Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Centro Criptológico Nacional, adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), advierte en un informe sobre los riesgos de uso de WhatsApp y apunta al proceso de registro como una de sus principales debilidades, dado que podría permitir a un intruso hacerse con la cuenta de usuario de otra persona, leer los mensajes recibidos e incluso enviarlos en su nombre.

La Policía Nacional ha advertido sobre una falsa noticia que circula por WhatsApp, que alerta sobre secuestros de niños en la puerta de los colegios. En tan sólo unos días, la foto de una pareja a la que se le acusa falsamente de ese delito se ha convertido en viral...

Un error en la seguridad afecta a la versión más reciente de Whatsapp, el programa de mensajería instantánea que utilizan mil millones de usuarios en todo el mundo. Los expertos advierten de que los contenidos y las conversaciones que el usuario borra permanecen en la memoria de la aplicación. Cualquier persona con conocimientos informáticos y acceso al móvil podría recuperar las conversaciones borradas, señalan.

A partir de junio, en nuestros mensajes de Whatsapp podremos enviar el símbolo de la paella. El comité técnico que decide qué imágenes aparecen en algunas aplicaciones ha aceptado la propuesta después de una intensa campaña colectiva en favor de uno de los platos españoles más internacionales.

Se han detectado prácticas fraudulentas a través de las aplicaciones del móvil como el WhatsApp. La Oficina de Seguridad del Internauta ha alertado de una falsa notificación que nos redirige a una web que roba nuestros datos personales. Hablamos con Marco Antonio Lozano, experto en Ciberseguridad de este organismo dependiente del INCIBE.

Whatsapp encripta sus conversaciones. Desde hace unas horas, el popular servicio de mensajería - que cuenta con mil millones de usuarios en el mundo - codifica de forma automática todos los mensajes para que sólo puedan acceder a ellos el remitente y el destinatario. La medida llega en pleno debate internacional sobre la confidencialidad de los datos de los usuarios a raiz de que Apple denegase al FBI el acceso al contenido del iPhone de un delincuente.

Más de 1.000 millones de personas, uno de cada siete habitantes del planeta, usan diariamente la aplicación de móvil Whatsapp para comunicarse, por la que pasan a diario 42.000 millones de mensajes. Para competir con ella, algunos operadores han ido más allá y han lanzado lo que se ha denominado llamadas enriquecidas.