Revista de Programación
Grandes Escenarios

TEATRO DE LA MAESTRANZA


 


INICIO

INICIO

Latidos de Cultura en el sur

La ubicación

La acústica idónea

Producciones propias

 

 

 

 

 

 

 

 





................


Y llegamos a Sevilla, así hay que reconocerlo,
después de un largo camino que parecía no tener fin, terminado con evidente éxito,gracias principalmente a los buenos oficios de nuestro director en Andalucía Carmelo Olaso. La recompensa, como es fácil comprobar,ha merecido la pena. El Teatro de la Maestranza ("El Maestranza" porque "La Maestranza", apenas a cincuenta metros de distancia del nuevo Teatro es otra hermosa historia y otro arte) nos muestra hoy su espléndida realidad en el magnífico reportaje gráfico que nos ha facilitado el Ayuntamiento sevillano: primero con las luminosas fotografías firmadas por Guillermo Mendo Murillo y luego permiténdonos utilizar las que aparecen publicadas en la reciente obra que reseñamos en este mismo número en las páginas dedicadas a la "información bibliográfica" (firmadas por el citado Mendo Murillo, por Oscar Masats o pertenecientes a numerosos archivos institucionales o particulares). También se nos ha facilitado la documentación escrita de la que no hemos quitado ni puesto, y es la primera vez que esto ocurre, coma alguna. Vámonos a Sevilla.

.
 

 

 




SECCIONES.
Cada Uno con su música/ Libros recibidos/Partituras Musicales /Agenda Musical/Efemérides.

Comentarios y preguntas acerca de esta página, a: rne.secretaría@rtve.es
Radio Clásica es una sociedad del Grupo RTVE.
2000 RNE, S.A. Reservados todos los derechos.