- El servicio se irá desplegando progresivamente en los próximos días
- Será compatible con Android, iOS y dispositivos Windows Phone
- A partir de este noviembre, estará a disponible en la versión iOS 10.2
- En apenas unas semanas, los usuarios podrán emplearlo
- La 'paella emoji' ya está en Emojipedia, Twitter, Google, Microsoft y Samsung
El Centro Criptológico Nacional, adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), advierte en un informe sobre los riesgos de uso de WhatsApp y apunta al proceso de registro como una de sus principales debilidades, dado que podría permitir a un intruso hacerse con la cuenta de usuario de otra persona, leer los mensajes recibidos e incluso enviarlos en su nombre.
- Apunta al proceso de registro como una de sus principales debilidades
- Podría permitir a un intruso hacerse con cualquier cuenta de usuario
- Sería capaz de leer los mensajes e incluso enviarlos en su nombre
- La aplicación compartirá información de sus usuarios con Facebook
- La AEPD examinará si ese intercambio respeta la legislación española
- La red social replica que cumple con la normativa europea
La Policía Nacional ha advertido sobre una falsa noticia que circula por WhatsApp, que alerta sobre secuestros de niños en la puerta de los colegios. En tan sólo unos días, la foto de una pareja a la que se le acusa falsamente de ese delito se ha convertido en viral...
Google da un nuevo giro al mundo de la mensajería instantánea. Su nueva aplicación incorpora un sistema de Inteligencia Artificial que aprende del usuario y le sugiere respuestas adaptadas. Con este servicio planta cara a otros gigantes como Whatsapp o Facebook Messenger.
Un error en la seguridad afecta a la versión más reciente de Whatsapp, el programa de mensajería instantánea que utilizan mil millones de usuarios en todo el mundo. Los expertos advierten de que los contenidos y las conversaciones que el usuario borra permanecen en la memoria de la aplicación. Cualquier persona con conocimientos informáticos y acceso al móvil podría recuperar las conversaciones borradas, señalan.
- El 27% de los encuestados admite haber conducido bajo los efectos del alcohol
- Un 53% manifiesta intentar impedir que un amigo se pusiera al volante ebrio
- Uno de cada tres jóvenes admite que utiliza el Whatsapp mientras conduce
- Lo dice un estudio de la Fundación Mutua Madrileña y la Aesleme
A partir de junio, en nuestros mensajes de Whatsapp podremos enviar el símbolo de la paella. El comité técnico que decide qué imágenes aparecen en algunas aplicaciones ha aceptado la propuesta después de una intensa campaña colectiva en favor de uno de los platos españoles más internacionales.
Más de 3.000 millones de personas navegamos en la red. La correspondencia es una de las víctimas de internet. En pocos años nos ha cambiado tanto la vida que es difícil recordar cómo era antes de que existiese. Nosotros, con una carta, hemos hecho el esfuerzo.
- Otro juez había ordenado bloquearla durante 72 horas por una investigación
- Facebook, propietario de Whatsapp, había presentado un recurso para evitarlo
- Unos cien millones de brasileños utilizan habitualmente la aplicación
- La medida ya fue tomada el pasado diciembre durante 48 horas
- El juez alega la no colaboración de WhatsApp en investigaciones de narcotráfico
- La misma investigación pidió prisión preventiva del vicepresidente de Facebook
Se trata de un supuesto servicio de videollamadas que lo que hace es redirigirnos a una web que roba nuestros datos y nos da de alta, sin saberlo, en servicios de pago. Un mensaje en el Whatsapp del móvil nos ofrece activar el servicio de videollamadas pero, en realidad, es un fraude.
Se han detectado prácticas fraudulentas a través de las aplicaciones del móvil como el WhatsApp. La Oficina de Seguridad del Internauta ha alertado de una falsa notificación que nos redirige a una web que roba nuestros datos personales. Hablamos con Marco Antonio Lozano, experto en Ciberseguridad de este organismo dependiente del INCIBE.
Whatsapp encripta sus conversaciones. Desde hace unas horas, el popular servicio de mensajería - que cuenta con mil millones de usuarios en el mundo - codifica de forma automática todos los mensajes para que sólo puedan acceder a ellos el remitente y el destinatario. La medida llega en pleno debate internacional sobre la confidencialidad de los datos de los usuarios a raiz de que Apple denegase al FBI el acceso al contenido del iPhone de un delincuente.
Más de 1.000 millones de personas, uno de cada siete habitantes del planeta, usan diariamente la aplicación de móvil Whatsapp para comunicarse, por la que pasan a diario 42.000 millones de mensajes. Para competir con ella, algunos operadores han ido más allá y han lanzado lo que se ha denominado llamadas enriquecidas.
- La sentencia cree que no es razonable que millones de usuarios se vean afectados
- El nuevo dictamen aún tendrá que ser analizado por el tribunal
- El servicio fue bloqueado por una sentencia judicial durante 48 horas
La Guardia Civil ha detenido a dos profesores del colegio Tomé y Orgaz, de la localidad madrileña de Casarrubuelos. Están acusados de revelar las conversaciones del grupo de WhatsApp en el que varios docentes hacían comentarios vejatorios contra los alumnos y sus familias.
- Se le imputan otros delitos como corrupción de menores y falsificación
- La investigación sigue abierta para identificar a otras posibles víctimas
- El detenido creó tres perfiles falsos de Whatsapp simulando ser adolescente