- La posible intervención de Bank of America y Citigroup hace que el Dow Jones caiga un 1,34%
- El portavoz de Obama ha subrayado su apuesta porque los bancos sigan en manos privadas
- A media sesión se ha llegado a tocar los niveles de 1997
- Las bolsas europeas también caen hasta los niveles de 2003 y 2004, incluída la de Madrid
- El descenso coincide con la promulgación del plan de estímulo de Obama
- Las acciones de la empresa del autmóvil han caído un 12,8%
- Bank of America, Citigroup y JPMorgan también han sufrido importantes pérdidas
- Un billón de dólares para créditos a empresas y consumidores
- Incentivos para que los inversores privados se sumen al rescate con otro billón
- 50.000 millones para contener los desahucios
- En total, cerca de dos billones de dólares para estabilizar el sistema
- Wall Street recibe el plan con una caída cercana al 5%
- En 2008 cobraron 18.400 millones de dólares en incentivos, como en 2004
- El presidente de EE.UU. afirma que es "el colmo de la irresponsabilidad"
- También se ha comprometido a aplicar con mayor transparencia los planes de ayuda
- El Dow Jones de Industriales ha caído un 4,01%, hasta los 7.949,09 puntos
- El Nasdaq ha perdido un 5,78% y el S&P 500, un 5,28 %
- Las entidades bancarias han sufrido las mayores pérdidas del parqué neoyorquino
- La Bolsa de Nueva York ha reiniciado a la baja la actividad tras un largo fin de semana
- El parqué están atentos al discurso de investidura de Obama en Washington
- Las acciones del Royal Bank of Scotland caen un 68% tras sus malos resultados
- Solo los valores de Grifols y Banesto del Ibex 35 salvan el día en positivo
- El Santander (-7,72%) y Gamesa (-7,13%) son los valores que más han perdido
- Wall Street cae un 2,94% por los malos datos del comercio minorista en EE.UU.
- El Íbex 35 ha cerrado con una subida del 3,16%
- De las bolsas europeas, la mayor alza la ha registrado París, con un 4,09%
- Al otro lado del Atlántico, Wall Street también ha dado la bienvenida al año nuevo con alzas
- El principal indicador del mercado español ha cerrado cerca de los 9.500 puntos
- El mayor ascenso del día fue para Gamesa (un 9,18%)
- El financiero no podrá disponer de sus obras de arte, propiedades, joyas y demás activos
- Los activos de su empresa también serán administrados por un abogado
- De esta forma evita comparecer en la vista, al igual que hizo el pasado miércoles
- Es la actual responsable del ente regulador de las firmas bursátiles
- Obama tiene previsto anunciar este nombramiento en los próximos días
- La SEC ha sido criticada por no frenar los excesos de Wall Street
- El financiero tendrá que estar en su domicilios entre las 19:00 y las 09:00 horas
- Pide el pasaporte a su mujer para que no pueda salir del país
- El juez suprime la obligación de que más de dos personas avalen su fianza
- El fiscal general se autorecusa porque su hijo defiende a un implicado
- La Fed ha bajado los tipos casi tres cuartos de punto, hasta entre el 0% y el 0,25%
- La Bolsa de Nueva York recibe con satisfacción el recorte de tipos de interés
- El conjunto de las entidades financieras registra una subida del 6,67%
- El dólar cae ante las grandes divisas y un euro se cambia a 1,41 dólares
- Su filial Optimal gestiona fondos ligados a productos de la firma del presunto estafador
- 2.010 millones pertenecen a inversores institucionales y extranjeros y 320 a nacionales
- El banco no compensará a sus clientes, aunque ejercerá acciones legales en su defensa
- El banco ha perdido 17 millones de fondos propios
- El banco francés BNP confiesa que puede perder unos 350 millones de euros
- Su filial de inversión Optimal es una de las afectadas por el 'caso Madoff'
- El ex presidente del mercado Nasdaq desfalcó 37.500 millones de dólares
- Pagaba los intereses de sus inversores con dinero que no tenía
- Los afectados podrían tardar años en recuperar sus dinero
- Cunde el miedo en Wall Street a que surjan nuevos casos similares
- Los valores del sector de la construcción han sido de los más perjudicados
- Wall Street ha cerrado al alza animada por el anuncio del Departamento del Tesoro
- La Bolsa española avanzaba más del 5% en su apertura
- El viernes la Bolsa de Nueva York cerró con un alza del 3,09%
- El resto de los valores europeos apuntan sesión de subidas
- El euro se cambiaba a 1,281 dólares frente a los 1,267 del viernes por la tarde
- El plan de reestructuración del conglomerado industrial ha convencido a los inversores
- El parqué neoyorquino recupera aire tras el hundimiento de este lunes
- Además del Dow Jones, suben el Nasdaq y el S&P's 500
- El índice Dow Jones comenzó a subir cuando se acercaba el cierre
- Finalmente, se ha situado en 8.425,15 unidades
- Por su parte, en Nasdaq ha subido un 5,96%
- La bolsa estadounidense se dispara por los rumores del nuevo equipo de Obama
- Según la prensa local, Timothy Geithner será el nuevo secretario del Tesoro
- El Dow Jones de Industriales sube 492,94 puntos, un 6,53% en una sesión volátil