ana Bella para el empoderamiento de la mujer.

Según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid, a petición de la Delegación de Gobierno para la Violencia de Género, 3 de cada 4 menores reciben mensajes de maltrato de los adultos, 7 de cada 10 considera que los celos son una expresión del amor. Las conexiones por móvil facilitan información a extraños.

El 95% de los jóvenes utiliza internet a diario y tiene una percepción del riesgo muy baja. Tres de cada cuatro adolescentes no ve peligroso quedar con una persona que ha conocido en la red y más del 25% ha colgado una foto suya que sus padres no autorizarían.

La excarcelacion de varios violadores en serie muy peligrosos ha reabierto las heridas provocadas por uno de los delitos que más traumatiza a las víctimas: las agresiones sexuales.

Cada año unas 2.000 mujeres son violadas en España, pero muchas ni siquiera se atreven a denunciar. TVE ha hablado con una víctima que ha decidido dar la cara para pedir que estos delitos no queden impunes.

El año pasado se registraron unas 1.300 denuncias. Detrás de cada una de estas violaciones siempre hay una mujer con múltiples secuelas y heridas que tardan años en curar.

El 62% de las jóvenes que han participado en una encuesta del Ministerio de Sanidad dice haber recibido insultos de sus parejas o exparejas por el móvil. Son las nuevas formas de violencia de género. El 10% de las encuestadas sufren este tipo de violencia a través de las nuevas tecnologías.

En León, la Guardia Civil ha detenido a un hombre por amenazar a su expareja y agredir con arma blanca a una familiar. En lo que va de año, 43 mujeres han muerto a manos de sus parejas o ex parejas. En estos momentos hay 66.000 casos de seguimiento policial sobre agresores. Para evitar que el maltratador reincida, se ha aprobado un nuevo protocolo de actuación del sistema de seguimiento a través de pulseras telemáticas.